LUKA DONCIC FRENTE AL LABORATORIO DE LA NCAA

draft 2.jpeg

Este próximo 21 de junio se celebrará la gala del Draft 2.018 y el esloveno, como si de una película de súper héroes se tratara, comparte el protagonismo con una serie de intérpretes que pueden llevar el baloncesto a un nuevo nivel sideral, desafiando las leyes de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.
Algún que otro verano, el Draft ya nos había ido advirtiendo de la llegada -eso sí, en píldoras individuales- de una clase evolutiva de jugador excelso con ciertas características físicas y cualidades para el baloncesto, novedosamente unidas, en la historia de este deporte. Véase en los ejemplos de Kevin Durant, Anthony Davis o Giannis Antetokounmpo, los cuales son deportistas de dimensiones infinitas y con una condición que les permite jugar de manera superlativa, en casi cualquier posición de la cancha. Una fiesta de talento y fisonomía sin parangón.
Pero sin duda este año, y puede que sea el que abra la caja de Pandora, la camada que aterrizará en la NBA, no exhibirá a solo un rara avis, sino que nos presentará a varios adalides sobradamente capaces de fusionar tales particularidades comentadas anteriormente.
Pormenorizamos, a continuación, quienes serán estos nuevos protagonistas que a buen seguro, dejarán huella en la competición y llenarán de sueños, cada entrenamiento de los más pequeños.

En pocos meses les llegará el momento de enfrentarse al profesionalismo, y lo harán con una amplia presión mediática consecuencia de ese molde corporal que lucen, fuera de lo común, y que pulirán para alcanzar tal nivel excelso de juego.

nba-draft-2018.jpg
Michael Porter Jr. (Missouri) era el favorito para ser el número uno de este Draft allá por el mes de octubre, pero una lesión le ha dejado fuera de la competición, casi toda la campaña. Pese a tal handicap, Porter sigue bien situado entre los elegibles, debido a que este alero de 2,11 es para muchos, el mejor anotador puro de esta generación. Posee una mezcla única de tamaño, atleticismo y habilidad para encestar.

Gran controlador del balón, se muestra versátil y sobradamente preparado para jugar en casi cada posición sobre la pista. El gran conjunto de habilidades que muestra con la pelota en sus manos, le permite encontrar el agujero en las defensas de manera innata. De mecánica suave, MP Jr. cuenta con un acierto de tiro muy bueno. No es flojo defensivamente y sabe encontrar al compañero mejor situado para anotar.
Ahora, el preferido a ser nombrado en primer lugar en la ceremonia es DeAndre Ayton (Arizona). Un pívot de 2,15 con un físico monstruoso más que preparado para arrasar en ambas zonas de la mejor liga del mundo. Pese a su tamaño, se mueve de manera fluida, corre por la cancha de manera notable y no se esconde a la hora de tirar de tres (ha firmado un 34,3% de acierto, esta campaña). Jugador físico al cual le gusta el contacto, mostrándose muy agresivo frente a todos sus rivales. Ha expuesto un gran abanico de maneras diferentes de anotar, apoyadas en su juego de piernas excepcional. En el aspecto defensivo, ha promediado casi dos tapones por encuentro y evita cargarse de faltas de manera muy inteligente; gracias a su actividad y energía bajo los aros, Ayton no ha tenido oposición a la hora de luchar por los rebotes. No se le recuerda ninguna noche floja, ya que se deja el alma en cada segundo de sus partidos.

 

Marvin Bagley (Duke) es otro jugador de 2,11 que ofrece una versatilidad y un inacabable muestrario de movimientos ofensivos, propios de una evolución futurista del baloncesto. Un 3-4 muy bien coordinado que atesora un genial control corporal. Es un atleta elitista, ágil y con un salto admirable. Además goza de manos y pies más que rápidos y da la sensación que juega sin esforzarse. Es un sólido anotador en la zona gracias a su facilidad de presentarse como ambidiestro ante sus oponentes. Pese a haber vivido gran parte de su carrera universitaria cerca del aro y saber leer los “Pick-and-roll” de manera sabia, a nadie se le escapa que Bagley tendrá potencial para ser una amenaza desde la larga distancia. Es una bestia consiguiendo segundas oportunidades para anotar y corre la pista con una velocidad endemoniada.
Desde Michigan State nos viene Jaren Jackson Jr. otro atleta que combina energía, movilidad y coordinación, por partes iguales.
Al igual que Bagley, tiene buenas manos y no encuentra dificultad en terminar las acciones con cualquiera de ellas dos. Merodea las posiciones 4-3.
Anda por los 2,09 y es un estupendo reboteador en ambos lados de la cancha.
De lanzamiento rápido, ha demostrado que sabe leer las distintas situaciones que ofrece un “pick & pop” amén de una exquisita visión de juego.
Sus pies no son nada lentos, provoca muchas faltas y ya ha demostrado su gran aptitud defensiva.

 

Y para finalizar, un cinco de 2,13 llamado Mohamed Mamba (Texas), quien posee un físico desconocido hasta la fecha, en cuanto a longitud se refiere. Sus brazos interminables le generan una envergadura de otra galaxia y han sido los baluartes para irse hasta los 3,7 tapones por choque, durante la regular con Texas. Además ha sido otro interior que en pocas ocasiones ha tenido problemas con las faltas. Pese a su gran tamaño, atesora una espléndida velocidad, tornándose en un temible defensor.
Como consecuencia de todo lo descrito hasta ahora, también ha destacado en el aspecto reboteador, superando los dobles dígitos de media.
De físico nada pesado, Bamba presenta unos hombros ideales sobre los que trabajar para ganar en músculo fácilmente.
Ofensivamente también se le requiere margen de mejora, pero con él no se empieza desde cero, como se podría barruntar al ser un interior de corte defensivo, ya que tras los últimos tests, se vislumbra que, en un muy corto plazo de tiempo, mostrará una considerable mejoría en sus manos a la hora de tirar y controlar el balón.

 

A nadie se le escapa, que el riesgo que corren los directivos de las franquicias que escogen en las primeras posiciones, a la hora de decidirse por una chaval u otro, es bien latente: seleccionarán a una futura estrella, a un jugador de rotación, a un defensor, a un simple reserva, o carne de Europa… Pero quizás este verano, las clásicas pesadillas y horas de desvelo, se reduzcan ante tal congregación de jugadores a destacar.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s