Por tercera temporada consecutiva, las finales de la NBA enfrentaran a los Golden State Warriors, campeones del Oeste y a los Cleveland Cavaliers, campeones del Este. Después de la victoria californiana en 2015 y la victoria de los de Ohio en 2016, estas finales servirán para por el momento, desempatar el tanteo particular entre los dos equipos más poderosos de la NBA en los últimos años.
Cómo llegan
- Warriors: Los de la bahía llegan habiendo barrido a todo rival que se les ha puesto por delante.
- 4-0 a Portland en primera ronda con un balance de +72 puntos
- 4-0 a Utah en semifinales de conferencia con un balance de +60 puntos
- 4-0 a San Antonio en las finales del Oeste con un balance de +64 puntos
- Cleveland: Los campeones del Este por su parte, han cedido un solo partido en playoff gracias a un buzzer beater de Avery Bradley en las finales de conferencia.
- 4-0 a Indiana en primera ronda con un balance de +16 puntos
- 4-0 a Toronto en semifinales de conferencia con un balance de +61 puntos
- 4-1 a Boston en las finales del Este con un balance de con un balance de +100 puntos
- El desgaste para ambos equipos es similar, puesto que Cleveland arrastra tan solo un partido más en playoff. El balance medio de GSW ha sido de entre +15/18 puntos en cada uno de sus partidos. El balance de los Cavaliers es similar a pesar de haber superado la primera ronda con tan solo 4 puntos de media sobre los Pacers. A ello favorece el 86-130 (+44) y el 102-135 (+33) cosechados por los de Ohio en el 2º y 5º partidos de las finales de conferencia vs Boston.
A seguir en Golden State
- Stephen CURRY (34’3 min pg, 28’6 points pg, 43% T3 en Playoff)
El 2 veces MVP de la NBA llega a las finales liderando a los suyos con una media de 28’6 puntos por partido. El control en las series de los californianos ha permitido que Curry haya disputado una media de 34 minutos (6 minutos menos que LeBron) y que pueda llegar a las finales con una carga poco severa en sus piernas.
Eso sí, es el jugador que más tira en San Francisco (18 tiros por partido, de los cuales 10 son triples). Su acierto en el lanzamiento está siendo superior en post-season que en temporada regular, llegando al 60% en tiros de 2 y al 43% en triples.
- Kevin DURANT (33’4 min pg, 25’2 points pg, 7’8 reb pg en Playoff)
Después de perderse los meses de febrero y marzo, Durant regresó al parquet a falta de 3 partidos para concluir la temporada regular. Su estado de forma parece no haberse resentido demasiado por el parón y el de Maryland ha superado los 30 puntos en 4 partidos de playoff. Anotador compulsivo, el MVP 2014 ha asumido este año un rol diferente al que desempeñaba en Oklahoma. Esta temporada es de hecho, la que menos ha tirado a canasta en la liga (menos incluso que en su año de rookie en Seattle), la que menos minutos ha disputado y la segunda en que menos ha anotado. Por el contrario, esta ha sido la temporada en la que mejor ha tirado (53% de acierto en tiros de campo), más rebotes ha capturado (8’3), más ha taponado (1’6) y menos balones ha perdido. La conclusión es que Durant ha visto reducido su protagonismo en ataque y por tanto, ha sabido seleccionar mejor su aportación ofensiva así como mejorar sus prestaciones en defensa.
Tener un jugador cómo él, que aún no ha estrenado su palmarés, parece una garantía segura de competitividad para los Warriors.
- Klay THOMPSON (34’4 min pg, 14’4 points pg)
El tercer jugador del tridente amarillo es de momento, el que peor ha entrado en juego en estos playoffs. Después de promediar 22’3 puntos en temporada regular, Thompson sólo ha superado esta cifra en 2 de los 12 partidos de post-season. Sus porcentajes se han reducido del 46 al 38% en tiros de campo y del 41 al 36% en tiros de tres.
No obstante, el tirador californiano es capaz de encenderse en cualquier partido y momento. Ostenta en su haber, rachas de anotación que le han llevado a sumar 5 o más triples en más de 20 ocasiones esta temporada regular o anotar la friolera de 60 puntos vs Indiana con un 8/14 desde la línea de 6’75.
A seguir en Cleveland
- LeBron JAMES (40’9 min pg, 32’5 points pg, 8 reb pg)
Líder indiscutible del proyecto de los de Ohio, el tricampeón de la NBA busca su 4º anillo para entrar en el club de jugadores de la talla de Shaquille O’Neal, Parker o Ginobili.
James ha empezado la defensa del anillo anotando 30 o más puntos en todos los partidos de playoff excepto 2 (uno de ellos la derrota vs Boston). En esta post-season, anota y tira mejor que en temporada regular, incluso llegando al 43% en una faceta en la que no destaca especialmente como es el tiro de 3.
El juego del de Cleveland hace especialmente difícil defenderlo, pudiendo postear con garantías ante rivales menos físicos o penetrando a campo abierto ante rivales más corpulentos. Será clave para las finales que los Warriors consigan frenar sus prestaciones. Por el momento en estos playoffs, nadie lo ha conseguido.
- Kyrie IRVING (34’8 min pg, 24’5 points pg)
Escudero principal de LeBron, ha superado los 20 puntos en 10 de los 13 partidos de post-season. Inició los playoffs algo irregular siendo capaz de anotar 37 puntos vs Indiana para en el siguiente partido anotar tan solo un 23% en tiros de campo.
A pesar de ello, su dinámica es ascendente y en el partido decisivo de la serie ante Celtics con 2-1 en la eliminatoria, se fue hasta los 42 puntos para dejar el pase a las finales prácticamente sentenciado. En la faceta defensiva, probablemente el desempeño y desgaste que cuaje ante Curry sea uno de los factores que equilibren la balanza a uno otro lado.
- Kevin LOVE (32’1 min pg, 17’2 points pg, 10’4 reb pg)
A pesar de empezar los playoffs lejos de su mejor nivel (en 3 de los 8 primeros partidos no llegó a los 10 puntos y en tan sólo 1 superó los 20), lo cierto es que la eliminatoria de Kevin Love ante los Celtics ha sido por lo menos, de notable alto. El californiano, muy enrachado desde el triple, ha promediado un 53% en T3 para irse hasta los 22 puntos de media (lejos de los 15 o 12 de primera ronda y semis). Su poderío físico para jugar cerca del aro y su buena mano para el tiro lejano hacen de Love un jugador bastante difícil de defender. El jugador ha manifestado que “is funny to me” el hecho de que a los Cavaliers se les dé menos probabilidades de conseguir el título. Desde luego, si Love mantiene el nivel que ha ofrecido en la final del Este, los Warriors no lo tendrán nada fácil.