La versión más coral del equipo de Perasovic no tuvo piedad del Khimki y tumbó a los rusos tras un genial último periodo. Los vascos repartieron 26 asistencias, 4ª marca más alta de la temporada y terminaron el partido con cinco jugadores en dobles dígitos anotadores y con seis por encima de los diez créditos de valoración. Es la cuarta victoria en los últimos cinco partidos y la quinta en siete partidos.
Conscientes de la importancia del partido, los jugadores de Baskonia saltaron al parqué con un punto más de intensidad y concentración que el rival. La conexión Janning-Voigtmann acababa con un mate del alemán en contraataque que significaba el 3-12 y el tiempo muerto de Bartzokas. Khimki reaccionó cuando encontró el equilibrio entre el lanzamiento exterior y las canastas cerca del aro de Thomas y Markovic, pero el parón de Perasovic sirvió para despertar a los suyos otra vez, realizar un parcial de 0-8 y terminar el primer periodo con una clara ventaja en el marcador (19-27).
Aunque el segundo periodo empezó con un fenomenal triple sobre la bocina de posesión del argentino Vildoza (19-30), la tónica del cuarto fue muy diferente a la del primero. Llegados al minuto 15 el electrónico marcaba un claro y cómodo 21-36 para Kirolbet Baskonia. A partir de entonces, la dupla Markovic-Mickey empezó a castigar a los vitorianos. El pívot dominaba la zona, y el base disparó la anotación de los suyos. Una bandeja de Dee Bost sobre la bocina del descanso permitió a Khimki imponerse en el parcial y mandar el partido a los vestuarios con 36-43 para el equipo español.
Shields, muy destacado en la primera mitad con 13 puntos, abría la segunda parte del encuentro con dos tiros libres. Sin embargo, el paso por vestuarios no le sentó bien al equipo vasco y tras dos triples consecutivos de Bost que dejaban el partido a tiro de triple, Perasovic pedía tiempo muerto. Corría el minuto 26 cuando un triple de Crocker -nefasto hoy desde la distancia con un 1/9 en T3- empataba el partido a 48. El ataque vitoriano estaba colapsado, no existían soluciones y jugadores como Shengelia andaban desaparecidos. Fue el propio georgiano quien volvió a poner en ventaja a los suyos, pero sería un espejismo. Jordan Mickey a pase de Markovic -otra vez- culminaba un 2+1 que le concedía al equipo la primera ventaja del partido. Los rusos se habían vuelto a enganchar al partido y un triple de Monia ponía el broche final a un tercer periodo de claro dominio moscovita (58-57).
Llegados al último periodo con el resultado prácticamente igual que al inicio del encuentro, el equipo de Perasovic, dado el marcador, decidió que empezaría el cuarto del mismo modo que había empezado el partido. Un parcial de 0-7, culminado con un triple de Voigtmann, obligaba a Bartzokas a parar el partido. Los paralelismos no eran casualidad y el conjunto vitoriano iba a calcar los periodos. Si, el tiempo muerto sirvió para que Khimki empezará a ver el aro, pero no para que lo dejará de hacer Baskonia. A cinco minutos para la conclusión el pívot alemán -partidazo el suyo- machacaba el aro tras una asistencia sin mirar de Marcelinho -fantástico esta noche con diez pases de canasta- y dejaba el marcador en 67-77 para el conjunto de Perasovic. 20 puntos en cinco minutos que hacían presagiar lo mejor para los vitorianos. A partir de ese momento, Baskonia contemporizó, frenó la anotación rusa y aumentó la diferencia hasta los 14 puntos (70-84) con una canasta de Hilliard a dos minutos para la conclusión. Diez minutos descomunales que sirvieron para matar el partido y cualquier esperanza rusa de victoria.
Fantástica victoria de Kirolbet Baskonia que cierra la primera vuelta de la Euroliga con un respetable balance de 7-8 habiendo jugado hasta nueve partidos fuera de casa. El conjunto de Perasovic, que empezó con un desolador bagaje de 2 victorias y 6 derrotas, cierra la primera fase del campeonato muy cerca de las posiciones de playoffs (Zalgiris y Bayern cierran top8 con 7-7 al escribir estas líneas) y con la ventaja de que jugará nueve partidos en casa de aquí hasta abril.
Marcelinho Huertas con 10 asistencias, Shields con 15 puntos y 18 de valoración, Vildoza con 10 puntos, 7 asistencias y 17 de valoración y Voigtmann con 14 puntos fueron los jugadores más brillaron en el triunfo baskonista. En frente, Markovic -14 puntos, 6 asistencias y 23 de valoración- y Jordan Mickey -19 puntos y 27 de valoración– fueron los más destacados.