La ecuación

morabanc.jpg

No fueron buenos los inicios de Morabanc Andorra esta temporada en Liga ACB ganando un partido de cinco disputados. Las sensaciones no eran las del curso pasado, pero la cosa ha cambiado. La máquina se ha puesto en marcha, llevan cinco partidos consecutivos ganados y quieren seguir haciendo historia en el club.

Para aquellos conjuntos que no son los grandes, el poder encadenar una buena racha de victorias supone una ardua tarea. Trabajo, sufrimiento y sacrifico son las incógnitas de una ecuación cuyo resultado va camino de ser un hito. Pues bien, en Andorra lo han llevado a la máxima expresión y están en plena racha. Siete victorias en los últimos diez partidos y cinco consecutivas. Al alcance de muy pocos. Y es que esta buena dinámica no se veía por el principado desde la temporada 1993-1994. De hecho, el próximo domingo el equipo de Joan Peñarroya tiene la oportunidad de establecer una nueva marca histórica dentro del club en la pista del Real Betis, con el sexto triunfo consecutivo.

La última derrota del plantel andorrano esta temporada data del 14 de enero en su visita a Estudiantes por 81-72. Como decíamos, las sensaciones no eran buenas y para más inri se presentaba un calendario muy duro, con Barça y Real Madrid en el horizonte. Pero algo cambió. El equipo supo superar sus temores y plantar cara a todo aquel que tuviera enfrente. Primero se impuso al Barça de Sito Alonso por 102-84. Actitud y calidad al servicio del equipo. Una excelente labor coral, con una valoración de 110, reflejaba el carácter y las buenas maneras del plantel. Posteriormente, llego la victoria ante Montakit Fuenlabrada por 77-85. Sufrida y muy trabajada. El mono de trabajo ante los equipos del Che García es primordial y no falto en las filas andorranas. Jaka Blazic como francotirador y Jaime Fernández a la batuta, comandaron otra buena actuación general saldada con un 98 de valoración. El siguiente escollo, el Real Madrid. Otra vez el Real Madrid y con el maldito pensamiento del campo atrás de la Copa del Rey en la cabeza, pero la fe mueve montañas y equipos como este. Tanto fue así que los de Andorra sellaron la primera derrota a domicilio del Real Madrid en esta temporada (89-87) Una de sufrimiento por aquí. Remontaron una diferencia de diez puntos en los últimos siete minutos y dejaron congelados a los blancos. Iban tres seguidas y el equipo quería más. Llegaba el Joventut con el cambio de entrenadores en el banquillo: Diego Ocampo por Carles Duran. Otro partido complicado en el que destacaban los de siempre y en el que Jelínek con 7 puntos en los minutos finales hacía seguir soñando a Morabanc que ya tenía las miras puestas en play-off. Y por último, la visita a Tenerife. Un rival complicado por su ritmo de partido y más, jugando en casa. El triunfo llegó (69-78) gracias a la respuesta de los chicos (50 puntos desde el banquillo). Se adaptaron a lo que ofrecía el partido y consiguieren maniatar a los insulares. Así, nos plantamos en el próximo domingo. Una cita histórica.

Hace 25 años, Girona se cruzó en su camino y dejó en cinco triunfos la mejor racha del club. Los pensamientos están en Sevilla. Solana, director deportivo del equipo no se fía y espera una buena imagen del equipo. “Es un reto que tenemos. Los antecedentes en Sevilla no son buenos y nos encontramos a un rival que está necesitado. Debemos ir muy preparados y estar concentrados en todo momento, porque están luchando por el descenso y se juegan mucho en cada partido”. El reto es mayúsculo, pero quien va a dudar de este equipo a estas alturas. Se han repuesto de las pérdidas de jugadores importantes (Shermadini, pilar del equipo), en el recuerdo quedará la maravillosa campaña del curso pasado y están a la espera de conseguir una victoria que entraría en los libros de historia. Este grupo, con Peñarroya a la cabeza, merece un reconocimiento y su ecuación tiene las incógnitas descubiertas para el partido de Sevilla. Las recuerdan, ¿no? La solución, en muy pocos días.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s