Tras la disputa de estos partidos la clasificación marcha así:
Barça Lassa 87 Baskonia 82
Primera victoria del “nuevo” Barça de Sito Alonso ante un bune Baskonia que se quedó sin luces en el útlimo cuarto.
El conjuto de Pablo Prigioni dominó el comienzo del partido, con un gran ataque dirigido por un excelente Marcelinho Huertas, 24-26 al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió los derroteros del primero, con un Baskonia acertado en ataque, pero bien respondido por el Barça, con un gran Heurtel, muy acertado en la anotación. Al descanso se llegó con un 45-42 a favor del Barça.
En el tercer cuarto Baskonia comenzó a conseguir grandes ventajas, por encima de los diez puntos, sustentadas de nuevo en Marcelinho Huertas y en un gran Jannis Timma, que vivió un gran debut; 58-67 al final del tercer cuarto a favor de Baskonia.
El Barça consiguió una gran reacción en el último cuarto, de la mano de un gran Pau Ribas, que terminó el partido con 15 puntos. En un final de partido igualado, se impuso la experiencia y el buen hacer del conjunto culé, que logró llevarse el partido por un ajustado 87-82.
87 – FC Barcelona Lassa (24+21+11+31): Pressey (1), Koponen (-), Sanders (3), Vezenkov (19), Seraphin (9) -cinco inicial-, Ribas (11), Hanga (11), Heurtel (23), Moerman (10), Diagne (-) y Navarro (-).
82 – Baskonia (26+16+25+15): Huertas (19), Granger (13), Timma (15), Malmanis (3), Diop (11) -cinco inicial-, Voigtmann (3), Janning (11), Poirier (4) y Delfino (3).
Montakit Fuenlabrada 82 Retabet Bilbao Basket 68
Fuenlabrada consigue la primera victoria del curso gracias a su buen hacer en ataque y en el rebote.
Fuenlabrada sustentó su ventaja con un inicio muy agresivo, tanto en ataque como en defensa, que le permitió conseguir una ventaja de diez puntos con rapides, 13-3 con cuatro minutos jugados. Con una amplia ventaja de los madrileños en el rebote, que le permitía sacar transiciones rápidas, fueron manteniendo su ventaja hasta el finla del primer cuarto, 26-16. El segundo cuarto siguió la misma dinámica, con un conjunto bilbaíno sobrepasado por la alta intensidad local, y viendo como su desventaja aumentaba poco a poco, 40-22 a mediados del segundo cuarto. Desventaja que consigueron reducir los bilbaínos, para irse con un 43-31 al descanso.
El descanso apaziguó las aguas para los vascos, que vieron como la intensidad del conjunto local disminuía, lo que les permitió reducir la desventaja de nuevo, 52-44 a mediados del tercer cuarto. Esto provocó de nuevo un estirón del conjunto fuenlabreño, que alcanzó de nuevo ventajas superiores a los diez puntos, 62-47 al finalizar el tercer cuarto. En el último período, el conjuto vasco realizó otro intento de remontada, rápidamente sofocado por los madrileños, que consiguieron llevarse el triunfo con un cómodo 82-68 final.
82 – Montakit Fuenlabrada (26+17+19+20): Popovic (11), O’Leary (11), Vargas (3), Eyenga (16) y Olaseni (4) -equipo inicial-, Rupnik (10), Llorca (2), Sekulic (8), Cruz (8), Smits (9) y González.
68 – RETAbet Bilbao Basket (16+15+16+21): Tabu (8), Mumbrú (7), Tomás (5), Todorovic (10) y Vucetic (2) -equipo inicial-, Fischer (8), Hammink (3), Redivo (12), Hervelle (1), Kempton (5) y Gladness (7).
Monbus Obradoiro 80 TecnyConta Zaragoza 74
Obradoiro se lleva la victoria en el Fontes de Osar ante un combativo TecnyConta Zaragoza, que nunca le perdió la cara al choque.
El partiod comenzó con ambos equipos nerviosos, pero con un Obradoiro que parecía tener las cosas algo más claras; aspecto que se reflejó en el marcodor, con un 15-9 de salida para los locales. Zaragoza consiguió reponerse, logradno empatar el partido a 26, gracias a un acertado Gary Neal desde el perímetro.
A partir de este momento, la igualdad reinó en el partido. Ambos equipos intercambiaban puntos, sin llegar a obtener un control del partido ninguno. Sólo dos triples ocnsecutivo sde Jonathan Barreiro hicieron que el marcador cobrara una ligera ventaja para los maños, 44-48.
Obradoiro apretó las cosas en ataque y defensa, y gracias a un 12-1 de parcial lograron distanciarse en el marcador. Fue entonces cuando Neal y Blums salieron al recate, igualando de nuevo el partido a 74. En un final apretado, el bue hacer de los gallegos decantó el partido a su favor, con un 80-74 como marcador final.
80 – Monbus Obradoiro (20+19+17+24): Sábat (4), Radovic (10), Pustovyi (15), Matt Thomas (21) y Bendzius (8) -equipo titular- Simons (2), Llovet (1), David Navarro (2), Pechacek (2), Corbacho (3), Pozas (5) y Laksa (7).
74 – Tecnyconta Zaragoza (16+22+23+13): Barreiro (6), Dragovic (16), Varnado (4), Blums (17) y Bellas (2) -equipo titular- Triguero (2), Sergi García (2), Gary Neal (16), Michalak, De Jong (6) y Álex Suárez (3).
Real Betis Energía Plus 80 Valencia Basket 90
El Valencia sigue de dulce y lleva su buen estado de forma a la Liga Endesa
El choque dio comienzo con dos equipos muy enchufados, lo que reflejó una igualdad en el marcador, 10-10 en los primeros cinco minutos. El Real Betis fue capaz de mantener su intensidad, lo que le permitió coger un pequeña ventaja de cuatro puntos, 16-12 a falta de 3 minutos. Valencia repsondió de la mano del MVP Green, que con 10 puntos dio la vuelta al choque, 18-19 al final del primer cuarto. El según cuarto fue otra historia. Valnecia comenzó a imponer su jeugo de manera clara, y el Betis no encontraba la respuesta necesaria. Así pues, llegamos al descanso con un 34-42 a favor de los visitantes.
Tras el descanso, los “Taronja” dieron otra vuelta de tuerca al partido, dando intensidad su defensa y calidad a su ataque, 42-50 a falta de 5 minutos para acabar el tercer cuarto. Una reacción bética, de la mano de Bongou-Colo y Ryan Kelly redujo la ventaja, llegando al final del tercer cuarto con un 59-64 a favor de los valencianos. Otro acelerón de los valencianos al comienzo del último cuarto hizo que se decantase el partido a su favor, 61-75 a falta de cinco minutos. Manejando su diferencia hasta el final, los actuales capeones no tuvieron problemas para ganar el partido, 80-90 al final del mismo.
UCAM Murcia 64 Unicaja Málaga 74
Unicaja Málaga consigue comenzar con buen pie su andadura en la Liga Endesa con una victoria en Murcia
El equipo de Joan Plaza comenzó muy concentrado el partido, y de la mano de un gran Sasu Salin, fue capaz de dominar el primer cuarto, 11-17 para los malagueños al finald el mismo. El segundo cuarto comenzó con un 0-7 de parcial, que ampliaba la ventaja hasta el 11-28 para los visitantes. Los murcianos consiguueron reaccionar y reducir la desventaja hasta los nueve puntos, llegando al descanso con un 24-33.
El ercer período volvío a rearfimar la gran superiodidad malagueña, que consiguió de nuevo ampliar su ventaja hasta los quience puntos, 31-46. A partir de ahí, los de Joan Plaza consiguieron mantener su ventaja, pese a los esfuerzos de Oleson y Faverani, que no pudieron evitar la derrota de los murcianos por 64-74.
64 – UCAM Murcia CB (11+13+19+21): Kloof (4), Oleson (15), Rojas (4), Soko (9) y Tumba (2) -cinco inicial-, Álex Urtasun (5), Benite (8), Hannah (5), Delía (9) y Lukovic (3).
74 – Unicaja (17+16+22+19): Alberto Díaz (9), Salin (11), Milosavljevic (2), Brooks (15) y Augustine (7) -cinco inicial-, Okouo (-), McCallum (7), Soluade (-), Nedovic (12), Shermadini (2), Waczynski (2) y Carlos Suárez (7)
San Pablo Burgos 65 Iberostar Tenerife 81
Un gran Tenerife amarga el debut de los burgaleses en Liga Endesa.
A pesar del gran comienzo de partido del equipo local, 8-4, los tinerfeños impusieron rápidamente su juego, y con un 0-8 de parcial le dieron la vuelta al partido; 16-19 al finalzar el primer cuarto. El segundo cuarto sirvió para que los tinerfeños abrieran aún más ventaja, 26-38 al descanso, con un equipo local algo perdido en ataque.
El paso por vestuarios no sirvió para cambiar la dinámica del partido. Iberostar consiguió ventajas por encima de la ventena, lo que hizo que los burgalese bajaran los brazos defintivamente. Así pues, se llegó al final del choque con un 65-81 a favor de los visitantes.
65 – San Pablo Burgos (16+10+19+20): Corey Fischer (3), Javi Vega (7), Deividas Gailius (10), Deon Thompson (13), Álex López (10) -cinco inicial-; Thomas Schreiner (3), Tadas Sedekerskis (-), Álex Barrera (4), Sebas Saiz (9), Edu Martínez (-), Felipe Dos Anjos (-), Goran Huskic (6).
81 – Iberostar Tenerife (19+19+19+24): Rodrigo San Miguel (8), Nicolas Richotti (11), Mike Tobey (15), Mateusz Ponitka (8), Tim Abromaitis (8) – cinco inicial-; Mamadou Niang (1), Ferran Bassas (2), Fran Vázquez (10), Adin Vrabac (-), Allen Rosco (-), Javier Beirán (15), David White (3).
Herbalife Gran Canaria 84 Gipuzcoa Basket 76
Herbalife olvida las penas de la Supercopa ganando en su estreno liguero
El partido dio comienzo con un conjunto visitante muy enchufado, consiguiendo ventajas importante en el marcador, 8-16. Los canarios no tardaron en reaccionar, y gracias a un 10-0 de parcial, consiguieron acabar el primer cuarto por delante, 18-16. El segundo cuarto sirvió para que el conjunto local ampliara su ventaja, ante la pasividad de los de Porfi Fisac. Se llegó al descanso con un 47-34 a favor de los canarios.
El paso por vestuarios hizo cambiar la actitud y el acierto de los Gipuzcoanos, que fueron reduciendo su desventaja pregresivamente, hasta logran ponerse a cinco puntos, 66-61. Gran Canaria dio otro acelerón, y distanció de nuevo su ventaja hasta los diez puntos. Sólo en los segundos finales, donde los visitantes lograron ponerse a tres, pudieron cambiar el signo del partido. Al final, 84-76 a favor de los “Pío-Pío”.
84 – Herbalife Gran Canaria (23+24+14+23): Oliver (17), Eriksson (10), McKissic (5), Aguilar (7) y Balvin (6) -cinco inicial-, Mekel (4), Seeley (8), Pasecniks (7), Paulí (2), Rabaseda (5), Fischer (4) y Báez (9).
76 – Gipuzkoa Basket (18+16+23+19): D. Pérez (4), Salvó (7), Swing (17), Fakuade (8) y Norel (24) -cinco inicial-, Agbelese (3), Van Lacke (2), Pardina (0), Clark (11) y Oroz (0).
Real Madrid 94 MoraBanc Andorra 88
Un irregular Real Madrid consigue estrenar su casillero de victorias en la Liga Endesa
El partido comenzó con un Real Madrid acertado en ataque y defensa, 8-0 para comenzar el choque, con Causeur como protagonista. Andorra comenzó a entonarse en ataque, y también en defensa, llegando al finla del primer cuarto con un 26-18 a favor de los blancos. El segundo cuato fue de dominio madridista, lo que le pemritió aumetnar su ventaja por encima de los diez puntos, llegadndo al descanso son un marcador cómodo, 50-35 para los de Laso.
Andorra reaccionó tras el descanso, y con un parcial de 3-13 de metió de nuevo en el partido. El Madrid estaba desaparecido y veía como los andorranos reducían su desventaja, para llegar con un igualado 63-60 al final del tercer cuarto. El acierto de Thompkins y Casueur salvaron al Madrid en el último cuarto, donde cerró el partido con dos buenas acciones consecutivas de Campazzo. Al final, 94-88 para los de Laso.
94 – Real Madrid (26+24+13+31): Causeur (19), Doncic (8), Campazzo (15), Ayón (10) y Thompkins (12) -equipo inicial-, Randolph (10), Yusta (2), Carroll (7), Kuzmic (6) y Taylor (5) .
88 – MoraBanc Andorra (18+17+25+28): Blazic (20), Albicy (3), Diagne (10), Shurna (10) y Walker (13) -equipo inicial-, Fernández (6), Jankovic (7), Stevic (12), Karnowski (2) y Jelinek (5).