Se cumplió la máxima de entrenador nuevo victoria segura en el debut de Katsikaris en el banquillo de Iberostar Tenerife.
Desde los primeros compases se vieron las señas de identidad de Tenerife con un gran ritmo en ataque y gran defensa.
Ponitka y San Miguel guiaban a su equipo frente a un Betis que sigue sin dar con la tecla adecuada y ya suma 10 derrotas en otros tantos partidos esta temporada.
Con la victoria los locales mantienen intactas sus opciones de ir al trofeo copero, ya que están igualados a Unicaja en la octava plaza de la tabla.
87 – Iberostar Tenerife (26+20+24+17): San Miguel (14), Richotti (5), Ponitka (19), Abromaitis (11), Vázquez (10) -inicial-, Bassas (6), Niang (4), Tobey (2), Vrabac (4), Allen (8), Bonde y White (4).
70 – Real Betis Energía Plus (19+16+19+16): Draper (12), McGrath (2), Schilib (6), Kelly (14), Anosike (3) -inicial-, Sánchez (5), Cruz (2), Uriz (7), Zagorac (3), Franch (3)), Gulovic (3) y Nelson (10).
Cuarta victoria de la temporada para GBC a costa de una de las sensaciones de la temporada, el Fuenlabrada. Guiados por un gran Norel, que volvió a ser el hombre más destacado de los Fisac, los locales estuvieron prácticamente todo el choque por delante y solo en algunos momentos del tercer cuarto, los Néstor García fueron capaces de incordiar a GBC
Los locales respiran un poco más con esta victoria, mientras que los visitantes se mantienen en la quinta posición y siguen soñando con ser cabeza de serie en la Copa.
81 – Delteco GBC (21+20+15+25): Dani Pérez (2), Salvó (4), Fakuade (2), Swing (16), Norel (18)- cinco inicial- Agbelese (11), Chrery (13), Van Lacke (7), Clark (7), Oroz (1).
76 – Montakit Fuenlabrada (13+19+20+24): Popovic (20), O’Leary (4), Vargas, Eyenga (7), Olaseni (8)- cinco inicial- Rupnik, Llorca, Sekulic (6), Cruz (15), Smits (16), Llorente
Sufrida victoria en la prórroga de Valencia Basket ante un buen MoraBanc Andorra que pese a ir por 21 puntos abajo en algunos momentos del partido nunca dio su brazo a torcer.
Sin ninguna duda, el hombre del partido fue San Emeterio, autor de 35 puntos y 9 rebotes para irse a los 43 de valoración y ser nombrado MVP de la jornada.
El partido parecía que solo iba a tener un color, el naranja de los locales que desde el principio salieron muy enchufados y cogieron grandes rentas, que llegaron hasta los 18 puntos al descanso. Pero la vuelta de los vestuarios trajo consigo un cambio de dinámica y con un parcial de salida de 0-8, los visitantes se metieron de lleno en el choque. Y así, poco a poco, el resultado se iba apretando cada vez más hasta que Jelinek empató el choque y lo mandó a la prórroga. El tiempo extra tuvo mucha intensidad pero al final la victoria se quedó en manos de los locales.
89 – Valencia Basket (26+22+10+15+16): Vives (2), Green (8), Doornekamp (12), Thomas (8), Pleiss (11) -cinco titular- Van Rossom (9), Rudez (4), Rafa Martínez (-), San Emeterio (35) y Hlinason (-).
87 – MoraBanc Andorra (16+14+20+23+14): Albicy (8), Blazic (22), Walker (-), Copeland (5), Karnowski (9) -cinco titular- Jaime Fernández (19), Stevic (5), Diagne (9), Colom (-) y Jelinek (10).
Suma y sigue Baskonia desde la llegada de Pedro Martínez al banquillo. Con esta, su sexta victoria, se coloca a tan solo una victoria de los puestos de cabeza de serie en la tabla.
Y eso que sufrir ante unos de los equipos revelaciones de la Liga. El Obradoiro peleó hasta el final y estuvo cerca de llevarse la victoria, sobre todo gracias a un genial Pustovyi. El conjunto gallego sigue dando unas extraordinarias sensaciones en la competición doméstica.
En el Baskonia sobresalieron Huertas Y Shengelia, autores de 19 y 18 puntos respectivamente.
85 – Baskonia (21+22+23+19): Huertas (16), Matt Janning (15), Malmanis (8), Shengelia (18), Poirier (10) -cinco inicial- Timma (4), Voigtmann (4), Beaubois (4), Granger (4), Kevin Jones (2) y Vildoza (-).
78 – Monbus Obradoiro (18+23+20+17): Pepe Pozas (10), Matt Thomas (10), Bendzius (5), Ben Simons (3), Pustovyi (16) -cinco inicial- Sàbat (13), Llovet (6), Radovic (6), David Navarro (0), Corbacho (0) y Laksa (9)
Sigue la crisis instalada en Bilbao y ni el cambio de entrenador ha hecho variar el rumbo de los hombres de negro. En esta ocasiómn ha sido el Burgos, recién ascendido y equipo que todavía no había conocido la victoria quien se llevó el triunfo de Miribilla, además de manera merecida.
Tras un primer cuarto igualado, los visitantes cogieron las primeras ventajas en el segundo cuarto, aunque Mumbrú era el encargado de que no fueran mucho más allá (29-33).
El tercer periodo siguió con la misma tendencia, Burgos cogiendo rentas por encima de 10 puntos y Bilbao intentando recortarlas.
Los últimos diez minutos empezaron con 7 de renta para San Pablo, y Bilbao llegó a situarse a 5 y 6 puntos, pero un parcial final de 5-15 selló la segunda victoria burgalesa, que les sitúa a tan solo una victoria de los de Bilbao.
62 – RETAbet Bilbao Basket (18+11+20+13): Fischer (9), Todorovic (9), Tomás (7), Hervelle (6) y Gladness (3) -cinco inicial-; Salgado (2), Redivo (2), Hammink, Mumbrú (16) y Devin Thomas (8).
78 – San Pablo Burgos (18+15+23+22): Schreiner, Jenkins (7), Gailius (11), Deon Thompson (9) y Huskic (9) -cinco inicial-; Fisher (24), Edu Martínez, Alex López (5), Saiz (10), Vega (2) y Barrera (1).
Gran victoria de UCAM Murcia en casa de estudiantes para seguir con posibilidades de ir a la Copa del Rey.
Tras un enorme comienzo de los visitantes (0-11) parecía que el partido iba a tener color murciano, pero el Estu tiró de carácter y de Landesberg (autor de 29 puntos) para darle la vuelta en el segundo cuarto.
Pero el paso por los vestuarios le sentó mejor a Murcia que, bien dirigidos por Hannah y Soko consiguieron irse un punto arriba con diez minutos por jugar.
En el último cuarto, el cuadro visitante no tuvo rival (20-31) y pudo sellar su quinta victoria que le permite estar empatado en la octava plaza y mantiene intactas sus opciones de copa de Rey.
Estudiantes continua con tres victorias y deberá empezar a ganar para alejarse de los puestos más peligrosos de la tabla.
79 – Movistar Estudiantes (19+24+16+20): Vicedo (4), Cook (5), Suton (5), Landesberg (29) y Brown (7) -equipo inicial-, Cvetkovic, Caner-Medley (11), Hakanson (10), Brizuela, Arteaga (6) y Savané (2).
91 – UCAM Murcia (23+14+23+31): Soko (18), Hannah (21), Oleson (11), Delia (3) y Rojas (10) -equipo inicial-, Lukovic (9), Martín, Benite (13), Urtasun, Kloof (6) y Tumba.
Nueva victoria del Barcelona en Liga Endesa que le permite seguir segundo en la tabla gracias a un enorme tercer cuarto, en el que selló la victoria ante un equipo que, quitando esos diez minutos plantó cara gracias al buen hacer de Neal.
Fue una victoria coral de los de Sito Alonso ya que hasta 5 jugadores anotaron más de 10 puntos, aunque habría destacar el buen partido de Navarro, autor de 15 puntos.
Como ya se mencionó, tras dos primeros cuartos donde los hombres de Jota Cuspinera estuvieron metidos en el partido, el tercer cuarto fue crucial. Los locale no estuvieron metido en el partido y el parcial 16-29 fue un buen reflejo de ello.
El último cuarto sirvió para que los locales maquillaran el marcador.
86 – Tecnyconta Zaragoza (19+21+16+30): Bellas (6), Neal (23), Barreiro (6), Dragovic (-), Varnado (11) -cinco inicial- Alocén (6), Mazalin (-), Michalak (10), De Jong (13), Álex Suárez (5) y Blums (6).
99 – FC Barcelona Lassa (21+23+29+26): Heurtel (7), Hanga (11), Sanders (12), Moerman (4), Seraphin (12) -cinco inicial- Ribas (6), Pressey (6), Navarro (15), Oriola (13), Koponen (6), Claver (-) y Tomic (7).
Victoria balsámica de los blancos para seguir en lo más alto de la tabla de clasificación. Fue un partido sin mucha historia, y ya desde el comienzo los hombres de Laso intentaron tomar ventajas, guiados por sensacional Doncic.
Con un gran acierto en el tiro durante todo el choque se hizo muy difícil para los visitantes tener alguna opción de llevarse algo positivo de su visita a la capital.
Ya al descanso al ventaja del Madrid era de 17 puntos, lo que hizo que la segunda parte fuera un paseo para los blancos que ya pusieron la mente en el transcendente choque de la semana que viene ante el Olympiacos en Grecia.
96 – Real Madrid (23+30+18+25): Campazzo (7), Doncic (16), Rudy (11), Thompkins (13), Tavares (8) -quinteto inicial-, Maciulis (3), Randle (5), Causeur (4), Carroll (14), Reyes (10), Yusta (2) y Radoncic (3).
72 – Herbalife Gran Canaria (17+19+17+19): Oliver (10), Paulí (7), McKissic (2), Báez (8), Fischer (3) -quinteto inicial-, Balvin (5), Seeley (11), Mekel (10), Eriksson (12), Pasecniks (4) y Balcerowski.
Volvió a ganar Unicaja a costa del Joventut, que peleó el partido hasta los minutos finales. El partido fue un constante tira y afloja entre ambos equipos. Los locales cogían rentas de 10 puntos y los visitantes a base del trabajo de Kulvietis y Jordan, iban rebajando esas distancias, hasta situarse a 5 puntos a falta de 5 minutos por jugar.
Al final, tras un triple de Díaz, la renta de Unicaja se hizo demasiado grande para los d Ocampo. Se podría decir que fue una victoria pírrica ya que Nedovic y Brooks cayeron lesionados en los locales, que se mantienen octavos y apurarán sus opciones de Copa del Rey.
La Penya continua sin ganar fuera de casa y se coloca con una victoria más que el equipo que marca los puestos de descenso.
86 – Unicaja (23+13+29+21): McCallum (-), Nedovic (16), Díez (5), Brooks (6), Augustine (5) -cinco inicial-, Díaz (8), Suárez (11), Salin (13), Milosavljevic (9), Waczynski (2) y Shermadini (11).
74 – Divina Seguros Joventut (16+17+24+17): Wayns (15), Vidal (8), López-Arostegui (2), Gielo (10), Jordan (13) -cinco inicial-, Dimitrijevic (-), Kulvietis (17), Nogués (-), Ventura (7), Gudul (2) y Parra (-).