Play-offs Euroleague: Real Madrid vs Darussafaka

Real Madrid vs Darussafaka

J1: 19/04 21:00h, Wizink Center (Madrid)

J2: 21/04 21:00h, Wizink Center (Madrid)

J3: 26/04 20:00h, Volkswagen Arena (Estambul)

J4:*

J5:*

Así llega el Real Madrid

El Real Madrid es uno de los favoritos, uno de los grandes, y los blancos han cumplido. Siempre en los puestos de cabeza de serie, gran parte de la temporada en lo más alto, confirmó con su (23-7) ser el mejor equipo de Europa en la fase regular. Tras el paréntesis de no llegar a la Final Four de Berlín, el equipo quiere resarcirse y volver a sus “dominios”. Tres Final Four en los últimos cuatro años y con un cetro europeo conquistado, habla muy bien del proyecto longevo y exitoso de este Real Madrid comandado por Pablo Laso. Además, han renovado la plantilla y está hecha a la medida de campeón. La llegada de Randolph, haciendo una pareja interior de altos vuelos con Ayón, la irrupción de Doncic aprovechando el hueco dejado por Sergio Rodríguez, el inmenso nivel exhibido por Llull, y la solvencia de un bloque que sabe lo que es ganar todo, son las poderosas armas del Real Madrid.

Llull, al frente de un bloque de estrellas

Llull 2

Llull se encuentra ahora mismo en el TOP 3 de los mejores jugadores europeos, sin duda. El base del Real Madrid es el referente del conjunto blanco, pero lo de este chico comienza a ser un clásico. No sólo firma partidos excelsos, sino que siempre tiene una intervención destacada en todos los momentos claves del juego. Sin duda, un martillo pilón que va limando la moral de los rivales. El de Mahón ha sido el MVP del mes en la Euroliga en el mes de noviembre promediando (19.4 puntos, 5.8 asistencias), demostrando su dominio. Además suma varios premios al mejor jugador de la jornada, y en términos generales acumula (16 puntos, seis asistencias, 85% en tiros libres y 51% en tiros de dos). Unos números espectaculares propios de un fuera de serie que se encuentra en su mejor momento. Pero no es solo Llull, además el equipo cuenta con una de las parejas interiores más potentes de la competición, Randolph (10.4 puntos 5.3 rebotes) omnipresente con su físico y explosividad, y Ayón (9.4 puntos 4.9 rebotes) solvente, sobrio y eficaz.

Desde el banco el Madrid tiene a Doncic (8.3 puntos 4.4 rebotes 4.3 asistencias) que ha explotado, hasta este año era un proyecto hacía el estrellato, hoy es una brutal realidad, la calidad del esloveno ha marcado la temporada de los blancos, Carroll (8.7 puntos 1.7 rebotes), Rudy (7.4 puntos 3.5 asistencias) perfectamente acoplado a su nuevo rol, ayudando en todo lo necesario, y por dentro, Reyes (5.8 puntos 3.0 rebotes) historia viva de este deporte, y Hunter (8.0 puntos 4.8 rebotes) importante manteniendo el tono físico del Real Madrid en su segunda línea. Draper (3.0 puntos 1.7 asistencias), Thompkins (5.7 puntos 2.2 rebotes) y Nocioni (2.3 puntos) disfrutando de sus últimos partidos como profesional, completan el acorazado blanco.

Al Real Madrid le gusta el Rock and roll

Junto con CSKA, el equipo blanco es uno de los máximos anotadores de la competición. Sus 86,2 puntos por partido le avalan (casi 7 puntos de diferencia con la máxima anotación de los turcos). Con espacios y en transición, el conjunto de Laso vuela y permite percibir su mejor estado de ánimo. Es el equipo que acabó con mayor número de asistencias en la fase regular (20,6 por partido), sus porcentajes de tiro de dos les hacen temibles (57,0%) y fue el único que promedió más de 100 de valoración (102,1). A pesar de no ser un especialista defensivo, el Real Madrid recibe una media de 78,43 puntos por partido, suele llegar a robar 7 balones por encuentro y cierran muy bien el rebote acabando con una media de 25,5 capturas (los mejores en este apartado).

Así llega el Darussafaka  

El Darussafaka Dogus no ha tenido una trayectoria especialmente brillante. Momentos de altibajos. Gran parte de la temporada estuvieron fuera de los ocho mejores, incluso en alguna ocasión los de Blatt temieron por su clasificación, pero el desplome final del Estrella Roja, y su balance de (4-1) en los últimos partidos, permitieron conseguir su billete a los playoffs en la última jornada (16-14). Blatt sabe lo que es ganar un título europeo (precisamente contra el Real Madrid) y dispone de una notable plantilla para competir. Es un primero contra el octavo, en teoría el cruce más desigual, pero ahora la pista dictará sentencia.

Wanamaker mueve los hilos

Wanamaker 2

El juego gira sobre él y con él en pista, además con experiencia en la Euroliga, no cabe duda de que será uno de los jugadores que más se tendrá que tener en cuenta. Con 16,2 puntos por partido y 4 asistencias, Wanamaker es el alma mater de este equipo. Gran facilidad para fintar y penetrar, con un nivel de bote alto y excelente porcentaje de tiro de tres (40,25%) se convierte en el jugador que más balón aglutina. Suele estar bien secundado por Clyburn (13.2 puntos 5.4 rebotes) muy revalorizado, Wilbekin (11.3 puntos 3.3 asistencias) y Bertans (6.6 puntos 1.4 asistencias). Por dentro, Moerman (8.7 puntos 5.3 rebotes) y Zizic (8.3 puntos 6.8 rebotes) en sus últimos partidos antes de irse a los Celtics, forman un completo tándem.

Desde el banco llegan los puntos de Anderson (9.6 puntos 3.3 rebotes), el turco Batuk (3.0 puntos 1.8 rebotes), Harangody (3.4 puntos 2.5 rebotes) y Aldemir (1.8 puntos 2.7 rebotes). Una plantilla que ha tenido que ir superando distintas bajas a lo largo de la temporada como Arlsan, Slaughter, Savas o Erden, no ha sido una temporada fácil en este sentido para el Dogus.

Defensa para intentar la machada

Lo tiene muy complicado Darussafaka pero desde la defensa puede que tenga opciones. Equipo físico y que le gusta mover el balón permite 78,87 puntos por partido. La misma anotación que permite el equipo español. En ataque llega el problema. Su cortocircuito, ofensivamente hablando, no le viene muy bien que digamos ante los pupilos de Laso. Con una anotación de 79,10 puntos por partido, los turcos deberán tirar del carro en ataque y ser agresivos para poder resquebrajar la defensa madridista. Los porcentajes nos muestran esa falta de acierto en ataque ya que en tiros de dos acumulan un 48,3 % de acierto y desde el triple se quedan en un discreto 37,4%. Como nota positiva, destacamos el nivel defensivo en el rebote llegando a capturar 23,1 balones por encuentro.

¿Influirá el factor cancha? por @C_Lorent

Wizink Center

No creo que vaya a influir en esta eliminatoria. Las dos aficiones son bastantes “frías” en comparación con las hinchadas de otros conjuntos y no van a tener peso en la serie. Además, el Real Madrid solo ha perdido un partido en su casa a lo largo de la fase regular (14-1), contra el Baskonia en la jornada 3. A partir de ahí, nadie ha sido capaz de ganar a los blancos en su feudo. Será su mejor aval ante un Darussafaka donde la presencia de Blatt en el banquillo siempre genera algún temor, está reciente la derrota del 2014 ante el Maccabi de David. El duelo, sin duda, será emocionante en lo táctico. No hay opciones para tropezar, solo uno puede continuar. Y está claro, que el Real Madrid quiere el título. Pero también el Dogus, jugar en casa tu primera Final Four de la historia es algo excepcional. Algo que puede marcar el devenir de un nuevo equipo.

Pronóstico por @C_Lorent

Real Madrid pasará a la Final Four con un 3-0. Sufrirá y habrá fases del partido en el que los blancos estarán con el agua al cuello, pero sabrán salir. Si no es uno, es otro. Es lo que hace tener una de las mejores plantillas de Europa. Hay que destacar que en la fase regular sus enfrentamientos se saldaron con empate (1-1), con los turcos ganando en casa en la jornada 12 (81-68), y el Real Madrid igualando el balance en la jornada 23 con una victoria contundente (101-83). Un tropiezo que el equipo de Laso sabe que se puede cometer en fase regular pero no en Play-off.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s