Crónica Jornada 29 Liga Endesa

Imagen 1.png

La vigésimo novena jornada de la Liga Endesa nos ha dejado una lucha por el descenso más apretada que nunca, y una clasificación para el Playoff que está más cara que en los últimos años.  Así queda la clasificación, a falta del partido aplazado entre Madrid y Baskonia.

Iberostar Tenerife 83 – Montakit Fuenlabrada 75

Importante victoria de los canarios que igualan a la clasificación a los fuenlabreños y siguen soñando con meterse en el Playoff. El partido estuvo dominado en todo momento por los locales, que mostraron ya su dominio en el primer cuarto, 20-14. El segundo cuarto, el conjunto local aumentó aún más su ventaja, gracias a un gran ataque y a una defensa que se le atascó a los del “Ché”. Así, se llegó al descanso con 44-31.

El paso por vestuarios no cambió el desarrollo del choque, ya que los de Katsikaris seguían dominando el juego con facilidad, viendo de nuevo como su ventaja aumentaba en el tercer cuarto, gracias al 21-17 del tercer cuarto. En el último cuarto se produjo una reacción visitante, pero fue demasiado tarde, ya que a pesar del 18-27 de parcial, los madrileños no pudieron evitar la derrota.

Monbús Obradoiro 112 – Movistar Estudiantes 116

Partidazo el vivido en el Fontes do Sar, que tuvo que irse a la prorróga para dilcudar a Estudiantes como ganador. El choque comenzó con dominio local, que realizó un gran primer cuarto en ataque, llevandóse ese parcial por 25-21. El segundo cuarto fue completamente distinto, ya que los colegiales fueron capaces de darle la vuelta al choque, yendóse al descanso con ventaja en el marcador, 44-48.

El paso por vestuarios renovó las energías de los dos equipos, que nos dejaron un tercer cuarto espectacular, con ambos equipos desatados en ataque. El parcial, 28-27, para los locales, no le sirvió para dar la vuelta al partido, llegando al final del tercer cuarto con 72-75. El último cuarto fue de nuevo espectacular, ya que estuvo igualado hasta los segundos finales, donde Radovic, tuvo dos tiros libres para ganar el partido, pero sólo anotó uno y mandó el partido a la prorróga.

Ya en la prorróga, los locales comenzaron con un 4-0 de parcial , rápidamente sofocado por los visitantes, que le dieron la vuelta para poner el 106-107. A partir de ahí, ya no soltó la cabeza del marcador, llevandóse el choque por 112-116.

Barça Lassa 87 – Delteco GBC 74

Cómoda victoria de los culés, que le afianza como cabeza de seria de cara a los Playoffs. El partido comenzó con dominio culé, que movía la bola con facilidad, y encontraba el aro rival con cierta comodidad. Así, se llegó con 24-19 al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con un Barça superior que iba aumentando de manera paulatina su ventaja, hasta llegar al descanso con 46-35.

El tercer cuarto estuvo más igualado que los dos anteriores, con un GBC más combativo en ataque y mucho más duro en defensa. Así, este tercer cuarto estuvo igualado en su parcial, 22-21, pero la ventaja culé aumentó de nuevo, 68-56. Ya en el último cuarto, el Barça no vió peligrar el partido en ningún momento, y consiguió llevarse el choque con cierta facilidad.

UCAM Murcia 84 – TecnyConta Zaragoza 73

Dura derrota de los maños, que les mete en el descenso después de muchas jornadas. El primer cuarto fue algo descafeinado, con ambos equipos muy estáticos en ataque, no viendo aro, lo que nos dejó un tanteo bajo, 15-16. El segundo cuarto siguió la misma tónica del primero, con ataques malos y tanteo bajo, llegando al descanso con 32-32 y con todo por decidir.

El paso por vestuarios cambió radicalmente el trasncurso del choque, ya que los de Ibón Navarro salieron en modo arrollador al tercer cuarto, y con un 28-18 de parcial, abrieron hueco en el marcador, llegando al final del tercer cuarto 60-50. Los maños no reaccionaron en el último cuarto, y los murcianos se llevaron el choque, y un puesto momentáneo en los Playoffs.

Real Betis Energía Plus 76 – Herbalife Gran Canaria 77

Dura derrota de los béticos, que tras ir ganando casi todo el partido, vieron como se les iba el choque en el último cuarto. El choque comenzó con un conjunto local muy metido en el partido, llevandóse el parimer período por 22-19. El segundo cuarto fue todavía mejor para los locales, ya que mostraron muy buenas sensaciones de juego, y sobre todo fueron aumentando su ventaja, para llegar al descanso con 46-35 a su favor.

El paso por vestuarios cambió el desarrollo del choque, ya que los de Casimiro salieron con otra mentalidad, apretando mucho en defensa, lo que les permitió reducir la desventaja, llegando al final del tercer cuarto con 60-53, y con todo por decidir en el último período. Un último período en el que a los béticos les pudo la presión de su situación, ya que se dejaron remontar el choque en los instantes finales. Esta derrota les hace seguir en el descenso, mientras que aúpa al Playoffs a los canarios.

Retabet Bilbao Basket 72 – MoraBanc Andorra 82

Otra derrota de los bilbaínos en Miribilla que les deja antepenúltimos en la tabla. El choque comenzó con un gran dominio local, que mostró un gran juego, sobre todo en el primer cuarto, donde veía el aro con facilidad, llevandóse el primer parcial po 23-15. En el segundo cuarto los de Peñarroya reaccionaron, aumentaron su nivel, sobre todo en defensa, y consiguieron reducir su desventaja al descanso, donde se llegó con 37-35 a favor de los locales.

El tercer cuarto fue el más espectacular del choque, ya que ambos equipos msotraron un excelso nivel en ataque, y nos dejaron las mejores jugadas del partido en este período. As´, se llegó al último período con la máxima igualdad, 61-60 a favor de los locales. Un conjunto local que desapareció en el último parcial, donde sólo anotó once puntos, que le fueron insuficientes para llevarse el partido.

San Pablo Burgos 79 – Divina Seguros Joventut 80

Grandísima victoria de “la Penya” que el hace salir del descenso tras muchas jornadas. El partido comenzó con dominio visitante, que mandó en el primer período del choque, pr 19-22. El segundo parcial cambió de aires, ya que los brugaleses impusieron un ritmo alto de juego, lo que les hizo irse al descanso con ventaja en el marcador, 46-43, y un emocionante segundo tiempo por delante.

El tercer cuarto hizo de nuevo que el partido cambiase de dueño, ya que los de Badalona le dieron de nuevo la vuelta al choque, gracias a un gran parcial en ataque, con el que llegaron al final del tercer cuarto con 65-67.  En el último cuarto se pudieron ver los nervios de ambos equipos, ya que las muñecas se encogieron. Se encogieron todas, menos la de Kulvietis, que anotó un triple a falta de tres segundos que le permitió a los visitantes llevarse la victoria.

Valencia Basket 74 – Unicaja Málaga 73

Importante victoria de los valencianos para poner tierra de por medio con los malagueños. El primer cuarto comenzó con dominio visitante, gracias a su acierto en ataque, que le permitió irse con ventaja en el marcador, 18-23. En el segundo cuarto se produjo un descenso en el ritmo del partido, con ambos equipos negados en ataque. Esto nos dejó un tanteo muy bajo, 13-13, para llegar al descanso con 31-36 a favor de los de Joan Plaza.

El paso por vestuarios favoreció sin duda a los locales, que salieron con otra mentalida al choque, imprimiendo un ritmo mucho más alto en ataque y una defensa mucho más intensa. Esto les permitió dar la vuelta al choque, y llegar con ventaja al último cuarto, 54-48. Ya en el último cuarto, los de Joan Plaza reaccionaron de nuevo, consiguiendo llegar con ventaja en el marcador a los segundo finales del choque. Pero, un triple de Van Rossom a falta de escasos segundos para el final del choque le dio la victoria a los valencianos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s