El próximo viernes 29 de septiembre se inicia la temporada 2017-2018 de la Liga ACB (Liga Endesa) con la disputa en el Palau Blau Grana del partido FC Barcelona Lassa – Baskonia.
Con ella iniciamos una nueva y apasionante temporada del juego SuperManager que tan enganchado nos tiene a muchos seguidores del baloncesto.
Para este curso hemos decidido seguir con el análisis de cada jornada pero vamos a cambiar el formato de la temporada pasada, esperamos que os guste el nuevo formato y, como siempre, estamos a vuestra disposición para lo qeu queráis preguntarnos en nuestro twitter @tiempomuerto3 o en el mío propio @Txema2005.
Para la jornada 1 la verdad las referencias que podemos tomar son más bien pocas. Tenemos 6.500.000 para hacer un equipo competitivo.
El consejo que os damos a los que os iniciáis (los veteranos ya lo sabéis de cada año), es que en las primeras jornadas el principal objetivo es sumar bróker (el dinero que le dan a cada jugador por hacer una buena valoración) hasta llegar a los 14 millones y a partir de ahí ya no tendremos problemas para fichar a los jugadores que queramos. Así pues en principio los puntos son importantes pero es más importante que, a poder ser, nuestros 11 jugadores suban de valor y acumulemos bróker.
Recordemos también para los recién iniciados que debemos tener en nuestros equipos mínimo a 4 jugadores con bandera de España y máximo 2 con la bandera de extracomunitario.
Ahora sí, dentro de mi más modesta opinión vamos a ver que jugadores son interesantes para poder iniciar con garantías el juego. Es obvio que nos dejaremos algunos jugadores en el tintero pero creemos que las recomendaciones que haremos os pueden interesar.
BASES
Sin duda alguna, por caro que sea, debemos llevar todos al jugador del R. Madrid Luka Doncic. Ya no sólo por el brillante Eurobasket que ha realizado, sino que debido a la ausencia de Llull, dispondrá de muchos minutos y ya sabemos de lo que es capaz este joven talento.
Como acompañantes podríamos contemplar al compañero de equipo de Doncic, Facundo Campazzo, ya que hasta que se recupere Llull él y Doncic van a alternar muchos minutos en la posición de 1 y de 2.
Otras alternativas pueden ser Jonathan Tabu que debe ser protagonista en Bilbao Basket al igual que Clevin Hannnah en UCAM Murcia.
En el cupo de bases nacionales tenemos al base de Valencia Basket Guillem Vives ya que Diot aún está renqueante de la rodilla, Albert Oliver en Gran Canaria, Rodrigo San Miguel en Tenerife o Tomás Bellas en Tecnyconta Zaragoza son cuatro bases que acostumbran a darnos buenas valoraciones.
Luego habrá que ver de cara a futuras jornadas jugadores recién llegados a ver como responden: Pressey (FC Barcelona), McCallum (Unicaja) o Granger (Baskonia) que vuelve a la liga. Pero por su elevado precio no los recomendamos en la primera jornada.
ALEROS
El alero que me parece indispensable es Brad Oleson que en UCAM Murcia recobra el rol de alero con muchos minutos y además dispondrá de muchos tiros de campo para ser el máximo anotador de su equipo. No en vano a día de hoy es el jugador más comprado.
Me parecen interesantes por su relación calidad – precio Javi Beirán (Tenerife), Gary Neal (Tecnyconta Zaragoza) o Davin White (este año el jugador del Tenerife sale como alero).
En menor medida pero con precios bajos tenemos una serie de jugadores nacionales a tener en cuenta: Pere Tomàs (Bilbao Basket), Roland Smits (Fuenlabrada), Marcus Eriksson (Gran Canaria), Alberto Corbacho (Obradoiro) o el propio Xavi Rabasseda (Gran Canaria).
No os recomiendo en la primera jornada a Adam Hanga que sale como el alero más caro pero debido a su cambio de equipo y de rol, esperaría a ver como se desenvuelve en el Barça antes de ficharlo en la primera jornada.
PIVOTS
Si queréis apostar por un pivot caro os recomiendo que gastéis en valores seguros como Bojan Dubljevic (Valencia Basket) o Gustavo Ayón (R.Madrid), dos pivots que a final de temporada, salvo sorpresa, deben estar entre los más valorados. El único riesgo en una mala jornada suya es que os harán perder mucho bróker, aunque también puede suceder al revés ya que Dubljevic con 17 o Ayón con 16 os subirán el 15% y eso sería aproximadamente 152.000 el primero y 144.000 el mexicano. Creo que merece la pena arriesgar por uno de los dos.
En la parte media de precio encontramos pivots interesantes como: Mike Tobey (Tenerife), Henk Norel (Guipúzcoa), Gabe Olaseni (Fuenlabrada), Pablo Aguilar (Gran Canaria) o Rosco Allen (Tenerife) entre otros.
En la parte baja, en cuanto a precio, vemos algunos “chollos” que a tenor de cómo vaya la temporada rápidamente podrían colocarse en el top 10 de los más valorados: Kevin Seraphin (FC Barcelona), Tim Abromaitis (Tenerife) o James Augustine (Unicaja).
No apostaría en la primera jornada por pivots como Tomic o Shermadini, ya que el croata tendrá competencia en el Barcelona y el georgiano no creo que sea tan determinante en Unicaja como lo era en MoraBanc Andorra, igual me equivoco.
Para ésta jornada os proponemos el siguiente equipo con un coste de 6.500.000. Con este precio podríamos hacer muchísimos equipos, pero nuestra propuesta podría ser la siguiente. Recordad: el objetivo es que el máximo número de jugadores nos suba el 15% de su precio inicial.
Doncic – Campazzo – Bellas
Oleson – Pere Tomàs – Smits – Bendzius 4.015.559
Dubljevic – Seraphin – Augustine – Allen
Hasta aquí el análisis de la jornada 1 de Super Manager KIA. Espero haberos podido ayudar y a disfrutar del juego. Insistimos, si tenéis alguna duda, comentario, propuesta, etc no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del twitter @tiempomuerto3 o del mío propio @Txema2005, y en la medida de lo posible os solucionaremos lo que nos propongáis.
Gracias y hasta la jornada siguiente.