Crónica 2ª jornada Liga Endesa

Tras la disputa de estos partidos la clasificación marcha así:

DLZ8AOCXkAE4L3C

DIVINA SEGURA JOVENTUT 72 F.C. BARCELONA LASSA 74

Disputado derbi catalán entre el Joventut y Barcelona que se decantó a favor de los visitantes tras un arreón en los minutos finales del tercer cuarto.

El partido comenzó con un Barsa muy metido y con gran acierto desde la línea de tres, lo que le dio las primeras ventajas en el marcador.

No se rindió la Penya y con un buen trabajo defensivo dejó en tan solo 11 puntos a los Sito Alonso en el segundo cuarto, consiguiendo que el resultado al descanso fuera de empate en el marcador.

La inercia positiva de los de Ocampo continuó a la vuelta del descanso y los locales cogieron rentas sobre los 5-7 puntos. Con 50-46en el marcador se iba a producir un momento de inflexión. Tras un tiempo muerto, los azulgranas consiguieron un 0-8de parcial para terminar el cuarto y se volvieron a colocar por delante en el marcador.

En los últimos diez minutos, el Barcelona Lassa supo contener el empuje del Joventut, muy errático y precipitado en el juego.

Al final, segunda victoria para el Barcelona y primera derrota del Joventut en su debut en la Liga Endesa.

 

VALENCIA BASKET  80  MONBUS OBRADOIRO 67

Segunda victoria del campeón de la Liga Endesa esta temporada ante un buen Obradoiro, que vendió cara su derrota. Tras los fastos por la Supercopa Endesa recientemente conseguida por los locales, los visitantes salieron más enchufados al partido y consiguieron estar durante muchos minutos por delante. Los triples de Thomas y la dirección de Sàbat podían con el Valencia, que solo venía canasta desde la línea e tres o la línea de personal durante el primer cuarto.

El buen hacer de Green, Sastre y Rafa Martínez en el tercer cuarto puso a los de Vidorreta por delante, ventaja que ya no soltarían para firmar su segunda victoria y seguir con el grupo de líderes de la clasificación. Por su parte, el Obradoiro dejó muy buenas sensaciones de cara a los próximos partidos.

 

BILBAO BASKET 80 REAL MADRID 87

Otro equipo que cuenta sus partidos por victorias es el Real Madrid tras ganar al Bilbao, que todavía no se ha estrenado esta temporada. El buen comienzo de los locales puso un 28-20 al final del primer cuarto. De la mano de Randolph y Doncic, los de Laso
consiguieron irse a los vestuarios muy metidos en el partido (45-43).

A la vuelta de los vestuarios, Randolph ( 26 puntos, 9 rebotes y 30 de valoración, sus topes en Liga Endesa) llevó al Madrid de Laso a tener su primeras ventajas y a poder cerrar su segunda victoria en otras tantas jornadas de Liga

En el Bilbao los más destacados fueron Dejan Todorovic y Hervelle, aunque su aportación no fue suficiente para llevarse la victoria.

 

GBC 94  BETIS 60

Comodísima primera victoria del GBC esta temporada, la de su vuelta a la Liga Endesa ante el Betis, por más de 30 puntos de diferencia.

Liderados por un genial Norel, 25 puntos 12 rebotes y 36 de valoración para ser MVP de la jornada, los locales pasaron por encima de los béticos, sobre todo a merced de un final de segundo cuarto muy bueno, que provocó que la diferencia se fuera hasta los 19 puntos. El Betis, viendo que el partido se les iba, decidió jugársela a los tiros de tres, pero sin buen resultado, lo que provocó que el GBC se llevara la victoria de forma contundente.

 

UNICAJA MÁLAGA  93  SAN PABLO BURGOS 72

Exhibición de Unicaza Málaga en los primeros 20 minutos de partido que le sirvieron para certificar su segunda victoria de la temporada. Los de Plaza anotaron 65 puntos al
descanso y dejaron sin ningún tipo de opción al debutante San Pablo. Un gran Jeff Brooks lideró a los locales, que se han alzado a la posición más alta de la clasificación.

El Unicaja, durante la segunda mitad, se limitó a gestionar la ventaja adquirida en la primera mitad, mientras que el San Pablo pudo maquillar el resutado. De momento se hace de esperar la primera victoria de los burgaleses en Liga Endesa.

 

TECNYCONTA ZARAGOZA 95  HERBALIFE GRAN CANARIA 99

Otro equipo que cuenta sus partidos por victorias es el Herbalife Gran Canaria, que tuvo que hacer un partido completo y pelear hasta el último segundo para poder llevarse la victoria de Zaragoza ante un Tecnyconta que sigue sin conocer la victoria esta temporada.

Fue un partido con muchas fases. Desde un buen comienzo de los visitantes, que se fueron hasta por 15 puntos en el marcador, hasta la remontada de los locales liderados por Blums , autor de 26 puntos al final choque.

El final del partido fue muy igualado y se decantó por una acción dramática. Con 93-94 en el electrónico, Gal Mekel dispuso de dos tiros libres. Tras anotar el primero, erró el segundo y el palmeo lo anotó en su propia canasta Varnado, haciendo imposible la victoria local.

 

MORABANC 94 ANDORRA MONTAKIT FUENLABRADA 95

Posiblemente fue el partido más espectacular de la jornada, con dos canastas en los últimos segundos, la primera que dio la oportunidad a Andorra de empatar el choque al final de los 40 minutos reglamentarios y la segunda de Cruz, que daba la victoria a los visitantes.

Fue un partido que tuvo muchas alternativas y tan pronto un equipo cogía ventaja como el otro recuperaba y se colocaba por delante.

Al final, Blazic brindó a su equipo otros cinco minutos para poder ganar el partido, pero una buena maniobra de Cruz (autor de 16 puntos) permitió al Montakit Fuenlabrada sumar su segunda victoria de la temporada.

 

IBEROSTAR TENERIFE 84 UCAM MURCIA 78

Sigue en estado de gracia el Iberostar Tenerife. Tras cerrar una brillante temporada pasada, parece que este año no quiere ser menos y cuenta sus partidos por victorias.

Se le puso cuestas arriba el partido a los locales, que llegaron los últimos minutos con una desventaja de ocho puntos, pero el buen partido de Lapornik y Tobey permitió que Iberostar se llevara la victoria.

El UCAM Murcia sigue sin poder estrenarse esta temporada. Oleson fue su jugador más destacado

 

 

BASKONIA 94  MOVISTAR ESTUDIANTES 76

Primera victoria del nuevo proyecto el Baskonia con Prigioni al mando frente a una Estudiantes que debuta en Liga Endesa, después de que su primer partido fuera
aplazado por sus compromisos europeos.

Tras un primer cuarto donde Movistar parecía que podía meter en problemas a los locales, un enorme segundo cuarto (29-10 en ese parcial) les puso el partido muy de cara.

Pese a que Estudiantes lo intentó hasta el final,la renta conseguida por Baskonia fue suficiente colchón para que pudieran firmar su primera victoria de la temporada.

Diop por los locales y Lansderberg por los visitantes fueron los más destacado.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s