La jornada 30 como ya avisamos fue una jornada complicada. Debido a los aplazamientos de los partidos del R. Madrid y Baskonia más los del Tecnyconta Zaragoza, había equipos donde podías sustituir fácilmente hasta 8 o 9 jugadores, incluyendo los 3 cambios semanales.
Volvimos a tener una jornada de altas puntuaciones, nada que ver con las últimas jornadas. El ganador de la jornada fue el manager Finsobe que con su equipo Libertinaje team se fue hasta los 279,60 puntos para llevarse la victoria de la jornada.
La clasificación general sigue comandada por el manager Alvarozp, de la localidad Los Santos de Maimona, que con su equipo RMDO6 lleva 5.824,2. Este manager ha vuelto a recuperar el 3r lugar (sí señores, ocupa los tres primeros puestos de la general con tres equipos suyos, hecho que supongo que nunca se había dado en la historia de éste juego y es muy meritorio). En el cuarto lugar está el manager Basketmaster, con su equipo Simoni, a 114,8 puntos del primer clasificado. Teniendo en cuenta que quedan 4 jornadas si no hay una hecatombe podríamos decir que ya tenemos ganador de ésta edición del SuperManager 2016-2017.
En ésta jornada 31 tenemos 4 cambios en vez de los 3 habituales y, además, se podrán sustituir de manera gratuita a los jugadores de Unicaja debido a que su partido contra Iberostar Tenerife (los jugadores de este equipo ya no estaban en el mercado en la jornada 30) se ha adelantado al miércoles. Esta semana descansa el ICL Manresa cuyos jugadores tampoco estaban en el mercado en la jornada 30.
Ahora sí, empezamos el análisis de la Jornada 31.
Los equipos que descansan en las cuatro últimas jornadas son:
Jornada 31 ICL Manresa
Jornada 32 Movistar Estudiantes
Jornada 33 Herbalife Gran Canaria
Jornada 34 Divina Seguros Joventut
BASES
Sergio Lull: Cierto que lleva 2 jornadas seguidas con un 0 de valoración pero a día de hoy dudar de Sergio Llull parece un “sacrilegio”. Por esto mismo a día de hoy es el jugador más comprado por todos los managers. Por supuesto para nosotros es un jugador fijo para las 4 jornadas que restan.
Shane Larkin: En estos momentos es el tercer jugador más comprado. Viene de 4 jornadas buenas antes del partido aplazado. Dos paridos seguidos en casa para Baskonia hace que lo convirtamos en nuestro segundo base.
Facundo Campazzo: En las dos últimas jornadas lleva un 23 y un 28 de valoración (ambos con bonus). Su equipo recibe a Tecnyconta Zaragoza. Yo contaría con Llull y Larkin seguros y a la hora del tercer base tendría mis dudas entre Facundo Campazzo y Luka Doncic. Vosotros deberéis decidir con quien os quedáis.
Luka Doncic: En el último partido hizo 5 pero jugó pocos minutos y no era su mejor día. En la jornada anterior nos había deleitado con un 32 más bonus en casa ante el Baskonia de Larkin. Derby entre R.Madrid y Movistar Estudiantes, como os decía antes tengo serias dudas entre Doncic y Campazzo para completar el trío de bases.
Mickey McConnell: A pesar de que lleva 5 jornadas muy buenas el desplazamiento difícil de su equipo a pista de Valencia Basket y la vuelta de Larkin, Llull y Doncic hace que lo descartemos de nuestros equipos así como la mayoría de managers ya que, en éstos momentos, es el jugador más vendido.
Bo McCalebb: La semana pasada hizo un 20 más bonus en tan sólo 18 minutos, en casa ante Movistar Estudiantes. Esta jornada su equipo visita a Montakit Fuenlabrada y, fuera del trío de bases que ya hemos nombrado, sería una de las posibles alternativas a llevar en algunos equipos. Opción arriesgada, eso sí.
Antoine Diot: Jugador de altibajos y demasiado irregular, es un riesgo excesivo contar con Diot en nuestros equipos.
Andrew Albicy: Calendario complicado el de MoraBanc a dos jornadas vista. También es un base excesivamente irregular que no transmite mucha confianza a la hora de apostar por él.
Tyrese Rice: Lleva tres jornadas bien coincidiendo con una ligera recuperación en el juego del FC Barcelona Lassa. No sabemos si cuando él está bien su equipo también o al revés, pero considero que es capaz de ser MVP o de hacer un – 5 como ya ha hecho esta temporada.
Petteri Koponen: Lleva muchas jornadas si pasar de 10 de valoración, poco para estar en el top 10 de bases. Nada recomendable llevarlo.
Por debajo de este top 10 el base más regular en éstos momentos es Jonathan Tabu de RETAbet Bilbao Basket que lleva 24, 10, 18 y 21 en éstas 4 últimas jornadas. Además esta jornada partido en casa con lo cual sería una buena opción para equipos de menor presupuesto.
ALEROS
Edwin Jackson: Sigue siendo el jugador mejor valorado de la ACB y lo demostró la pasada jornada con un 27 de valoración en una cancha complicada como es la de Herbalife Gran Canaria. Esta próxima jornada rival más difícil, juega el derby frente al R. Madrid pero en la primera vuelta hizo un 25 de valoración frente al equipo de Pablo Laso. Para mi fijo hasta final de temporada.
Adam Hanga: Jugador que me ofrece grandes dudas. Capaz de alternar grandes valoraciones con otras desastrosas. Esta jornada podría ser buena jugando ante Divina Seguros Joventut en Vitoria. En la primera vuelta, en Badalona, consiguió un 15 de valoración. Sería buena opción llevarlo.
Alex Mumbrú: En las dos últimas jornadas un 2 y un – 6. Cierto és que ha jugado con molestias en el tobillo siendo duda hasta última hora pero acabó jugando 27 y 28 minutos respectivamente. Su equipo está apurando las opciones de entrar en play off y por eso arriesga aún sin estar al 100%. Esta jornada con más opciones de jugadores nacionales, esperaría hasta última hora para arriesgar a ficharlo o quedármelo si ya lo lleváis.
Trent Lockett: Lleva 4 jornadas valorando entre 10-15. Esta semana recibe a un FC Barcelona Lassa que atraviesa un gran momento. El hecho de ser extracomunitario me lleva a elegir entre otras opciones para cubrir ese puesto.
Robin Benzing: Después de dos malas jornadas se recuperó en las dos últimas con un 11 y un 16 de valoración. Esta jornada viaja a pista de UCAM Murcia y su equipo se juega la permanencia, no es una opción descartable aunque es arriesgada.
Fernando San Emeterio: Sin llegar a grandes picos de valoración es uno de los jugadores más regulares (9 jornadas consecutivas sin bajar de 10) y además ocupa plaza de nacional. Yo sigo confiando en él para todos mis equipos.
Sergi Vidal: Lleva dos partidos valorando 13 después de algunas malas jornadas. Esta semana pero su equipo visita la cancha de Baskonia en un partido complicado. Si encontráis cuatro jugadores con cupo de nacional más fiables yo no llevaría a Vidal para ésta jornada.
Kyle Kuric: Llevaba dos partido por encima de los 20 y la pasada jornada se quedó en 10 en un partido teóricamente asequible. En esta jornada visita a Montakit Fuenlabrada donde se puede vivir un duelo interesante entre él y Popovic.
Martynas Gecevicius: Lleva muchas jornadas con un nivel muy bajo. A pesar de ser un jugador que pueda despertar en cualquier momento no es nada fiable y muy arriesgado tenerlo en nuestros equipos.
Jaycee Carroll: No vamos a descubrir a estas alturas a Carroll. Siempre que pase de los 20 minutos jugados, va a valorar bien. Ya en el derby de la primera vuelta ante Movistar Estudiantes hizo un 16. Aquí el problema son las rotaciones de su equipo donde no es un jugador que siempre disponga de muchos minutos.
Por debajo del top 10 entre los aleros más regulares tenemos a varios jugadores que ya enlazan tres o cuatro jornadas seguidas con buenas valoraciones, que para equipos con presupuestos más bajos nos irían muy bien: Marko Popovic, Alberto Abalde y Billy Baron.
PIVOTS
Giorgi Shermadini: A pesar de que MoraBanc Andorra no tenga un calendario asequible no dudo que deba estar en mis equipos como pivot fijo las jornadas que restan para finalizar la fase regular y, por tanto, la temporada de SuperManager.
Ante Tomic: Ha sido el MVP de la pasada jornada con 32 (más bonus) y para mi sigue siendo uno de los 4 pivots fijos de aquí a final de temporada.
Bojan Dubljevic: Para mi sería el tercer pivot en discordia después de Tomic y Shermadini. Está en un gran momento de juego y valoraciones y no tiene partidos muy complicados excepto de aquí dos jornadas cuando se enfrente a Shermadini.
Gustavo Ayón: El pivot mexicano viene acumulando ciertas dosis de irregularidad. Capaz de hacer un 30 una jornada y a la siguiente no llegar a 10. Para un pivot de su nivel y precio se nos hace muy difícil recomendarlo por la irregularidad que hemos citado.
Stevan Jelovac: Antes que su equipo descansara llevaba dos buenas jornadas. Tecnyconta Zaragoza se está jugando la permanencia y será una de las bazas ofensivas en pista de UCAM Murcia. Podría ser una de las opciones para contar como nuestro cuarto pivot.
Isaac Fotu: No lleva una buena racha y antes de decantarme por él, lo haría por Jelovac.
Beka Burjanadze: Ya jugó pocos minutos la pasada jornada por sus molestias físicas y sigue siendo seria duda para ésta jornada. Yo no me la jugaría a pesar que nos da cupo de jugador nacional.
Shayne Whittington: De las últimas cinco jornadas, en cuatro de ellas ha estado entre el 15 y el 20 sin contar los bonus. El partido de esta jornada en cancha de Valencia ante Dubljevic y, su condición de extracomunitario, nos aconseja no llevarlo.
Justin Doellman: Volvió tras muchas jornadas de baja por lesión y tan sólo jugó 12 minutos. Lo descartamos para nuestros equipos.
Jerome Jordan: Llevaba tres buenas jornadas y pinchó la pasada jornada en un partido donde su equipo obtuvo muchos puntos y una gran valoración. Desplazamiento complicado esta jornada en pista de Baskonia. Puede hacerlo bien pero es un riesgo ficharlo.
Por debajo del top 10 de pivots destacamos a dos jugadores que llevan varias jornadas con buenas valoraciones: Pablo Aguilar y Goran Suton. Sobretodo el pivot nacional e Herbalife Gran Canaria atraviesa un gran momento.
Nuestro equipo que os proponíamos la pasada jornada consiguió 219,8 puntos.
Para ésta jornada os proponemos el siguiente equipo, con un coste de 13.614.025.
Llull – Larkin – Doncic
Jackson – Hanga – San Emeterio – Carroll
Tomic – Aguilar – Shermadini – Dubljevic
Hasta aquí el análisis de la jornada 31 de Super Manager KIA. Espero haberos podido ayudar y a disfrutar del juego.