La séptima jornada de la Liga Endesa nos ha dejado varias sorpresas. Ya no hay equipos invictos en la competición tras las derrotas de Madrid y Barça. Además, Baskonia sigue arrollando equipos en el Buesa Arena, lo que le ha permitido colocarse como nuevo líder.
UCAM Murcia 76 – Café Candelas Breogán 64
Importante victoria de los murcianos en casa. El choque comenzó muy igualado, con los dos equipos entonados en ataque, y con un ritmo de juego muy similar. Esto nos llevó a un tanteo de 19 iguales al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con los dos equipos intercambiando canastas durante todo el cuarto. Así pues, los visitantes se fueron con una pequeña ventaja en el marcador al descanso, 36-37, lo que nos dejaba un segundo tiempo muy interesante.
El paso por vestuarios favoreció a los locales, que salieron más enchufados e imprimieron un ritmo más alto a su ataque, lo que les permitió adelantarse en el marcador, llegando con ventaja al final del tercer cuarto, 56-53. En el último cuarto, los de Javi Juárez sentenciaron el choque, gracias a una buena defensa. Los visitantes no fueron capaces de reaccionar a tiempo, y los murcianos se llevaron el choque por 76-64.
Montakit Fuenlabrada 79 – Barça Lassa 73
Gran victoria de los fuenlabreños en casa ante un Barça que acusó el partido entre semana. El partido comenzó igualado, con un ritmo bajo, que favorecía más lo intereses de los fuenlabreños. Así, el primer cuarto acabó con 17-16 a favor de los locales. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con los dos equipos muy igualados, más centrados en defensa que en ataque, lo que nos dejó un 35-34 al descanso.
El descanso no cambió para nada el partido, ya que los dos equipos mantuvieron el ritmo del primer tiempo. Aún así, el Barça consiguió ponerse por delante en el marcador e irse con ventaja al final del tercer cuarto, 51-52. En el último cuarto se desató la maquinaria ofensiva de los locales, que anotaron 28 puntos ante un Barça impasible. Así pues, gracias a este gran último cuarto los locales se llevaron el choque y sumaron su segunda victoria consecutiva.
Iberostar Tenerife 86 – TecnyConta Zaragoza 88
Partidazo el vivido en Tenerife que no se decidió hasta el último instante. El choque comenzó con los dos equipos muy enchufados en ataque, que nos dejó un cuarto muy entretenido y con un tanteo muy alto, 24-27. En el segundo cuarto se vio a Zaragoza más metido en el choque, ya que seguía con la misma dinámica que en el primer cuarto. Tenerife, sin embargo, no encontraba la fluidez del primer cuarto, por lo que se fue con desventaja al descanso, 39-49.
La charla de Vidorreta al descanso surtió efecto y su equipo salió mas enchufado tras el descanso. Más acertados en ataque y aplicados en defensa, los de Vidorreta consiguieron reducir la desventaja, para llegar al final del tercer cuarto con un 62-67 a favor de los maños. En el último cuarto los locales seguían empeñados en darle la vuelta al choque. Así, consiguieron llegar arriba en el marcador a falta de pocos segundos para el final, cuando Soko anotó un triple para darle el partido a los de Porfi Fisac.
Monbús Obradoiro 88 – Delteco GBC 82
Otra derrota más de los guipuzcoanos, que siguen como colistas. El primer cuarto se mantuvo igualado, con ambos equipos intercambiando canastas, para un tanteo de 17-17 la final de este. En el segundo cuarto se mantuvo la igualdad, pero subió el ritmo del partido, con los dos equipos más acertados en ataque en este cuarto. Así pues, con un tanteo de 23-25 en este cuarto, se llegó al descanso con un 40-42 a favor de los de Sergio Valdeolmillos.
El descanso cambió el sentido del partido, ya que los de Moncho Fernández dieron por completo la vuelta al marcador, gracias a un sensacional cuarto en ataque, en el que anotaron 30 puntos. Así, se llegó al final del tercer cuarto con un 70-62 a favor de los gallegos. El último cuarto fue intenso, con un conjunto visitante que intentaba dar la vuelta al choque, mientras que los de Moncho seguía controlando de manera solvente el partido, lo que les permitió llevarse finalmente el partido.
San Pablo Burgos 88 – Unicaja Málaga 79
Otra victoria de los burgaleses ante un gran de la liga. El choque estuvo dominado en todo momento por los locales, que desde el primer cuarto estuvieron por delante en el marcador, 22-16. En el segundo cuarto se produjo una reacción malagueña, basada en un gran ataque y en una defensa que pudo parar el ritmo burgalés en ataque. Así, pudo reducir la desventaja, para irse al descanso con 38-37 y con unas mejores sensaciones que las dadas en el primer cuarto.
El paso por vestuarios favoreció de nuevo a los locales. De nuevo aumentaron el ritmo en ataque, ante un Unicaja que no pudo aguantarlo y veía como los locales se iban en el marcador al final del tercer cuarto, 62-53. En el último cuarto los de Casimiro intentaron darle la vuelta al choque, pero los burgaleses, lejos de ponerse nervioso, controlaron bien el ritmo y la ventaja y consiguieron llevarse el choque por 88-79, colocándose al borde de los puestos de Playoffs.
Movistar Estudiantes 69 – Divina Pastora Joventut 83
Joventut amarga el debut de Gentile en el WiZink Center. El partido comenzó con dominio local, que salió algo más enchufado que los de Badalona. Así, se llegó al final del primer cuarto con una pequeña ventaja local, 21-17. En el segundo cuarto se dio la vuelta al partido, con un Joventut que impuso su dominio y ritmo de juego, de la mano de un gran Laprovittola. De este modo, “la penya”, consiguió darle la vuelta al marcador e irse con ventaja al descanso, 40-43.
El descanso no cambió el signo del partido, que siguió muy igualado, pero con dominio visitante. El ritmo bajó en este cuarto, que nos dejó un tanteo más bajo, 14-17, lo que permitió a los de Durán seguir aumentando la ventaja, 54-60. En el último cuarto los visitantes sentenciaron el partido, ante un Estudiantes que no tuvo un último cuarto muy acertado. Así pues, y gracias a un 15-23 de parcial, Joventut consiguió llevarse la victoria y seguir con su gran campaña.
Real Madrid 105 – MoraBanc Andorra 107
Partidazo con mayúsculas el que se llevó Andorra en el WiZink Center. El partido comenzó con un claro dominio andorrano, que salió muy enchufado al partido y realizó un cuarto sensacional en ataque, 26-33. En el segundo cuarto se vivió el dominio a la inversa, ya que los de Laso consiguieron contrarrestar el ataque visitante e impusieron su ritmo en ataque, yéndose también por encima de los treinta puntos y dejando un resultado parejo al descanso, 58-59.
La charla de los entrenadores en el descanso no cambió para nada el ritmo y la intensidad del partido. Andorra seguía muy acertado en ataque, yéndose de nuevo en este cuarto por encima de los treinta puntos, como ocurrió en el primer cuarto. El Madrid no puedo seguir ese ritmo en el tercer cuarto y vio como de nuevo crecía su desventaja, 84-92. El último cuarto fue muy emocionante. El Madrid apretó en ataque y en defensa para acercarse en el marcador, cosa que consiguió gracias a un acertado Carroll. Así, se llegó a los segundos finales con empate en el marcador, 105-105, hasta que Ennis, con una gran penetración puso por delante a los andorranos. Llull tuvo el triple para ganar el partido, pero no entró y Andorra se llevó el choque.
BAXI Manresa 86 – Herbalife Gran Canaria 79
Derrota de los de Maldonado que sigue en depresión tras la derrota en Euroliga. Los canarios comenzaron enchufados en el choque, ante un Manresa correcto en ataque, lo que nos dejó un igualado primer cuarto, 19-21. En el segundo cuarto se impusieron los locales, que tuvieron un cuarto muy acertado en lo ofensivo, mientras que los canarios tuvieron un pequeño bajón. Así, al descanso, los manresanos se fueron con ventaja en el marcador, 40-37.
El paso por vestuarios nos trajo otro Gran Canaria, más acertado en ataque, aunque algo flojo en defensa. Por su parte, Manresa, mantuvo su ritmo y fue capaz de aplacar la gran salida de los de Maldonado. De este modo, se llegó al final del tercer cuarto, con un igualado 63-62. En el último cuarto los de Peñarroya dieron un golpe encima de la mesa, y consiguieron llevarse el choque por 86-79, que les deja en puestos de Playoffs. Mientras que los canarios siguen con su mal inicio de temporada, que les lleva ya cerca de los puestos de descenso.
Kirolbet Baskonia 77 – Valencia Basket 56
Otra holgada victoria de los de Pedro Martínez en Liga Endesa. El partido estuvo dominado de principio a fin por los locales, que desde el primer cuarto impusieron su ritmo y dejaron atrás a los valencianos, 29-20. En el segundo cuarto bajó el ritmo del partido, pero no cambió el liderazgo en el marcador, ya que los baskonistas seguían dominando el choque con mucha solvencia. Así, se llegó al descanso con un 45-32 a favor de los locales.
El descanso nos dejó un gran tercer cuarto en lo defensivo, que no le valía para nada a los de Ponsarnau, ya que vieron como los baskonistas seguían aumentando su ventaja, a pesar de un cuarto muy bajo en la anotación, 13-9. En el último cuarto no se vio una reacción visitante, que estuvieron muy desconectados durante la segunda parte. Baskonia no vio en ningún momento peligrar el partido y se llevó una victoria plácida en el Buesa Arena.