Tras una semana intensa de baloncesto, la Liga Endesa vio el fin de su décima jornada en la tarde de ayer, con la victoria del Barça sobre el Real Madrid, que le deja como líder en solitario.
Unicaja Málaga 89 – UCAM Murcia 82
Gran victoria de los de Casimiro que siguen con su espectacular temporada. El partido comenzó vibrante, con los dos equipos muy acertados en ataque, sobre todo los locales que se fueron por encima de los veinte puntos. Así, se llegó al final del primer cuarto con un 25-19 a favor de los locales. En el segundo cuarto se bajó un poco el ritmo del partido, con los dos equipos algo más cohibidos en ataque, aunque más acertados en defensa. Así, se igualó más el choque al descanso, yéndose los locales con una pequeña ventaja, 41-38.
La charla de los entrenadores al descanso cambió de nuevo el ritmo del partido, ya que de nuevo ambos equipos aumentaron el ritmo en ataque, con un Unicaja que seguía liderando el choque a pesar del gran cuarto de los murcianos. Así, se llegó al final del tercer cuarto con un 70-63. En el último cuarto se vio a un UCAM con ánimos de llevarse el choque, ya que apretó a los locales en defensa y se acercaron mucho en el marcador. Pero Unicaja, lejos de ponerse nervioso, mantuvo la calma y consiguió llevarse el choque por 89-82.
Montakit Fuenlabrada 79 – MoraBanc Andorra 85
Importante victoria de los andorranos que siguen con su gran temporada. El partido estuvo dominado en el comienzo por los visitantes, que salieron muy enchufados desde el comienzo, llegando con 17-20 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, los locales le dieron la vuelta al choque, ya que salieron arrolladores, sobre todo en ataque, logrando 23 puntos. Así, se fueron al descanso con ventaja en el marcador, 40-36, lo que nos dejaba un más que interesante segundo tiempo.
El descanso no cambió el ritmo del choque, ya que se mantuvo el ritmo alto del segundo cuarto, con la diferencia de que fueron los dos equipos los que estaban acertados en ataque. Así pues, en el tercer cuarto se igualó aún más el choque, con un 23-25 de parcial a favor de los visitantes. Así, se llegó al final del tercer cuarto con un igualado 63-61. En el último cuarto los andorranos se pusieron las pilas en defensa, dejando a los locales en 16 puntos, lo que les permitió llevar el choque por 79-85.
Herbalife Gran Canaria 85 – Movistar Estudiantes 79
Importante victoria de los “pío-pío” que cogen aire en un momento difícil. El choque comenzó muy igualado, con los dos equipos mostrando un buen nivel en lo ofensivo y en lo defensivo, 19-19. En el segundo cuarto se rompió el choque, con un conjunto local que pisó el acelerador y aumentó el ritmo del partido, lo que le permitió irse en el marcador al descanso. Así, se llegó al descanso con ventaja local, 44-35.
El descanso no cambió el signo del partido. Los canarios seguían dominando el partido, a pesar de los esfuerzos de Estudiantes por reducir la ventaja. Con un tanteo más bajo que en el anterior cuarto, los de Maldonado se fueron al final del tercer cuarto con más de diez puntos de ventaja, 64-53. En el último cuarto se vivió una pequeña reacción visitante, que se acercó mucho en el marcador, pero de manera insuficiente, ya que los canarios aguantaron el tirón y consiguieron llevarse le choque.
Valencia Basket 77 – Delteco GBC 62
Otro equipo que coge aire con una importante victoria como local. El partido comenzó con un GBC arrollador, que asfixió a los valencianos en defensa y les masacró en ataque. Así, se llegó al final primer cuarto con un 16-28 a favor de los visitantes. En el segundo cuarto comenzó la reacción local, que apretó los dientes en defensa, dejando a los visitantes en apenas nueve puntos. De este modo, se llegó al descanso con un igualado 34-37.
El paso por vestuarios no le sentó muy bien a los visitantes. Los locales consiguieron darle la vuelta al choque, cimentando su remontada de nuevo en una gran defensa y dándole la vuelta al choque, llegando al final del tercer cuarto con un 52-46. En el último cuarto los de Ponsarnau controlaron muy bien el partido, no dejando en ningún momento a GBC acercarse en el marcador. De este modo, los valencianos se llevaron el choque por 77-62, dejando a GCB en una situación complicada.
BAXI Manresa 72 – Café Candelas Breogán 63
Otra victoria de los Peñarroya que están realizando una temporada sensacional. El partido comenzó con un ritmo muy bajo, con los dos equipos muy desacertados en ataque, 12-15 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto no cambió nada el ritmo del partido, con los dos equipos algo aletargados. Así pues, Manresa igualó el choque antes del descanso, llegando al mismo con 25-25, y sensaciones no muy buenas para los dos equipos.
El paso por vestuarios cambió el ritmo del partido, sobre todo de la mano de los locales, que dieron un golpe encimad e la mesa en ataque, y dejaron atrás en el marcador a los gallegos. Así, se llegó al final del tercer cuarto con ventaja local, 48-39. En el último cuarto los de Peñarroya controlaron bien el partido, no dejando a los gallegos acercarse en el marcador y llevándose una victoria que les coloca en puestos de Playoffs.
San Pablo Burgos 79 – Iberostar Tenerife 68
Importante victoria de Burgos que se va alejando poco a poco de los puestos de descenso. El choque comenzó con dominio visitante, con un Tenerife que salió muy bien al choque, dominando en ataque con autoridad, 20-23, al final del primer cuarto. En el segundo cuarto se mantuvo el liderazgo visitante, pero con un ritmo más bajo de juego. Así, Tenerife aumentó su ventaja de cara al descanso, yéndose con un 36-41 a su favor y dejando un segundo tiempo interesante.
La charla del descanso le vino muy bien a los burgaleses, que fueron reduciendo su desventaja de manera paulatina, basándose en una gran defensa que dejó a los de Vidorreta en apenas 15 puntos. En el último cuarto se produjo la gran reacción burgalesa, que hizo un grandísimo último cuarto, anotando 25 puntos, y dándole la vuelta al choque ante un Tenerife inoperante en este ultimo período.
Monbús Obradoiro 74 – Kirolbet Baskonia 81
Remontada de Baskonia de la mano de Huertas para cerrar una gran semana para los de Perasovic. El partido comenzó muy igualado, con los dos equipos muy acertados en ataque, llegando con 21-21 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto se bajó el ritmo del partido, ya que ambos equipos se aplicaron en defensa, lo que se reflejó en el tanteo, 14-12, llegando al descanso con 35-33 a favor de los de Moncho Fernández.
El paso por vestuarios cambió del nuevo el ritmo del partido, con los dos equipos de nuevo muy acertados en ataque, 25-23, manteniendo el partido igualado y vibrante para el último cuarto. Así, se llegó al final del tercer cuarto con 60-56 a favor de los gallegos. En el último cuarto Marcelinho Huertas tomó el mando, liderando la remontada Baskonista gracias a un 14-25 de parcial que les permitió llevarse la victoria.
Barça Lassa 86 – Real Madrid 69
Gran victoria de los de Pesic en un clásico que se llevaron con total merecimiento. El choque comenzó igualado, pero con dominio blaugrana, que se fue con una pequeña ventaja al final del primer cuarto, 20-19. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con los dos equipos intercambiando canastas, pero con un Barça más sólido en los dos lados del campo, lo que le permitió irse con ventaja en el marcado al descanso, 39-36, lo que nos dejaba un interesante segundo tiempo.
La charla de los entrenadores el descanso no cambió el signo del partido, ya que el Barça seguía con la sensación de tener el choque bajo control, ante un Madrid algo nervioso en algunos momentos. Esto, hizo que el partido llegase igualado al último cuarto con una leve ventaja culé, 63-59. Ya en el último cuarto el Barça se despegó. Los de Pesic apretaron los dientes en defensa y mantuvieron su gran caudal ofensivo, no dejando que el Madrid cogiese fluidez en su ataque. Esto les permitió llevarse el choque por 86-96 y quedarse como únicos líderes de la Liga Endesa.
TecnyConta Zaragoza 112 – Divina Pastora Joventut 66
Paliza histórica de los de Fisac que viven un momento dulce de la temporada. El choque estuvo dominado en todo momento por los maños, que se llevaron el primer cuarto por 24-20. En el segundo cuarto se siguió la tónica del primero, con un Zaragoza liderando de manera muy sólida el marcador ante un Joventut que en todo momento iba al rebufo. Así pues, se llegó al descanso con ventaja local, 47-38.
El paso por vestuarios no cambió para nada el signo del partido. Los de Porfi Fisac arrollaron a los de Badalona en la segunda parte, con un parcial global de 65-28. El choque quedó sentenciado al final del tercer cuarto, donde los maños ya ganaban por más de veinte puntos, 81-58. El último cuarto no tuvo historia, con un conjunto catalán ya derrotado que no peleó hasta el final y se dejó ir en el marcador hasta el tanteo final de 112-66.