La jornada pre navidad de la Liga Endesa nos ha dejado únicamente seis partidos, ya que los equipos Euroliga han visto aplazada esta jornada por motivos de calendario.
Grandísima victoria del conjunto madrileño contra uno de los mejores equipos de la liga este año. El partido, en todo momento dominado por los locales, se presentó muy dinámico, con un Estudiantes acertado en ataque, 25-19 en el primer cuarto. El segundo cuarto siguió la dinámica del primero, con un Estudiantes firme, en ataque y defensa, que seguía aumentando su ventaja, 46-36 al descanso.
El paso por vestuarios no trajo una cara diferente al partido, los de Moncho se vieron de nuevo superados por un Estudiantes con más hambre de victoria, que en este tercer cuarto dejó sentenciado el partido, 74-50. El último cuarto no tuvo historia alguna, sólo sirvió para refrendar la victoria local por 95-67.
Otra victoria más para los madrileños, que se acercan ya de manera muy seria a la Copa del Rey. El comienzo del partido fue tenso y aburrido, con un ritmo bajo y ambos equipos muy mal en ataque, 13-11 en el primer cuarto. El segundo cuarto sirvió para cambiar radicalmente el panorama, ya que con un 23-21 de parcial, ambos equipos se desataron en ataque. Así, se llego al descasno con un 36-32 a favor de los locales.
El paso por vestuarios lanzó a los locales, que gracias a un buen ataque y una fenomenal defensa ocnsiguierpn abrir brecha en el marcador, 56-46 al final del tercer cuarto. El último cuarto refrendó la victoria local, a pesar de los empuones de los visitantes. Así pues, se llego al final del partido con el 79-68 definitivo.
Intenso e igualado partido el vivido en el Príncipe Felipe de Zaragoza. Los murcianos, cimentaron su victoria en un gran inicio de partido, 16-22 en el primer cuarto. El segundo cuarto, fue de un ritimo mucho más bajo, lo que igualó el partido, para llegar al descanso con un 29-35 a favor de los visitantes.
El paso por vestuarios no sirvió para una reacción local, al menos en el tercer cuarto, donde los de Ibón Navarro aumentaron de nuevo el ritmo, sobre todo en ataque, lo que les permitió aumentar de nuevo su ventaja, 50-58. El último cuarto fue el más emocionante, con los locales apretando de nuevo mucho el partido. Pero, a pesar de su arreón final, los murcianos consiguieron aguantar y llevarse el choque.
Grandísima victoria bética en una de las canchas más complicadas de la Liga. Suman así, su tercer vctoria seguida, y están a una de la salvación. El partido fu etremendamente igualado, con ambos equipos acertados en ataque, 19-22 en el primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con los ataques brillando por encima de las defensas. Asi, se llegó al descanso con 42-42.
Tras el paso por vestuarios, el partido siguió por los mismo derroteros. Los dos equipos se encontraban muy agusto en ataque, anotando con facilidad, y manteniendo la igualdad en el choque, 68-66 al final del tercer cuarto. Pero, en el último cuarto, el Betis aumentó su actividad defensiva, y mantuvo su gran ataque, lo que le sirvió para llevarse el choque por 83-90.
Importantísima victoria de los visitantes en un duelo directo por el descenso. A pesar del gran inicio de Joventut, 20-15, en el primer cuarto, los burgaleses nunca le perdieron la cara al partido; a pesar del resultado adverso con el que se vieron al descanso, 42-37 a favor de Joventut.
El paso por vestuarios nos trajo el cuarto más espectacular del partido, 27-27, de parcial, para dos equipos desatados en ataque. Así pues, se llegaba al último cuarto con 69-64 a favor de los locales. Pero, en el últim cuarto, se produjo la gran reacción visitante, que ocn un parcial de 12-24 consiguió darle la vuelta al choque y llevarse el partido.
Otra derrota más del conjuto vasco, que sigue ocn su caída libre. De otro lado, el conjunto andorrano recupera su nivel tras su eliminación en Eurocup entre semana. El partido se mantuvo igualado, pero siempre con pequeñas ventajas para los locales, 24-19 en el primer cuarto. Ya en el segundo, los bilbaínos reaccionaron, pero no consiguieorn reducir la desventaja, 48-43 al descanso.
El paso por vestuarios cambió algo la dinámica, con un Bilbao más activo, y que pudo igualar aún más el choque, 71-68 en el tercer cuarto. Pero, ya en el útimo cuarto, el conjunto andorrano puso de nuevo tierra de por medio, y finiquitó el partido a su favor.