Jugones

Nos estamos haciendo mayores. Me doy cuenta de esto en el instante en que se da a conocer que esta va a ser la última temporada en la que vamos a ver en las canchas a un jugador como Álex Mumbrú. Y podría no ser el único caso, porque jugadores como Rudy Fernández o Juan Carlos Navarro también han dejado entrever que esta podría ser la temporada en la que den un paso al lado y cuelguen las botas, o las zapatillas, como se diga. 3 jugadores que, recordemos, fueron campeones del mundo con la selección en el Mundial celebrado en Japón allá por el año 2006.

Resultado de imagen de mundial 2006 japon españa oro

¡Qué tiempos aquellos!

Corría el verano del año 2006 cuando se celebraba el Mundial de baloncesto en Japón y saltaba la sorpresa en semifinales. Grecia conseguía eliminar a un equipo de ensueño como los Estados Unidos de LeBron James y Carmelo Anthony, entre otros. Ahí fue cuando la selección española vio la posibilidad real de hacerse con el oro y vencer a los griegos en la final. Y así fue. Juan Carlos Navarro, con 20 puntos, fue uno de los mejores jugadores del partido y también del torneo. En aquella final coincidieron los 3 sobre la cancha. Mumbrú y Rudy fueron importantes también, al igual que el resto de la selección. A destacar, concretamente, la actuación de Jorge Garbajosa, con 20 puntos y 10 rebotes en la final. Fue un torneo maravilloso. Hicieron historia.

Impacto total

Impactado me quedé cuando vi la progresión de Rudy Fernández en los próximos años, en la Penya. Un jugador total, rápido, ágil, con puntos en las manos. Un jugador que prometía ser el próximo rookie más temido, como decía Nach en aquella canción. Su conexión con Ricky Rubio era tan brutal que nos impresionó a todos. Consiguieron títulos con el Joventut, como alguna Copa del Rey e incluso la Eurocup en la 2007-2008 (Copa ULEB, en aquel momento). Después dio el salto a la NBA con los Portland Trail Blazers. Se lo merecía.

Resultado de imagen de rudy fernandez dkv

Con Álex Mumbrú me pasó algo parecido. Él, por aquel entonces, era jugador del Real Madrid, recién llegado de la Penya y tenía un papel importante en el equipo, a pesar de no ser uno de los pilares de la selección. Un jugador muy de equipo. Un guerrero. En eso no ha cambiado nada, sigue siendo el mismo. Está ante su útima temporada y sigue luchando por cada balón que rebota en el tablero.

De Juan Carlos Navarro poco más puedo decir. También, al igual que Rudy, dio el salto a la NBA con los Memphis Grizzlies. 2 temporadas que fueron complicadas para él. Pero volvió a Europa para ser uno de los mejores escoltas del continente y para confirmarse como el mejor jugador de la historia de la sección de baloncesto del Barcelona. En el caso de Navarro, el impacto que tuvo en el baloncesto europeo fue, también, impresionante.

Cambio de aires

De Madrid a Bilbao. De ser un gran jugador en el Real Madrid a convertirse en mito en el Bilbao Basket. Mumbrú se ha convertido con el paso de los años en capitán y referente de los hombres de negro, siendo el máximo reboteador de la historia del Bilbao Basket. Todo un hito. Dicen que los cambios son siempre para mejor.

Resultado de imagen de alex mumbru bilbao basket

Que se lo cuenten a Rudy Fernández. De Joventut a Portland y de Portland a Madrid. Y para ganarlo absolutamente todo. Sus mejores años los ha dado en el Palacio de los Deportes de Madrid. Un jugador eléctrico, espectacular. Seguiremos disfrutando de sus aley oops, al menos una temporada más.

De vuelta a Barcelona tras 2 años en Memphis. Navarro ha sido, es y será siempre un mito azulgrana. Un mitazo. El mejor jugador de la historia de la sección. En Europa, un “one club man”. Nos hubiera gustado verlo retirarse en plenitud, pero ha decidido seguir jugando hasta que sus piernas digan basta. Seguramente estamos ante su última temporada.

Unknown.jpeg

 

Quitémonos la bufanda

Disfrutémoslos por última vez. Tú que eres del Madrid, del Barça o del Bilbao, o incluso si eres del Joventut, del Gipuzkoa o tal vez del Murcia, da igual de que equipo, disfrútalos por una última vez. Jugadores así no salen todos los días. Lo que más he admirado de Mumbrú ha sido su entrega y su saber estar dentro de una cancha. De Rudy, su juego aéreo y su versatilidad al igual que sus espectaculares mates. Y de Navarro simplemente puedo decir que me ha hecho levantarme muchas veces del sofá y que me he divertido mucho viéndolo jugar. A jugadores así los he disfrutado y también los he sufrido. Ahora toca disfrutarlos y sufrirlos por una temporada más. Los jugones siempre lo seguirán siendo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s