Fuente: ACB Photo/A.Díaz
Divina Seguros Joventut – Montakit Fuenlabrada
El Divina Seguros Joventut se quedó sin gasolina en el segundo tiempo, cuando el Montakit Fuenlabrada, liderado por Paco Cruz (14 puntos) y Marc García (18), completó un parcial abultado (36-62) para dar la vuelta a un partido (78-88) que a dos minutos del descanso perdía por 18 puntos.
Tras un primer tiempo casi impoluto (42-26), se le hizo largo el encuentro al equipo verdinegro que, tras la reanudación, se vio superado por el conjunto madrileño que, infalible desde el perímetro y sólido con una defensa zonal, sumó la cuarta victoria en la Liga Endesa.
San Pablo Burgos – BAXI Manresa
Victoria de prestigio de BAXI Manresa en la cancha del San Pablo Burgos gracias a un partido muy coral en el que supieron defender el juego interior rival y mostrarse precisos en ataque en momentos clave, destacando los 19 puntos de Ryan Toolson.
Empezó el encuentro muy igualado, sin que ninguno de los dos equipos lograra imponer su juego y, por ende, sin marcar diferencias en el luminoso, si bien los catalanes parecían haber entrado algo mejor en la cancha, con las ideas más claras y algo más precisos de cara al aro.
El equipo local subió su intensidad desde la defensa y apostó por alargar sus jugadas buscando su mejor posición de tiro, lo que provocó que el BAXI Manresa se cargara de faltas, y facilitando el lanzamiento desde el tiro libre para cerrar el segundo cuarto con ventaja (39-44).
BAXI Manresa seguía haciendo un partido muy inteligente en defensa, atascando a los interiores de San Pablo Burgos y haciendo lo justito en ataque para mantener su ventaja, que incluso se fue a los 11 puntos, y que no le pudieron arrebatar en un último minuto donde el equipo local bajó los brazos (74-82).
Iberostar Tenerife – Valencia Basket
El Iberostar Tenerife por fin rompió la racha de resultados negativos en Liga Endesa ante el Valencia Basket, que llevaba un parcial de 14 victorias por ninguna derrota, en un partido que sólo tuvo color aurinegro.
El Iberostar Tenerife arrolló este sábado al Valencia Basket (100-66) para romper una racha histórica, que hablaba de ocho visitas taronjas a la Isla y otras tantas derrotas aurinegras. El grupo de Txus Vidorreta enterró el maleficio firmando una faena redonda, que tuvo como colofón el regreso a las pistas de Nico Richotti, diez meses después, una vez superada su grave lesión de rodilla.
Con un Santiago Martín totalmente volcado con la causa, el equipo aurinegro volvió a cuajar un gran ejercicio colectivo para desactivar desde la defensa a un Valencia que no supo como contrarrestar el vendaval canarista tras el receso. El buen trabajo atrás, el criterio a la hora de circular el balón para otra tarde notable desde el 6,75 (15/32) y el buen hacer para ganar la batalla de los interiores, explica en parte el triunfo de los tinerfeños.
MoraBanc Andorra – Unicaja
El MoraBanc Andorra, con el sello de ‘matagigantes’ después de derrotar al Real Madrid y el KIROLBET Baskonia, buscaba sumar la tercera victoria consecutiva de prestigio en esta Liga Endesa.
El Unicaja rompió este sábado la racha de cuatro victorias consecutivas del MoraBanc Andorra, al que batió por 84-95 de la mano del pívot georgiano Giorgi Shermadini, que ante su exequipo no tuvo piedad y anotó 17 puntos y capturo 10 rebotes.
El georgiano estuvo bien secundado por Brian Roberts con 20 puntos. El base madrileño Jaime Fernández, que volvía como rival por primera vez después de su paso por Andorra, fue recibido por silbidos.
UCAM Murcia – Monbus Obradoiro
Un UCAM Murcia coral arrolló al Monbus Obradoiro de Santiago de Compostela, al que superó por 80-58 en un partido en el que Askia Booker y Damjan Rudez se reivindicaron para liderar hacia la victoria al equipo dirigido por Javier Juárez, entrenador que llegaba a la cita discutido al igual que el base estadounidense y el ala pívot croata.
Los tres salieron reforzados con 16 puntos y cuatro asistencias para Booker, 15 tantos y siete rebotes para Rudez y una buena dirección desde la banda por parte del técnico.
El choque entre estos conjuntos con pretensiones de acceder a la Copa pero que miran de reojo la zona baja tratando de huir del peligro del descenso estuvo igualado durante el primer cuarto, pero a partir del segundo lo dominó a placer el quinteto local, mucho más decidido que el de un rival en el que Kostas Vasileiadis se encontró demasiado solo en ataque.
Real Madrid – Delteco GBC
El Real Madrid consiguió una cómoda victoria, 104-71, ante un débil Delteco GBC, en la que Pablo Laso pudo dar descanso a los titulares y dar protagonismo a los meritorios, que cumplieron con nota.
Dos contundentes parciales de 11-0, mediado el primer cuarto, y de 9-0 en el inicio del segundo, finiquitaron el partido entre el Real Madrid y el Delteco GBC.
Klemen Prepelic y Jeff Taylor fueron los jugadores más destacados del partido, con 14 puntos para cada uno.
Cafés Candelas Breogán – Tecnyconta Zaragoza
El Cafés Candelas Breogán se desinfló otra vez en el último cuarto (82-86) de un partido que tenía encarrilado (llegó a ir ganando por 15 puntos a falta de 13 minutos) y que acabó en manos del Tecnyconta Zaragoza cuando a los locales se les acabó el acierto en el tiro exterior, su gran aliado hasta ese momento.
Los zaragozanos, con un gran Berhanemeskel (22 puntos, 26 de valoración) en el Pazo dos Deportes, se llevaron el salto inicial y los primeros minutos del partido, en los que el Cafés Candelas Breogán estuvo totalmente desacertado, especialmente Löfberg.
Movistar Estudiantes – F.C Barcelona Lassa
El Barça Lassa puso fin a su mala racha en la pista del Movistar Estudiantes, donde acumulaba cinco derrotas en seis temporadas, y sumó un convincente triunfo por 84-101 ante un rival voluntarioso pero desacertado que, sin embargo, no le sirvió para conservar el liderato tras el resultado del Real Madrid.
El acierto en distintas fases del choque de Ante Tomic, Chris Singleton y Thomas Heurtel y sus buenos porcentajes desde el perímetro fueron claves para sumar el octavo triunfo liguero de la temporada que, de paso, deja a los estudiantiles tocados, con solo dos victorias y en la parte baja de la clasificación.
KIROLBET Baskonia – Herbalife Gran Canaria
El KIROLBET Baskonia respondió al efecto Velimir Perasovic, debutante en el banquillo, y superó con sobriedad al Herbalife Gran Canaria, 91-76, que volvió a pagar el esfuerzo efectuado en la competición continental.
A pesar del buen arranque amarillo, los azulgranas fueron adueñándose del partido con el paso de los minutos y tras lograr una ventaja importante al descanso acabó por desarbolar a un Herbalife Gran Canaria al que se le hizo largo el encuentro.