El periodista Zach Buckley, especialista en NBA del portal californiano Bleacher Report, publicó el pasado 6 de marzo un artículo donde realizaba un ranking de los a su juicio, 22 mejores jugadores de la Liga por debajo de los 22 años.
Los enumeramos a continuación y analizaremos especialmente el TOP10 de esta prometedora lista de jóvenes promesas:
Segunda parte. TOP 10.
10) Jaylen Brown (Boston Celtics) – 20 años, ROOKIE. A pesar de jugar en uno de los candidatos al título de la conferencia Este, el rookie Jaylen Brown ha participado en 64 de los 68 encuentros de su equipo hasta la fecha saliendo en 17 ocasiones como titular. Su participación ha ido aumentando con el devenir de la temporada y de los 13 minutos de media en pista en noviembre-diciembre, ha pasado a jugar casi 24 minutos por partido entre febrero y marzo. El pick número 3 del pasado draft aporta 6’6 puntos de media en lo que va de temporada y en los dos últimos meses ha disparado sus prestaciones llevando su porcentaje de 6’75 hasta el 45% en febrero y el 40% en marzo.
9) Aaron Gordon (Orlando Magic) – 21 años. En su tercer año como profesional, el 4º pick del draft 2014 se ha consolidado en el conjunto de Florida como titular casi indiscutible (59 de 67 partidos de inicio) y una media en pista de 27’8 minutos. Sus números han ido creciendo año tras año y con la confianza de Frank Vogel, Aaron Gordon aporta una media de 11’7 puntos por encuentro a los que suma 5 rebotes. Su mejor performance en lo que va de año llegó vs. Los Angeles Clippers, donde el californiano anotó 33 puntos (9/17 en tiros de dos y 4/8 en triples) que no sirvieron para evitar la derrota de los suyos. En el último mes de marzo ha anotado 15 puntos de media llegando a dobles dígitos en todos los encuentros excepto uno.
Jugador muy poderoso y atlético que derrocha físico y defensa, ha participado en los dos últimos concursos de mates en el All-Star siendo finalista en 2016. Su punto débil es su porcentaje de tiro, bajo para un 3/4, anota un 43% en tiros de campo, un 27% en triples y un 68% en tiros libres.
8) Brandon Ingram (Los Angeles Lakers) – 19 años, ROOKIE. Elegido en el 2º puesto del último draft por Los Angeles Lakers, Brandon Ingram está llamado a ser uno de los nuevos líderes del proyecto amarillo y púrpura. Sus minutos en pista han aumentado mes a mes, llevándolo de los 16 de octubre a los 35 en marzo. Su protagonismo ha crecido también acorde a sus minutos, y si en octubre asumía 6 tiros de media por partido, en marzo asume hasta 10. La temporada de su equipo, último en la conferencia Oeste con escasamente 20 victorias, permite al de Duke foguearse en la Liga, ganar minutos, confianza, experiencia y protagonismo.
A pesar de disputar 28’9 minutos de media (el que más de todo su equipo), cabe destacar que tan sólo en 1 ocasión ha superado la barrera de los 20 puntos (22 vs. San Antonio). Ingram aporta 8’7 puntos por partido pero su anotación ha ido creciendo mes a mes: 9’1 en enero, 10 en febrero y hasta 12’4 en marzo. Necesita ganar consistencia en su lanzamiento, sobretodo exterior (29%) además de mejorar los tiros libres (escaso 62%).
7) Zach LaVine (Minnesotta Timberwolves) – 21 años. En su tercer año como profesional, el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda de LaVine lo dejó fuera de competición después de haber disputado 47 partidos (todos como titular). Hasta su lesión, la progresión de Zach estaba siendo meteórica en la Liga; llegó a promediar 10’1 puntos en su año de rookie, 14 en su año de sophomore y en su tercer año se había enfilado hasta los 18’9 por partido disputando 37 minutos de media y siendo una pieza básica para los de Minneapolis.
Exterior con capacidad anotadora y atlética, además de 2 veces campeón del concurso de mates del All-Star Weekend, lo cierto es que desgraciadamente, su progresión se ve cortada de raíz. La temporada ha acabado para LaVine y lo único que cabe esperar es que vuelva tan en forma cómo antes de su lesión.
6) D’Angelo Russell (Los Angeles Lakers) – 21 años, SOPHOMORE. Elegido en el 2º puesto del draft de 2015, es junto a Brandon Ingram la semilla del futuro de Los Angeles Lakers. Después de jugar 80 partidos en su año de rookie (48 como titular), Russell se ha hecho un puesto fijo en el quinteto angelino en su año de sophomore en el que por el momento, ha mejorado en prácticamente todos sus registros estadísticos. Russell es el segundo máximo anotador de su equipo con 14’9 puntos por partido (solo por debajo de Lou Williams), es su máximo asistente (4’8) y el que más balones recupera (1’4). Con 21 años recién cumplidos, el de Ohio State parece ser un Point Guard con garantías de futuro.
5) Jabari Parker (Milwaukee Bucks) – 21 años. En su tercera temporada en la élite, la desgracia ha vuelto a recaer sobre Jabari Parker. En su año de rookie, el jugador de Duke drafteado por los Bucks en el 2º pick de 2014 se rompe el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda después de promediar 12’3 puntos y 5’5 rebotes en 25 partidos.
Habiendo perdido el resto de la temporada 14-15, Parker vuelve a la liga participando en 76 partidos de la 15-16, aportando casi siempre desde el quinteto titular una media de 14 tantos por partido. Recuperado su juego, inicia la actual temporada como una moto: 20 puntos y 6 rebotes de media en 34 minutos de juego y participando en 51 partidos de los cuales en 50 fue titular. El pasado febrero, para su desgracia, Parker volvió a romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda por segunda vez en 3 temporadas.
A nivel de juego, capacidad y condiciones, indudablemente Jabari Parker tiene un futuro muy prometedor en la liga que se está viendo comprometido por dos lesiones graves de larga duración. Si sale de su segunda lesión con tanta fuerza como salió de la primera, sin duda es uno de los jugadores con más futuro de la liga.
4) Myles Turner (Indiana Pacers) – 20 años, SOPHOMORE. Myles Turner, el pívot de los Pacers, no entró en el Top10 del draft de 2015 siendo escogido en el pick número 11 procedente de la universidad de Texas. En su segundo año NBA y siendo titular en todos los partidos que ha jugado, se ha convertido en el tercer máximo anotador de su equipo (14’8 puntos) por detrás de los jugadores franquicia Paul George y Jeff Teague. Es el máximo reboteador y taponador de los suyos, así como tercer máximo taponador de la liga sólo por detrás de Rudy Gobert y Anthony Davis. Turner ha logrado 12 dobles-dobles en lo que va de año y con escasos 20 años apunta a ser uno de los referentes en la pintura para las próximas temporadas.
TOP 3
3) Kristaps Porzingis (New York Knicks) – 21 años, SOPHOMORE. El jovencísimo letón ya fue un jugador de impacto en su primera temporada NBA, en la que promedió 14 puntos y 7 rebotes siendo titular en los 72 partidos que disputó. En su segundo año en la Gran Manzana, Porzingis no ha hecho sino consolidar su juego y asumir más protagonismo: el año pasado asumía 12 lanzamientos por partido, este año sube la estadística a 15. Es un fijo en el quinteto de Hornacek y sólo Carmelo Anthony anota más que él en los Knicks (22’9 Melo por 18 Porzingis). Además de anotación, captura 7 rebotes y coloca 2 tapones por partido para ubicarse en el Top5 de la NBA en esta faceta defensiva.
Con 2’21 cm, Porzingis tiene la envergadura y altura de un gran pívot además de tener la agilidad y la técnica individual propia de jugadores más alejados del perímetro. Si sigue en esta proyección, tiene capacidad para llegar al nivel de jugadores de la talla de Dirk Nowitzki.
2) Devin Booker (Phoenix Suns) – 20 años, SOPHOMORE. Devin Booker, del Kentucky College fue una elección relativamente baja en el draft de 2015 (pick número 13). En un primer año más que correcto en el que promedió 13’8 puntos en 27 minutos de juego, su año de sophomore lo ha consolidado como uno de los anotadores compulsivos de la Liga. Su media se ha elevado hasta los 21’1 puntos superando los 30 puntos en hasta 10 ocasiones. Su 1’98 cm le permiten anotar desde fuera con facilidad y acercarse al aro jugando de espalda esporádicamente si le marcan defensores más pequeños. Dijo de él LeBron que sería un futuro All-Star, y por el momento, va hacia el camino.
1) Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves) – 21 años, SOPHOMORE. El número 1 sin discusión de los mejores jugadores por debajo de los 22 años. El pick número 1 del draft de 2015 fue MVP en su año de rookie jugando los 82 partidos de temporada regular cómo titular y promediando cifras de doble-doble (18’3 puntos y 10’5 rebotes en 32 minutos). En su año de sophomore, ha elevado todos sus registros. Asume 18 tiros por partido para promediar 24’3 puntos de media y 12’3 rebotes. Las cifras hablan por sí solas, 13º máximo anotador y 6º máximo reboteador de la competición con 21 años. Con 2’13 de altura, Towns es capaz de anotar cerca y lejos del aro, rebotear y asumir los galones de Minnesotta. Sin duda alguna, es un jugador destinado a marcar época en el futuro de la NBA.