CRÓNICA JORNADA 25 LIGA ENDESA

RIO NATURA MONBUS  90   REAL MADRID 83

C7OcjsvX4AA92tcSaltó la sorpresa en el Santiago. Ganó el Rio Natura Monbus al Real Madrid, que continua con su mala racha en la competición doméstica, en al que solo ha podido ganar un partido de los últimos 5.

Y eso que el equipo blanco salió enchufado y con ganas de dejar el partido resuelto. Gracias a Llull y Doncic, los de Laso se fueron siete puntos arriba al final de los diez primeros minutos. Pero todo cambio en el segundo cuarto donde el Real Madrid solo fue capaz de anotar 10 puntos, aunque lograron irse con ventaja a los vestuarios.

La remontada gallega se hizo realidad a la vuelta del descanso. Los hombres de Moncho Fernández estuvieron muy acertados en el triple, y consiguieron un parcial de 31 a 24 que les ponía con seis de ventaja de cara al último cuarto.

En estos últimos minutos, hubo de tood, el Real Madrid pudo darle la vuelta al apritdo y ponerse 79-80, pero apoyados por la afición, los locales consiguieron un parcial de 11-3 final para llevarse una gran victoria que les permite seguir luchando por la salvación.

El Real Madrid continua con 16 victorias a dos del líder.

Los más destacados: Bendzius con 21 puntos y Lllull con 17 tantos anotados.

90 – Rio Natura Monbus Obradoiro (21-16-31-22): McConnell (17), Dulkys (9), Bendzius (21), Whittington (12) y Pustovyi (14) – quinteto inicial – Llovet (8), Yusta (2), Urtasun (2), Maric y Pozas (5).


83 – Real Madrid (28-10-24-21): 
Llull (17), Doncic (17), Taylor (5), Randolph (9) y Ayón (10) -equipo titular- Draper (2), Rudy Fernández (8), Reyes, Carroll (10) y Hunter (5).

MORABANC ANDORRA 100 TECNYCONTA ZARAGOZA 92

C7O6ooBXUAMT9IY

Otra nueva exhibición de Shermadini en la Liga Endesa. 27 puntos si fallo en el tiro, 9 rebotes y hasta 10 flatas recibidas para 41 de valoración y un nuevo MVP fue la tarjeta de presentación del pivot del Andorra, que además sumó una nueva victoria que les permite seguir en puestos de play-off.

Fue un partido loco, con mucho acierto en el tiro, que vio cómo se llegó al descanso con 56-47 para los locales. Apoyados en el acierto desde la línea de 3 hicieron que los maños pudieran ponerse por delante en el marcador, merced a un parcial de 20-30 en este periodo.

En los últimos minutos, el acierto en el triple de Zaragoza se esfumó y el dominio de Shermadini debajo de los aros permitieron que la victoria se volviera a quedar en el Principado.

100 – MoraBanc Andorra (33+23+20+24): Albicy (2), Jelinek (17), Walker (17), Burjanadze (16), Shermadini (27) -cinco inicial- Navarro (4), Schreiner (6), Czerapowicz (0),Stevic (5), Antetokounmpo (6).

92 – Tecnyconta Zaragoza (21+26+30+15): Garcia (5), Juskevicius (11), Benzing (20), Jelovac (17), Norel (6) -cinco inicial- Kraljevic (0), Gecevicius (18), Bellas (5), Barreiro (0), Fotu (10).

RETABET BILBAO BASKET 71   UCAM MURCIA  82

C7SPUihWkAEK2N0

Importantísima victoria de Murcia en Bilbao en la lucha por mantener la salvación y , por qué no, empezar a pensar en otras cotas más altas.

El UCAM estuvo por delante en el luminoso prácticamente desde los primeros compases del choque. A partir de este momento, el Murcia intentaba hacer más grandes estas ventajas pero se resistía el cuadro de Duran en dejar el partido. De esta manera se llegó con un 33 -37 al descanso para los visitantes.

A la vuelta del vestuario, el equipo murciano consiguió, guiados por Campazzo, liderar el choque hasta por 19 puntos.

Un parcial de 18-5 de los locales mantenía la ilusión en las gradas de Miribilla, llegando a colocarse a seis puntos a casi 3 minutos de final, aunque la victoria se la llevaron los murcianos.

71 – RETAbet Bilbao Basket (12+21+15+23): Borg, Bamforth (16), Mumbrú (5), Hervelle (9) y Eric (14) -cinco inicial-; Salgado (4), Lapornik (9), Todorovic (4), Nikolic (2) y Buva (8).

82 – UCAM Murcia (17+20+26+19): Campazzo (12), Baron (6), Rojas (6), Antelo (7) y Delía -cinco inicial-; Llompart (10), Benite (7), Soko (10), Radovic (13), Tumba (2), Clark (9) y Ortega

MONTAKIT FUENLABRADA  67  REAL BETIS ENERGÍA PLUS  72

C7SN0OiXkAAxy9V

Victoria del Real Betis después de 7 derrotas seguidas, que le hicieron pasar de luchar por ir a la Copa a estar metido en la lucha por la salvación. Fue un duelo igualado hasta los compases finales, si bien es cierto que los sevillanos fueron casi siempre por delante, pero con pequeñas ventajas.

El gran protagonista de los compases finales del choque fue Nachbar, quien anotó la mitad de los puntos de su equipo. El esloveno fue el encargado de sellar la victoria bética, en un final en el que hubo bastantes errores entre ambos conjuntos.

Lockett fue el jugador más importante de los béticos junto al ya citado Nachbar. Por parte de los locales, Popovic llegó a 11 puntos y fue el más destacado en los locales.

67 – Montakit Fuenlabrada (15+13+23+16): Hakanson (6), Cruz (6), Paunic (7), O’Leary (5), González (5) -equipo inicial-, Sekulic (6), Popovic (11), Rupnik, Smits (6), Wear (7) y Hettsheimer (8).

72 – Real Betis Energía Plus (20+15+17+20): Radicevic (11), Lockett (20), Stojanovski (4), Milosevic (6), Mahalbasic (4) -equipo inicial-, Cate (1), Kane (7), Sánchez (3) y Nachbar (16).

DIVINA SEGUROS JOVENTUT 56 FC BARCELONA LASSA 76

C7SOc1yXUAA5Qgh

No hubo color en el derbi catalán. El equipo azulgrana, gracias a un gran tercer cuarto -6-29 – volvió a la senda del triunfo en la competición local y se mantienen, con 16 victorias, en el vagón de perseguidores del líder de la competición.

Quintando los diez primeros minutos, que estuvieron igualdados, el resto del partido no tuvo mucho color. El cuadro local estuvo casi siete minutos sin anotar en el segundo cuarto y aun así consiguió irse solo cuatro puntos por debajo a los vestuarios.

A la vuelta, el cuadro de Bartzokas no dio opción. Perperoglou y Kopponen fueron los más destacados de los azulgranas, que dejaron el partido sentenciado a falta de 10 minutos por jugar. Los de Ocampo solo lograron anotar 6 puntos en este periodo y lo único que les quedaba por hacer en los últimos compases del choque era maquillar el resultado, algo que consiguieron, dejando en 20 puntos la diferencia final.

La Penya se queda igualado a victorias con el Obradoiro en la lucha por la permanencia.

56 – Divina Seguros Joventut (18+10+6+22): Sàbat (6), Vidal (4), Abalde (9), Bogdanovic (6) y Jordan (2) -cinco inicial- Dimitrijevic (6), Smith (6), Ventura (5), Gielo (6), Lapornik (2) y Stutz (4).

76 – FC Barcelona Lassa (18+14+29+15): Rice (5), Oleson (-), Perperoglou (19), Claver (11) y Tomic (4) -cinco inicial- Renfroe (3), Vezenkov (1), Diagne (9), Eriksson (-), Koponen (19) y Navarro (3).

UNICAJA MÁLAGA 66 MOVISTAR ESTUDIANTES 78

C7SM-gaXgAEhgs7

No pudo el Unicaja celebrar su pase a la final de la EuroCup con una victoria ante su afición. Aprovechó el Movistar Estudiantes la relajación de los de Joan Plaza y ya tuvieron ventajas en los primeros compases. Fue en el segundo cuarto cuando las diferencias ya crecieron hasta los 10 puntos.

Hubo un cambio de actitud en el comienzo del tercer cuarto en la plantilla malacitana y lograron acercarse al marcador pero no sirvió de mucho porque un último arreón de los estudiantiles hizo que el la ventaja al final de este periodo fuera de 10 puntos.

Hubo una última intentona por parte de los de Plaza, pero fue incapaz de lograr una victoria que les hubiera permitido estar en el grupo de 16 victorias.

El Estudiantes se queda a dos victorias de las plazas de paly-off

Smith fue el más destacado de los locales y Jackson en el Estudiantes.

66 – Unicaja (16+12+20+18): Fogg (5), Smith (15), Waczynski (4), Brooks (6), Omic (16) -cinco inicial-, Okouo (-), Rosa (-), Díaz (-), Díez (6), Nedovic (11), Lafayette (-) y Suárez (3).

78 – Movistar Estudiantes (17+20+21+20): Jackson (27), Cook (8), Suton (6), Grimau (3), Balvín (12) -cinco inicial-, Fernández (5), Vicedo (11), Savané (2), Brizuela (-), Wilson (4) y Arteaga (-).

HERBALIFE GRAN CANARIA 95 ICL MANRESA 76

C7SbQdEXQAAA-dg

Suma y sigue el Gran Canaria, que consiguió su sexta victoria consecutiva en Liga Endesa y consigue hacerse con el sexto puesto y empieza a ser un candidato muy serio para poder estar entre los cuatro primeros clasificados.

Por su parte ICL Manresa sigue en la última posición y ve como se le complica cada vez más la permanencia.

Poca historia tuvo el partido,con un Herbalife muy metido en el mismo desde los primeros compases. Liderados por O´Neale y Aguilar ( 21 puntos entre ambos) no dieron opción a ICL Manresa, que nunca se rindió y luchó hasta los últimos minutos del choque. Suggs y Tomàs fueron los más destacados del choque por el cuadro de Navarro.

95 – Herbalife Gran Canaria (29+22+21+23): McCalebb (18), Salin (8), O’Neale (21), Báez (10) y Planinic (-) -equipo inicial-, Hendrix (4), Oliver (4), Pasecniks (4), Paulí (-), Rabaseda (2), Kuric (3) y Aguilar (21).

76 – ICL Manresa (20+23+14+19): Machado (10), Suggs (12), Tomás (11), Auda (7) y Xavi Rey (8) -equipo inicial-, Cvetkovic (-), Aranitovic (-), Cakarun (9), Trapani (2), Belemene (9) y Costa (8).

IBEROSTAR TENERIFEF 62 VALENCIA BASKET 65

C7Tj48rXwAEQ_XC

Derrota del líder de la Liga Endesa ante un Valencia Basket, que se presenta como un candidato muy serio para llevarse la primera posición de la Liga. Fue un partido que en los primeros veinte minutos estuvo marcado por un paupérrimo marcador de 20-24, debido a la cautela de ambas plantillas en ataque.

Todo cambió a la vuelta de los vestuarios. Se llevó a cabo un enfrentamiento a cara de perro entre ambos equipos para intentar lograr una victoria importantísima. Dubljevic (17 puntos) lideraba a los suyos mientras que San Miguel era el encargado de mantener vivos a los locales. El tercer cuarto terminó con un triple antológico de San Emeterio.

El final del partido se decidió a favor de los visitantes tras dos fallos desde la línea de tres de White y Abromaitis.

62 – Iberostar Tenerife (14+6+23+19): San Miguel (13), Grigonis (2), Doornekamp (6), Hanley (4), Bogris (8) -inicial-, Richotti (4), Niang (-), Kirksay (3), Bassas (2), Vázquez (8), Abromaitis (4) y White (8).

65 – Valencia Basket (6+18+21+20): Van Rossom (8), Martínez (4), Sato (6), Sikma (6), Dubjevic (17) -inicial-, Thomas (-), Oriola (7), San Emeterio (14) y Sastre (3).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s