Crónica Jornada 26 Liga Endesa

Imagen 1

Seguimos descontando jornadas para el final de la temporada regular en la Liga Endesa. Esta última joranda nos ha dejado ya al Real Madrid omco primer equipo clasificado para los Playoffs. Así queda la clasificación tras esta vigésimo sexta jornada:

Baskonia 88 – MoraBanc Andorra 77

Otra victoria más como local de los de Pedro Martínez que siguen la estela del Real Madrid en la tabla. El partido estuvo dominado por los locales en los primero minutos, consiguiendo una buena ventaja ya en el primer cuarto, 19-10. El segundo cuarto fue completamente diferente, con un conjunto andorrano desatado en ataque, y muy activo en defensa, lo que les permitió dar la vuelta al choque e irse con ventaja en el marcador al descanso, 34-40.

La charla del descanso de Pedro Martínez surtió efecto en los suyos, que salieron con otra cara de los vestuarios, y consiguieron dar de nuevo la vuelta al choque, gracias a un gran ataque. Así pues, se llegó al final del tercer cuarto con 62-58 a favor de los locales. Ya en el último período los baskonistas no dieron lugar a la sorpresa, y dominaron el ritmo y anotación del partido para llevarse la victoria por 88-77 ante un combativo conjunto andorrano.

TecnyConta Zaragoza 86 – Divina Seguros Joventut 92

Espectacular y necesaria victoria de “la penya” que le hace soñar con la permanencia. El partido comenzó muy igualado, con ambos equipos más preocupados de atacar que de defender, lo que se reflejó en el tanteo del primer cuarto, 24-23 al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica de igualdad del primero, aunque con una Zaragoza con algo más de control sobre el ritmo del partido. Con otro período de tanteo alto, se llegó al descanso con 49-45 a favor de los maños.

Pero el descanso cambió los ánimos de los visitantes, que salieron mucho más enchufados en el tercer cuarto, y consigueron darle la vuelta al choque, gracias, sobre todo a una defensa algo más intensa. Así, se llegó al final del tercer cuarto con un 67-70 a favor de los de Badalona. El último período fue dramático, con ambos equipos algo nerviosos, ya que necesitaban la victoria como agua de mayo. Pero Joventut consiguió calmar los nervios para llevarse una vital victoria de Zaragoza por 86-92 y soñar con la permanencia.

Real Madrid 78 – Monbús Obradoiro 65

Cómoda victoria de los de Laso que confirman su presencia en los Playoffs. El choque comenzó algo frío, con un ritmo de partido bajo y con ambos equipos con probelmas en ataque. Así pues, el primer cuarto terminó con 19-14 para los blancos. El segundo cuarto fue algo más dinámico, sobre todo por parte de los locales, que imprimieron algo más de ritmo al partido, lo que les permitió irse con ventaja al descanso, 40-28.

El tercer cuarto fue el de la confirmación de la ventaja madridista ante un Obradoiro que les costaba muhco anotar con fluidez. Así pues, y tras un 22-10 de parcial, el partido quedaba casi sentenciado al final del tercer cuarto con un 62-38 a favor de los locales. El último cuarto sirvió para que los visitantes redujeran su desventaja, cosa que consigueiron gracias a un 16-23 de parcial, que nos dejó un resultado final de 78-65.

Unicaja Málaga 72 – Iberostar Tenerife 62

Importante victoria de los de Joan Plaza ante un rival directo por entrar en los Playoffs. Los malagueños salieron muy enchufados al partido, consiguiendo un parcial de 24-11 en el primer cuarto. Pero la reacción visitante no tardó en llegar, ya que en el segundo período le devolvieron el parcial a los locales. El 8-20  favor de los tinerfeños igualó el partido, llegando al descanso con 32-31 a favor de los malagueños.

El paso por vestuarios volvió de nuevo a cambiar el signo del partido, ya que Unicaja tomó de nuevo el ritmo del mismo, y consiguió de nuevo ampliar la ventaja, llegando al final del tercer cuarto con 58-49. El último cuarto fue de nuevo algo descafeinado, con ambso equipos desarcetados en ataque, y con un Tenerife incapaz de reducir la desventaja. Así, se llegó al final del partido con 72-62 a favor de los locales.

Montakit Fuenlabrada 69 – San Pablo Burgos 79

Vital y excepcional victoria de los burgaleses en una de las canchas más dificíles de la liga. El choque comenzó muy igualado, con los dos equipos muy metidos y con buenas defensas, lo que hizo que el tanteo no fuera muy alto, 16-18 al final del primer cuarto. El segundo período fue completamente distinto, ya que los burgalese empezaron a dominar el choque de manera más clara, imprimiendo un ritmo de partido alto, lo que les permitió irse con un buen colchón al descanso, 36-44.

El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido, ya que los burgaleses seguían dominando con cierta facilidad, lo que les permitá ir aumentando su ventaja de manera paulatina, llegando al final del tercer cuarto con 57-70.  En el último cuarto se esperaba una reacción local, pero esta no llegó, y los visitantes se llevaron una importantísima victoria por 69-79.

Real Betis Energía Plus 87 – UCAM Murcia 102

Importante victoria de los murcianos que les permite seguir soñando con meterse en Playoffs. El partido estuvo dominado de pricnpio a fin por el conjunto murciano, que estuvo muy acertado en ataque durante todo el choque, lo que se reflejó ya en el primer cuarto, 23-28 a favor de los visitantes. El segundo cuarto siguió el camino del primero, con un UCAM muy superior a un Betis que veía como se le iba escapando el partido. Así pues, se llegó al descanso con un 40-53 a favor de los de Ibón Navarro.

El descanso no cambió para nada el sentido del partido, ya que los visitantes seguían encontrando mucha facilidad para anotar, lo quele permitía aumentar a ún más su ventaja, 64-83 al final del tercer cuarto. El último cuarto no tuvo apenas historia, ya que los locales intentaron meterse en el partido, pero ya era tarde. De este modo, los de Ibón Navarro se llevaron el choque con cierta facilidad, 87-102.

Delteco GBC 77 – Valencia Basket 95

Victoria fácil para los de Vidorreta que les permite seguir en la lucha por ser cabeza de serie. El choque se decidió prácticamente en el primer cuarto, donde los visitantes arrollaron a los gipúzcoanos por 10-31. En el segundo cuarto se igualó el tanteo, pero los locales no eran capaces de reducir la desventaja, que se disparaba hasta los veinticinco puntos al descanso, 31-56.

En el tercer cuarto se produjo una reacción local, que gracias a un 23-15 de parcial consiguieron reducir algo la descventaja, llegando al final del tercer cuarto 54-71. Pero Valencia sofocó rápidamente la reacción local, y con un gran último cuarto selló su victoria por 77-95.

Herbalife Gran Canaria 77- Barça Lassa 93

Gran victoria culé drigidos por un acertado Kopponen, que les permite seguir la estela de Baskonia en la lucha por la segunda plaza. El choque comenzó muy igualado, aunque siempre dominado por los culés, que volvían a la pista donde habína ganado la Copa del Rey. El primer cuarto acabó con 18-21 a favor de los de Pésic, que vieron como en el segundo cuarto los locales despertaban y le daban la vuelta al choque, llegando al descanso con 38-37.

Pero en el tercer cuarto cambió el partido. El Barça impuso un ritmo muhco mas alto al choque, consiguiedon un 20-30 de parcial en el tercer cuarto que rompía el partido a su favor. Así pues, se llegó al final del tercer período con 58-67 a favor de los culés. El último cuarto fue dominado sin problemas por los visitantes, que no dieron opción a la remontada amarilla, y se llevaron el choque por 77-93.

Movistar Estudiantes 96 – Retabet Bilbao Basket 84

Dura derrota de los bilbaínos que ven el peligro del descenso cada vez más cercano, mientras que los madrileños se alejan definitivamente de él. El choque comenzó muy intenso, con ambos equipos muy acertados en ataque, lo que le permitió a Estudiantes conseguir ventaja en el marcador, 28-21 al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con un Estudiantes muy superior a Bilbao, que veía como su desventaja sólo hacía crecer. Así, se llegó al descanso con 54-41 a favor de los locales.

El descanso no cambió la tónica del encuentro, ya que Estudiantes segúia anotando con mucha facilidad, y Bilbao no era capaz de reducir la desventaja, que se mantenía por encima de los diez puntos al final del tercer cuarto, 79-67. El último cuarto no tuvo mucha historia, ya que los locales dominaron bien el ritmo del choque y mantuvieron su ventaja para llevarse el choque por 96-84.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s