CRÓNICA JORNADA 32

TECNYCONTA ZARAGOZA 78  REAL MADRID 98

Partido sin mucha historia el vivido en el Príncipe Felipe, ya que desde el salto inicial los hombres de Laso mandaron en el electrónico, acabando los primeros diez minutos con una renta de más 15. A partir de ese momento, el Madrid tuvo todo controlado y no dejó que los maños tuvieran opciones de victoria.

C_Kh6r8XUAELiYq

Con un enchufado Carroll, los blancos mantienen el liderato de la Liga Endesa mientras que el Tecnyconta Zaragoza sigue en la lucha por la permanencia, lucha en la que ya se han quedado solos junto al Betis.

78 – Tecnyconta Zaragoza (14+27+16+21): Bellas (4), Knight (10), Benzing (7), Jelovac (10), Norel (16) -cinco inicial- Juskevicius (14), Sergi García (2), Gecevicius (8) y Fotu (7).


98 – Real Madrid (29+22+24+23): 
Llull (14), Carroll (23), Maciulis (14), Randolph (12), Ayón (2) -cinco inicial- Draper (3), Rudy Fernández (-), Nocioni (9), Doncic (-), Felipe Reyes (8), Hunter (6) y Taylor (7).

RIO NATURA MONBUS 88    BETIS ENERGÍA PLUS 67

Victoria y permanencia para el Rio Natura Monbus tras ganar de manera contundente a un rival directo como el Betis, que ve como cada jornada se complica más su salvación y se la tendrá que jugar en las dos últimas jornadas ante el Tecnyconta Zaragoza.

C_Kxla1XYAY0HV-

La ventaja en el marcador se empezó a sellar en el primer cuarto, en el cual los gallegos consiguieron unas rentas que no dejarían escapar en todo el partido.

Liderados por McConnel – 19 puntos- y Pustovyi -17- los locales no dieron opciones a un Betis en el que Milosevic fue el hombre más destacado.

88 – Rio Natura Monbus Obradoiro (27+24+17+20): McConnell (19), Dulkys (8), Bendzius (13), Whittington (5), Pustovyi (17) -cinco inicial-. Llovet (13), Urtasun (8), Maric (3), Yusta (2) y Pozas..


67 – Real Betis Energía Plus (21+14+17+15): 
Radicevic (11), Milosevic (14), Lockett (6), Mahalbasic (4), Troy de Vries (7) -cinco inicial- Sánchez (8), Triguero (4), Cabezas (5) y Stojanovski (8).

MORABANC ANDORRA 89  VALENCIA BASKET 84

Victoria importantísima de MoraBanc Andorra, que se encuentra a tan solo un triunfo de certificar su presencia en los play-off por el título, ante el Valencia que ve como se le complica ser líder de la Liga Endesa al finalizar la temporada regular.

C_OnR5aWsAAHdb6

Fue superior el equipo local llegando a tener hasta 14 puntos de ventaja antes de llegar al descanso, pero los de Pedro Martínez no se rindieron en ningún momento del choque, tanto que se pusieron empate a falta de cuatro minutos.

Pero como ha venido ocurriendo esta temporada, el MoraBanc Andorra se ha hecho fuerte en casa y se pudo llevar otra victoria, guiado por Walker y Shermadini.

89 – MoraBanc Andorra (23+17+29+20): Albicy (7), Jelinek (5), Walker (23), Antetokounmpo (8), Shermadini (22) –cinco inicial- Schreiner (3), Stevic (9), Navarro (4), Czerapowicz (8).

84 – Valencia Basket (24+11+23+26): Diot (3), Sastre (11), Sato (20), Oriola (6), Sikma (7) –cinco inicial- Thomas (3), Van Rossom (7), Dubljevic (10), Vives (7), Martíínez (10), San Emeterio (0).

F.C. BARCELONA LASSA 87 MONTAKIT FUENLABRADA 53

Suma y sigue el F.C Barcelona Lassa en su intento por salvar la temporada con el único título que le queda en juego.

Sigue metido de lleno en la lucha por ser cabeza de serie gracias  a la contundente victoria frente al Montakit Fuenlabrada, que aguanto 14 minutos en el partido.

C_OjtXgXgAEuSY-

El parcial del segundo cuarto, un demoledor 30-11, fue clave en el resultado final del choque.

Tomic con 12 puntos y 10 rebotes para 24 de valoración y Vezenkov con 14 puntos fueron los más destacados, mientras que Popovic y Cruz con 10 puntos fueron de lo poco que se pudo salvar de los visitantes.

87 – FC Barcelona Lassa (16+30+19+22): Rice (6), Oleson (12), Perperoglou (6), Claver (5), Tomic (12) -cinco inicial-, Munford (5), Vezenkov (14), Eriksson (10), Diagné (4), Koponen (9), Renfroe (2) y Peno (2).

53 – Montakit Fuenlabrada (16+11+16+10): Hakanson (8), Popovic (10), Smits (5), Wear (2), Sekulic (2) -cinco inicial-, Paunic (4), Hettsheimeir (3), O’Leary (3), Cruz (10) y Rupnik (6).

DIVINA SEGUROS JOVENTUT 100 ICL MANRESA 66

Festival anotador del Joventut para sellar la permanencia ante su afición frente a un rival, el ICL Manresa, que únicamente aguantó un cuarto en el partido.

C_Omng3XUAAkd9o

Los primeros diez minutos estuvieron marcados por la igualdad (25-24), que se rompió en el segundo cuarto, colocándose los de Ocampo con una renta de más de diez puntos que ya no soltaron en todo el partido. Con un gran acierto en la línea de tres puntos y un gran Jordan en la pintura, los verdinegros fueron poco a poco haciendo más grande la renta, hasta llegar a colocarla en un +35.

El final del choque fue una fiesta del equipo con la afición que, tras una temporada muy complicada, ha visto como el trabajo y el esfuerzo ha dado sus frutos y el equipo seguirá siendo de ACB una temporada más.

Los más destacados del choque fueron Sabat, Abalde y Jordan por los locales y Pere Tòmas por los visitantes.

100 – Divina Seguros Joventut (25+25+24+26): Sabat (13), Abalde (15), Vidal (10), Bogdanovic (9), Jordan (14) -equipo inicial-, Smith (9), Ventura (7), Gielo (7), Stutz (13), Dimitrijevic (3), Lapornik (-) y Nogués (-).

66 – ICL Manresa (24+14+15+13): Machado (7), Aranitovic (7), Pere Tomas (18), Auda (6), Cakarun (6) -equipo inicial-, Shako (6), Suggs (5), Montañez (-), Trapani (-), Belemene (4) y Costa (7).

IBEROSTAR TENERIFE 80  RETABET BILBAO BASKET 76

Trabajada victoria del Iberostar Tenerife en su lucha por ser cabeza de serie en los play-off ante un Bilbao que ve como se esfuman sus opciones de estar en las eliminatorias por el título.

C_Ooiv3XUAQzWI9

Fue un partido muy igualado en los tres primeros cuartos, donde el cuadro visitante llegó a tener ventajas de hasta 5 putnos en varios momentos, siempre recortadas por los locales. En el último cuarto, Tenerife subió una marcha más y se colocó a 11 puntos en el marcador, diferencia que se antojaba ya definitiva, pero, aprovechando algunos errores locales, el Bilbao se colocó a tan solo 2 puntos, aunque dos tiros libres de San Miguel dejaron la victoria en la isla.

80 – Iberostar Tenerife (19+12+24+25): San Miguel (14), Grigonis (4), Doornekamp (19), Hanley (9), Bogris (10) -inicial-, Richotti (6), Niang (-), Bassas (-), Kirksay (8),Vázquez (2) y White (8).

76 – RETAbet Bilbao Basket (16+12+23+25): Tabu (18), Todorovic (3), Mumbrú (10), Hervelle (13), Eric (12) -inicial-, Mendía (-), Lapornik (9), Salgado (-), Buva (11) y Nikolic (-).

HERBALIFE GRAN CANARIA74  UCAM MURCIA 64

Pese a un malísimo comienzo de partido (parcial de 0-12 para los murcianos), el Herbalife Gran Canaria logró una nueva victoria esta temporada.

C_OpA5zXkAELTMk

Los de Katsikaris no pudieron o no supieron gestionar la ventaja que consiguieron en los primeros compases del choque y vieron cómo se fueron por detrás en el marcador al descanso.

A a vuelta de los vestuarios, los de Casimiro pusieron el piloto automático y, con un parcial de 21 a 7, sellaron una nueva victoria.

Por su parte, el Murcia se despide de los play-off esta temporada. Destacar el partido de Campazzo y de O´Neale como los más destados

74 – Herbalife Gran Canaria (16+20+21+17): McCalebb (4), Salin (6), O’Neale (0), Aguilar (12) y Pasecniks (5) -equipo inicial-, Hendrix (9), Oliver (8), Planinic (10), Rabaseda (4), Kuric (10) y Báez (6).

64 – UCAM Murcia CB (24+10+7+23): Campazzo (20), Baron (0), Rojas (8), Delía (6) y Antelo (9) -cinco inicial-, Benite (2), Llompart (9), Clark (0), Radovic (2), Pocius (6) y Tumba (2).

BASKONIA  75   UNICAJA MÁLAGA 79

Importante victoria del Unicaja que aprieta más si cabe la clasificación por la parte alta. La lucha por los puestos de cabeza de serie en las eliminatorias por el título va a ser muy interesantes en las dos últimas jornadas.

C_PyY_qXoAE0A_s

Los dos primeros cuartos del choque fueron muy igualados, llegando al descanso por delante el Unicaja de Málaga. Tras volver de los vestuarios, Baskonia cogió una renta de hasta 7 puntos que parecía que podría ser ya definitiva, pero reaccionó Málaga y con un parcial de 4-17, consiguieron llegar al último cuarto con 3 puntos de ventaja.

En esos últimos minutos, Unicaja con un gran Nedovic, seguía aumentado la ventaja. Pese a todo, Baskonia llegó a tener bola para empatar el choque, pero el Unicaja sentenció desde la línea de tiros libres.

75 – Baskonia (23+12+21+19): Laprovittola (-), Beaubois (13), Hanga (10), Shengelia (12), Voigtamnn (8) -cinco inicial-, Blazic (4), Diop (4), Tillie (-), Larkin (24), Sedekerskis (-) y Luz (-).

79 – Unicaja (23+13+23+20): Fogg (5), Smith (17), Dani Díez (8), Brooks (2), Musli (4) – cinco inicial-, Lafayette (8), Waczynski (4), Nedovic (17), Alberto Díaz (1), Suárez (6), Okouo (-) y Omic (5).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s