El verano en clave azulgrana

El F.C Barcelona Lassa tendrá uno de los veranos más ajetreados de los últimos años después de una nefasta temporada en la que el club catalán no ha conseguido ningún título. No fueron capaces de vencer al Herbalife Gran Canaria en la final de la Supercopa celebrada en septiembre. En Euroliga tampoco hicieron un buen papel y no lograron clasificarse para los playoffs tras solo 12 victorias en la fase regular, y tanto en Copa del Rey como en la Liga Endesa fueron eliminados por el Valencia Basket, que posteriormente acabó siendo campeón de liga.

Esta horrible temporada cargada de lesiones tuvo varias consecuencias en forma de despidos, empezando desde el banquillo. Georgios Bartzokas dejó de ser el entrenador del Barcelona y el club lo hizo oficial el pasado 6 de junio. A partir de ese instante empezaron a saltar las primeras bajas: Alex Renfroe y Xavier Munford llegaron al final de su etapa como jugadores del Barcelona el 8 de junio. Pocos días después, concretamente el 13 de junio, el club anunció que tanto Stratos Perperoglou como Brad Oleson dejaban de ser jugadores del Barcelona. El 16 de junio también hubo 2 anuncios oficiales por parte del club: Justin Doellman se confirmaba como la quinta baja oficial en la plantilla y el club anunciaba a Sito Alonso como nuevo entrenador con contrato de 2 años + 1.

sito

El pasado 20 de junio era presentado de manera oficial en rueda de prensa, donde Sito dejó entrever varias cosas. En primer lugar, dejó muy claro que su objetivo es recuperar la identidad y la competitividad del equipo. Hizo una más que interesante reflexión sobre la unión entre el primer equipo y la cantera, diciendo que los jóvenes deben tocar la puerta del primer equipo y que para eso el trabajo diario es innegociable: “El jugador es el que se gana el jugar en el primer equipo, pero siempre tiene que haber una unión grande entre el primer equipo y la cantera”.  Más allá de sus ideas de entrenamiento y de juego, dijo muy claramente que los jugadores que viniesen este verano al Barcelona tenían que tener, primero, las ganas de jugar en el Barcelona, y segundo, el nivel necesario para ello.

A los pocos días el club hizo oficial el primer fichaje de cara a la temporada que viene. Ya lo conocemos todos: Thomas Heurtel. El base francés ha sido la primera de las muchas incorporaciones que se esperan hacer este verano. Sito Alonso dijo que la principal idea era confeccionar una plantilla de 14 jugadores, es decir, casi 3 por posición. Por lo tanto, ¿cuál es la situación actual del Barcelona y en qué posiciones se podría reforzar? Antes de analizar los jugadores actuales de la plantilla posición por posición, me gustaría centrarme en varias incógnitas que pueden condicionar la misma.

¿Qué pasará con Tyrese Rice?

Varias informaciones en los últimos días apuntan a que el club no cuenta con él de cara a la próxima temporada. Lo cierto es que el base estadounidense con pasaporte montenegrino no ha estado a la altura esta temporada. No ha ejercido de líder y no ha respondido como se esperaba de él en momentos importantes. La cuestión es que le queda un año más de contrato y al club le costaría dinero deshacerse de él. Su alta ficha es el principal obstáculo a la hora de que otros equipos se interesen en él, pero según varios periodistas, el Maccabi Tel Aviv lo estaría tanteando. Recordemos que ya jugó en el club hebreo y que además fue campeón de la Euroliga en 2014. En los próximos días podría aclararse el tema.

rice

Reforma, ¿con o sin Navarro?

Voy directo al grano: mientras que Navarro siga en la plantilla, no hay reconstrucción. Lo podemos llamar de otra manera, pero no de esa. Todo indica a que el escolta continuará, al menos, una temporada más en el equipo. Sito Alonso ya dejó claro en la rueda de prensa de su presentación que cuenta con el de Sant Feliu y que su objetivo es que el jugador vuelva a sonreír, porque así lo necesita. Aun así, el club no ha hecho oficial, aunque se da por hecha, su continuidad. Veremos si a lo largo del verano la situación da un giro imprevisto o no, pero repito, todo indica que Navarro será parte del equipo la próxima temporada.

navarro

Una vez dejando claro estos puntos, que creo que son importantes, vamos con el análisis de la situación actual de la plantilla y sus jugadores puesto por puesto:

BASES

A día de hoy el club tiene en sus filas a Tyrese Rice y al recién fichado Thomas Heurtel. A esos dos se le podría sumar Stefan Peno, que esta última temporada ha jugado tanto con el primer equipo como con el B en Leb Oro.

Sito Alonso ya ha dicho claramente que su idea es tener a 3 bases que se puedan complementar entre ellos y que alguno de esos bases sea combo y pueda jugar de escolta en ocasiones puntuales. Todo hacía indicar que uno de esos bases elegidos era Guillem Vives, pero finalmente el club no ha ejecutado la cláusula de rescisión de 300.000 €. Algunos periodistas afirmaron que el club descartaba al jugador por su lesión en el tobillo, aunque de momento el Barcelona no se ha pronunciado sobre ello.

heurtel

Teniendo en cuenta que el club acaba de fichar a Heurtel, procedente del Anadolu Efes turco, es más que obvio que cuenta con él para la temporada que viene. La cuestión es si como primer base o como una segunda espada. Mucho tendrá que ver en ello lo que ocurra con Rice. Si se confirma lo que algunos periodistas han publicado en los últimos días, tendría pie y medio fuera del equipo y el club ya estaría trabajando en el fichaje de Shane Larkin, jugador que finaliza contrato con el Baskonia, pero que sin embargo es pretendido por más equipos europeos y eso sin contar con la posibilidad de un retorno a la NBA. Este año ha deslumbrado en el Baskonia y sería, sin duda, la piedra angular del proyecto de Sito Alonso.

larkin y sito

La situación de Peno es más compleja, porque parece que no formará parte de esos 3 jugadores que ocupen la posición de base. Solo una situación en la que el Barcelona no contratase a nadie más para el 1 y que Rice siguiese, podrían hacer que Peno fuera el tercer base, pero en principio ese no es el plan. Faltaría saber si seguiría en el segundo equipo, cortando así la progresión de Velicka o si el club contempla una cesión como sucedió con Hakanson el pasado verano.

Pero, más allá del posible fichaje de Larkin, ¿qué opciones puede estar contemplando el Barcelona?

El nombre de Quino Colom ha salido esta semana como posible opción para el base, pero lo cierto es que según informa el periodista de Gigantes del basket, Chema de Lucas, el jugador estaría cobrando alrededor de 1 millón de € netos por temporada. Algo que podría hacernos pensar que su incorporación es inviable. Es cierto que es cupo, pero estaríamos hablando de demasiado dinero y más si también llega Larkin.

La opción de Stefan Jovic. Los compañeros de FullBasket hace ya unos meses dijeron que el Barcelona cerró su fichaje, al igual que los compañeros de La Resistencia del Palau y Jaime Méndez (@jaimemendezfont). Pero hay que tener en cuenta que en ese momento el entrenador era Bartzokas y que, por lo tanto, ese acuerdo ha podido romperse o simplemente no llevarse a cabo. Jovic sería una gran opción para el tridente de bases. También suena para el Olympiacos pero veremos lo que sucede.

Crvena Zvezda v FC Bayern Munich-EUROLEAGUE -SEASON 2015-2016

Alberto Díaz podría ser otra posibilidad. Que quede claro que es opinión y no información, pero sí que es cierto que su nombre también ha salido en diferentes redes sociales. Un jugador que ha cuajado una maravillosa temporada en Málaga y que tiene solamente 23 años. Tiene contrato en vigor, pero el salto de calidad que daría al equipo sería grande. Una opción más de las muchas que puede estar contemplando Sito Alonso.

ESCOLTAS

La posición de escolta es quizás la que menos se va a tocar en verano. El club cuenta ahora mismo con 3 jugadores que son Pau Ribas, Petteri Koponen y como hemos dicho antes, Juan Carlos Navarro, que parece que continuará.

Pau Ribas ha pasado por una temporada marcada por la grave lesión en el tendón de Aquiles que le ha tenido lejos de las pistas desde finales de octubre. El de Badalona tiene que ser una pieza importante en la rotación de Sito, siempre y cuando las lesiones le respeten, que esperemos que así sea. El mismo entrenador lo puso como ejemplo a seguir por su carácter, su intensidad y, en definitiva, por la manera en la que él vive este deporte. Sito Alonso dijo que, tanto en Vitoria como en Valencia, Ribas a priori no era uno de los principales jugadores del equipo, pero que gracias a su ambición ha logrado ser un jugador vital en los equipos en los que ha estado.

Por su parte, Petteri Koponen ya ha dejado destellos de calidad en esta pasada temporada. El accidente de tráfico que sufrió en taxi retrasó mucho su debut con el equipo y eso condicionó bastante tanto al jugador como al equipo. No obstante, el finlandés es un escolta de garantías que además tiene 2 años más de contrato y no parece que vaya a salir del equipo. Es un gran tirador que necesita sistemas y que en ciertas situaciones el equipo le busque en una posición cómoda para lanzar desde el perímetro. Personalmente lo veo como primera espada, compitiendo con Ribas.

koponen

El caso de Navarro es diferente. El jugador lleva 3 temporadas muy pero que muy irregulares y además lesionándose muy a menudo. Este año incluso se ha llevado algún que otro tímido silbido en el Palau, lo que hace indicar que el día de su retirada puede estar cerca. Él no lo ve así y quiere seguir al menos un año más. Sito Alonso dice que tiene que ser un jugador muy importante en la plantilla: “Juan Carlos Navarro es fundamental no solamente a nivel de jugador, que lo es, sino que también por las ganas que tiene él de volver a alcanzar su nivel”. No hay mucho más que decir de él. Probablemente ha sido el mejor jugador de la historia de la sección y es una leyenda, pero el tiempo pasa para todos. Veremos que rol le asigna Sito.

No hay mucho más que añadir en esta posición, no creo que el Barcelona esté contemplando fichar para el 2 teniendo en cuenta que tiene que fichar prácticamente en todas las demás. Creo que sería preferible darle una oportunidad al joven Aleix Font, que ha hecho una muy buena temporada con el segundo equipo en Leb Oro. Tiene calidad y un gran tiro exterior. Veremos si es uno de esos jugadores elegidos por Sito para entrenar con el primer equipo a pesar de competir con el segundo.

ALEROS

Mucho trabajo por hacer en el puesto de alero. A día de hoy el Barcelona cuenta con Rodions Kurucs y Marcus Eriksson en esta posición. Dos jugadores que no ofrecen garantías, el primero porque apenas ha podido jugar algo con el primer equipo y el segundo porque ya lleva varias temporadas en la plantilla y no ha demostrado nada, más allá del buen tiro exterior que tiene.

Kurucs será parte de la plantilla la temporada que viene, algo fantástico bajo mi punto de vista ya que considero que el letón merecía esta oportunidad. Lo que está claro es que necesitará tener un buen referente en su posición, cosa que a día de hoy no tiene. Ya hizo la pretemporada con el primer equipo el año pasado y pese a que una lesión en el menisco le apartó de las pistas, pudo debutar ante Estrella Roja en Euroliga, a finales de la fase regular. Puede dar muchas alegrías en el futuro. Diamante en bruto.

kurucs

El caso de Eriksson es todo lo contrario. No es seguro que vaya a continuar en el club. Como ya hemos dicho antes, lleva varias temporadas en las que está teniendo oportunidades y no está demostrando nada. Es cierto que en ocasiones puntuales ha hecho grandes partidos, pero es un error analizar solamente esos partidos y no su trayectoria en general. Blando en defensa y con dificultades en la marca. No tiene nivel. Veremos lo que sucede con él.

Teniendo en cuenta que solamente hay 2 jugadores en nómina y que la continuidad de Eriksson no es segura, el Barcelona tendrá que recurrir al mercado a por 1 o incluso 2 aleros. ¿Cuáles son las opciones?

El nombre que más ha sonado y está sonando para esa posición es el de Darius Miller. Algunos periodistas y diarios ya han anunciado que interesa y mucho al Barcelona, como el Diario Sport o Piratas del Basket, entre otros, aunque el primero en hacerse eco del interés blaugrana en él fue Jaime Méndez (@jaimemendezfont). El periodista David Pick, afirmaba que el jugador seguramente jugará la Summer League pero que el Barcelona está bien posicionado para hacerse con él. Algunos ya hablaban de un acuerdo de 2 años + otro opcional, pero lo cierto es que de momento nada es oficial y pueden pasar muchas cosas. Sería la mejor opción para el 3, bajo mi punto de vista. Con él y con Larkin las plazas de extracomunitario estarían cubiertas. Veremos lo que sucede.

miller

La opción de Vladimir Micov. Ha saltado en los últimos días el rumor de que el Barcelona podría estar interesado en este jugador del Galatasaray. Un jugador bastante anárquico que no se si es exactamente lo que pueden estar buscando Llaneza y Nacho Rodríguez. Tiene calidad, pero su edad (32 años) y el hecho de no ser precisamente un jugador de equipo, principales aspectos negativos.

Tyler Honeycutt. El alero del Anadolu Efes podría ser otra opción para el 3. Un jugador ágil, fuerte, intenso y poderoso. Sin embargo, también ocuparía plaza de extracomunitario y por lo tanto su llegada sería inviable si llega Miller.

honeycutt

Han sonado, suenan y seguramente seguirán sonando más nombres para el 3, como Sastre, Guduric, Toupane, Sanders o Hanga (que apunta a la NBA). Veremos cómo evolucionan las cosas. Lo que está claro que es una posición a reforzar, claramente.

ALA PIVOTS

El puesto de 4 está más o menos bien cubierto con Aleksandar Vezenkov y Víctor Claver, pero bien es cierto que podría llegar un jugador que pueda hacer tanto de 4 como de 5.

Vezenkov ha demostrado que con minutos puede llegar a ser un jugador importantísimo en la plantilla. De hecho, lo ha sido esta temporada. De los pocos que han dado la cara por el escudo. En ataque tiene una calidad brutal y puede llegar a hacer grandes anotaciones, pero bien es cierto que tiene que mejorar atrás en defensa. Ganas e intensidad no le faltan desde luego. Lo mejor: solamente tiene 21 años (en agosto cumplirá 22) y el enorme margen de mejora que tiene todavía. Puede ser uno de los mejores 4 de Europa dentro de no mucho.

vezenkov

Claver era una incógnita a principios de temporada porque venía de hacer una gran temporada en el Lokomotiv Kuban, pero lo cierto es que de momento los 2 millones de € que el Barcelona pagó por él, han sido excesivos. Más allá de eso, lo cierto es que defensivamente hablando es de lo mejor que tiene el equipo y que, aunque no aporta mucho en ataque, se podría calificar como un cupo más que valido. Ahora está atravesando una lesión de menisco y veremos cómo llega a la pretemporada. Puede ser un jugador importante si Sito sabe sacar lo mejor de él.

Sito Alonso podría decidir que con estos 2 jugadores el puesto de ala pívot está cubierto pero tal vez decida acudir al mercado. ¿Qué opciones hay?

La opción más deseada por la hinchada culé era Nicolò Melli. Lo cierto es que parece que el ala pívot italiano estaría en la órbita del Real Madrid, mientras que algunos periodistas, entre ellos David Pick, lo situaban en el Fenerbahçe turco. No hay nada oficial y por lo tanto hasta que así sea pueden pasar muchas cosas. Pero dentro del mercado es sin duda de lo mejor que hay.

melli

Chris Singleton, podría ser otra opción, pero tendríamos que considerarlo 4-5. Es un jugador más que interesante que podría aportar el perfil de interior fuerte y rocoso que a la vez es capaz de lanzar de media distancia e incluso de 3. Pero su fichaje sería muy complicado ya que parece que la NBA podría ser su destino y, además, porque ocupa plaza de extracomunitario. Como en el caso de Melli, veremos lo que sucede. También en la órbita del CSKA.

Alternativa Austin Daye. El hasta ahora jugador del Galatasaray acaba de convertirse en agente libre y el Barcelona podría estar interesado en su fichaje, según las últimas informaciones. Al igual que Singleton, el jugador ocuparía plaza de extracomunitario y su llegada sería complicada, pero nunca se sabe lo que puede ocurrir.

daye

A estos 3 nombres podríamos añadirles algunos más, pero estos han sido los que más han sonado. Personalmente, creo que al Barcelona le urge más cerrar el tema de los bases y fichar al menos un alero y otro pivot que ir a por un 4. Pero como he dicho en las demás posiciones, todo puede pasar, ya que el mercado ofrece alternativas.

PIVOTS

La clave para competir al máximo nivel, sobre todo en Europa, es tener un juego interior potente, cosa que a día de hoy no tiene el Barcelona. Ahora mismo cuenta con 2 pívots: Ante Tomic y Moussa Diagné. Estos 2 jugadores son muy diferentes.

Ante Tomic es uno de los mejores pívots ofensivos del continente. Brillante visión de juego, mucha técnica y una gran capacidad para hacer buenos números. No obstante, ha quedado bastante claro que no puede ser el 5 referencia nunca más, porque condiciona mucho el juego del equipo. Es verdad que nunca ha estado bien rodeado y que no le han encontrado el pívot ideal para complementarse. Pero lo cierto es que en defensa tiene muchas carencias y que en Europa no es un pívot dominador como lo puede ser Udoh, para mí el mejor 5 de Europa. De todos modos, he de decir que esta temporada ha sido junto a Vezenkov de los pocos que ha dado la cara.

tomic

Moussa Diagné es justo lo contrario a Tomic. Un jugador joven y atlético, con muchas ganas de aprender, pero lo cierto es que no tiene nivel para jugar en el Barcelona. Muchas carencias en ambos lados de la cancha y una facilidad tremenda para cargarse de personales. Personalmente lo veo muy verde para competir en Europa. En Liga Endesa sería otra cosa, pero siempre y cuando lo considerásemos el tercer pívot. Su futuro, incierto. Lo bueno es que es cupo.

El Barcelona tendrá que acudir al mercado para reforzar esta posición con al menos 1 fichaje y tal vez 2, dependiendo si fichan un 4 o no. ¿Qué opciones hay en el mercado?

Personalmente el 5 que me hubiese gustado ver de azulgrana era Bryant Dunston, del Anadolu Efes. Y su fichaje no hubiese sido tan complicado porque finalizaba contrato con el club turco, pero renovó. Por tanto, se descarta su fichaje, pero creo que podría haber aportado mucho.

Otro que sonaba para reforzar el juego interior era Bojan Dubljevic, del Valencia Basket. Un jugador con mucha experiencia y muy habilidoso en la pintura. Uno de los mejores 5 del continente. Esta ha sido su temporada. Líder indiscutible del Valencia. Pero acaba de renovar hasta 2020, lo que hace que su fichaje, ahora sí, sea algo más que utópico.

Estos días han sonado bastantes nombres para reforzar la pintura azulgrana, como es el caso de Pierre Oriola, también del Valencia Basket. Un 5 que aportaría toda la energía y la garra que no aporta Tomic, pero que todavía tiene mucho que mejorar. Pero no cabe duda de que, por su condición de cupo y por su edad (24 años, cumplirá 25 en septiembre) sería una buena opción para el 5.

oriola

La opción de Will Thomas, también del Valencia, ha salido a la luz durante estos días. El de Baltimore ha cuajado unos playoffs maravillosos en los que ha sido clave para lograr la liga. No tiene una ficha muy alta, ya que según el periodista Chema de Lucas, estaría cobrando alrededor de 500.000 $. Podría ser una opción más para completar la pintura.

Otro que ha sonado fuerte es Anzejs Pasecniks, el hasta ahora jugador del Herbalife Gran Canaria, pero lo cierto es que ha sido seleccionado por Orlando Magic y traspasado a los Sixers en el draft de la NBA. Por lo que su fichaje se descartaría.

Alen Omic, del Anadolu Efes también ha sonado para el club azulgrana. Esta temporada ha estado cedido en el Unicaja y ahora mismo suena para ambos equipos. Bajo mi punto de vista no es un jugador que complementase muy bien con Tomic, ya que tienen perfiles similares. Pero nunca se sabe. Quizás es del agrado de Sito Alonso. Está todo por ver.

Por último, el fichaje estrella para el 5 podría ser Joffrey Lauvergne. El pívot francés que esta temporada ha militado en los Chicago Bulls de la NBA sería la guinda del proyecto de Sito Alonso, pero, a decir verdad, su fichaje sería utópico, ya que es probable que tenga un contrato NBA la temporada que viene. Pero lo dicho, todo está por ver.

lauvergne

Estas podrían ser las opciones que estén barajando Llaneza y Nacho Rodríguez para la pintura del Barcelona. Una pintura que necesita ser reforzada urgentemente.

Las próximas semanas pueden ser importantes a la hora de confeccionar la plantilla azulgrana, pero nos espera un verano largo e intenso por delante, con muchos deberes por hacer. El Palau necesita jugadores que devuelvan la ilusión y volver a competir en Europa. 3 años consecutivos sin pisar una Final Four es demasiado tiempo para un club tan grande como el Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s