Otra jornada más de la Liga Endesa antes de que llegue la ansiada Copa del Rey. En esta jornada, Madrid y Barça, han caído derrotados en sus visitas a Tenerife y Málaga, lo que abre un poco más la clasificación.
TecnyConta Zaragoza 83 – Café Candelas Breogán 69
Importante victoria de los maños en casa que les acerca a los puestos de Playoffs. El partido comenzó con un gran inicio por parte de los visitantes, que dominaron el juego y el ritmo del partido, para irse con 15-21 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto los de Porfi Fisac realzaron el vuelo, y consiguieron pasar a dominar el juego. Esto les sirvió para dar la vuelta al marcador antes del llegar al descanso, al que se llegó con 36-35 a favor de los locales.
El paso por vestuarios no sirvió para cambiar la dinámica del parido, ya que los maños seguían mostrando un dominio claro, que poco a poco iban plasmando en el marcador. Así, se llegó al final del tercer cuarto con una ventaja más holgada para los locales, 60-53. En el último cuarto no se produjo a reacción de Breogán para meterse en el partido, por lo que los locales se llevaron el choque por un tanteo final de 83-69.
Iberostar Tenerife 63 – Barça Lassa 57
Gran victoria de los canarios ante un Barça que vio como la defensa local ahogó por completo su ataque. El partido comenzó con dominio local, que ponía un ritmo de partido lento, por lo que el tanteo del primer cuarto fue bajo, 16-13 a favor de los tinerfeños. El segundo cuarto fue algo más vistoso, sobre todo por parte de los locales, que estuvieron más acertados en ataque y realizaron una grandísima defensa, dejando al Barça en apenas once puntos. Así, se llegó al descanso con ventaja local, 34-24.
La charla de Pésic en el descanso surtió efecto, ya que los culés salieron mu enchufados en este tercer cuarto. Un tercer cuarto donde dominaron gracias a una gran defensa, dejando en nueve puntos a los locales, y consiguieron reducir su desventaja, 43-40 al final del tercer cuarto. En el último cuarto los culés apretaron mucho a los tinerfeños, que se mantuvieron firmes y consiguieron dominar el juego, para llevarse el choque por 63-57.
Montakit Fuenlabrada 93 – Movistar Estudiantes 92
Partidazo el vivido en el Fernando Martín de Fuenlabrada, que nos regaló un derbi madrileño apasionante. El partido comenzó vibrante, con los dos equipos muy acertados en ataque, de lo que se benefició en primera estancia los visitantes, que se llevaron el tanteo del primer cuarto por 21-25. En el segundo cuarto se mantuvo el alto ritmo en ataque, pero cambió el dominio del juego, que pasó a manos de los locales, lo que le sirvió para igualar el choque al descanso, al que se llegó con 48-48.
El descanso no cambió para nada el partido, ya que el choque se mantuvo igualadísimo, al igual que ocurrió en la primera parte. Los dos equipos, durante el tercer cuarto, estuvieron intercambiando canastas, lo que hizo que el marcador no se decantase para ninguno de los dos, llegando al último cuarto con 68-68. En el último período se mantuvo la igualdad hasta los segundos finales, donde Rowland, con un 2+1 ponía en ventaja a los locales, y con dos tiros libres parecía sentenciar el partido. Pero, Clavell con un triple y un tiro libre adicional ponía mucha emoción al choque, pero falló el tiro libre y los locales se llevaron el choque por 93-92.
MoraBanc Andorra 102 – Divina Pastora Joventut 89
Otra victoria más para un Andorra que está realizando una temporada espectacular. El choque estuvo dominado en todo momento por el conjunto local, que ya desde el primer cuarto dominó el marcador, ante un Joventut algo espeso. Así, se llegó al final del primer cuarto con 24-19. En el segundo cuarto los de Badalona consiguieron que Andorra no se despegase en el marcador, consiguiendo incluso llevarse el parcial a su favor, 19-20, pero con la sensación de que los locales tenían el choque controlado. Así, se llegó al descanso con 43-39 a favor de los de Ibón Navarro.
El paso por vestuarios desató el vendaval andorrano, que borró de la pista al conjunto de Durán, y le endosó un 35-20 de parcial que dinamitó por completo el partido y dejó un marcador de 78-59, dejando casi sentenciado el partido. En el último cuarto los visitantes lucharon hasta el final por meterse en el choque, pero Andorra se mantuvo firme y consiguió llevarse el choque por un claro 102-89.
Monbús Obradoiro 91 – UCAM Murcia 79
Otra derrota de UCAM, que no levanta cabeza y se hunde en los puestos de descenso. El partido comenzó igualado, con los dos equipos bastante acertados en ataque, lo que parecía deparar un partido entretenido. Así, se llegó al final del primer cuarto con 23-20 a favor de los de Moncho Fernández. En el segundo cuarto comenzaron a verse las carencias de los visitantes, que veían como, poco a poco, los locales se hacían con el control del partido y aumentaban su ventaja en el marcador. Así, se llegó al descanso con 48-41.
El descanso sentó mejor a los visitantes, que recompusieron su juego y consiguieron de nuevo igualar el choque, gracias a una gran defensa y un ataque acertado. De este modo, se llegó al final del tercer cuarto con más igualdad, 65-61. Pero en el último cuarto los locales apretaron el acelerador y se escaparon en el marcador gracias a un 26-18 de parcial que sentenció el choque en favor de los gallegos.
Herbalife Gran Canaria 83 – Kirolbet Baskonia 101
Otra abultada derrota de los canarios que siguen metidos en los puestos de abajo, con el descenso acechando. El partido comenzó igualado, como se puede esperar de dos equipos Euroliga. Los dos equipos estuvieron acertados en ataque, y se intercambiaron canastas durante el primer cuarto, llegando a su final con 19-19. Ya en el segundo cuarto los de Perasovic apretaron el acelerador, y de la mano de un gran Vildoza aumentaron el ritmo del partido, consiguiendo así ventaja en el marcador y yéndose por delante al descanso, 40-48.
En el comienzo del tercer cuarto Baskonia comenzó a decantar el partido de manera clara a su favor. Muy acertados en ataque, los baskonistas empezaban a gozar de ventajas por encima de los diez puntos en el marcador, y rompieron el partido al final del tercer cuarto, 65-79. Ya en el último cuarto, los locales no fueron capaces de reaccionar y acercarse en el marcador, por lo que los vascos se llevaron una victoria cómoda a domicilio.
San Pablo Burgos 96 – Delteco GBC 73
Dura derrota de los guipuzcoanos que ven como se les complica cada vez más salir de los puestos de descenso. El choque comenzó con un conjunto local muy metido en el partido, tanto que se fue con una pequeña ventaja en el marcador al final del primer cuarto, 18-21. Pero en el segundo cuarto cambió radicalmente el partido. Burgos comenzó a apretar los dientes en defensa y a proponer un ritmo de ataque elevado, que a los visitantes le costaba mantener. Así pues, Burgos le dio la vuelta al marcador, y consiguió irse con ventaja al descanso, 45-39.
En la segunda parte el partido no tuvo apenas historia. Burgos salió muy enchufado tras el descanso, dejando a GBC rápidamente atrás en el marcador con claridad. Así, con un 23-16 de parcial, dejaba el partido muy encarrilado de cara al último cuarto. Un último cuarto donde los locales jugaron a placer y en ningún momento vieron peligrar el partido, ya que los vascos no tuvieron reacción alguna ante el poderío mostrado por los burgaleses. Así, se llegó al final del choque con 96-73 a favor de los locales.
Unicaja Málaga 103 – Real Madrid 102
Partidazo vibrante el que vivimos en el Martín Carpena entre dos equipazos de nuestra liga. El partido comenzó con un Madrid arrollador, dirigido por un gran Campazzo, que puso un gran ritmo anotador, que hizo que el Madrid llevase ventaja en el marcador, 19-27. El segundo cuarto siguió con la tónica del primero, con un Madrid muy intenso, liderado ahora por Rudy, mientras que Unicaja se apoyaba en un gran Jaime Fernández, pero que no podía para el vendaval madridista. Así pues, se llegó al descanso con clara ventaja madridista, 41-57.
El paso por vestuarios le sentó muy bien a los de Casimiro, que fueron poco a poco limando su desventaja, y se fueron acercando poco a poco a los de Laso, que se vieron un poco atascados en este tercer cuarto. Así, se llegó al final del tercer cuarto con 69-76. Ya en el último cuarto, los malagueños seguían con su buena dinámica, con un gran ritmo y acierto en ataque, con lo que consiguieron igualar el choque, e incluso ponerse por delante a falta de escasos segundos. Así, llegó Unicaja con dos puntos de ventaja a falta de escasos segundos, pero una canasta de Ayón en el último segundo llevó el partido a la prórroga.
Una prórroga en la que se vivió mucha igualdad, con los dos equipos intercambiando canastas, hasta que el Madrid consiguió tener ventaja a falta de la última posesión. Una última posesión donde, Jaime Fernández, anotó el triple para llevarse el partido por 103-102.
BAXI Manresa 75 – Valencia Basket 66
Otra sensacional victoria de los manresanos, esta vez ante de uno de los grandes de nuestra liga. El partido comenzó algo espeso, con los dos equipos muy desacertados en ataque, y con un ritmo de partido muy bajo. Así, se llegó al final del primer cuarto con un tanteo bajo, 13-9. En el segundo cuarto cambió el ritmo del partido, mucho más rápido, dinámico y atractivo, con los dos equipos acertados en ataque y con un tanteo más alto, 21-21, que dejó un 34-30 al descanso favorable a los de Peñarroya.
El paso por vestuarios activó de nuevo a Valencia, que gracias a una buena defensa consiguió igualar el choque, ante un Manresa que salió algo espeso tras el descanso, pero que no le perdió la cara al partido. Así pues, se llegó al final del tercer cuarto con un apretado 48-46. Ya en el último cuarto, los locales cogieron de nuevo el mando del partido, y con un ritmo de anotación elevado, (consiguieron 27 puntos en este cuarto), se fueron marchando de nuevo en el marcador, ante un Valencia que no tuvo la respuesta necesaria para evitar la derrota por 75-66.