El conjunto italiano está realizando un comienzo de temporada espectacular, donde únicamente ha cosechado una derrota. Además, está demostrando mucha autoridad y dominio del juego en casi todas ellas.
Algo se estaba moviendo en Bolonia en verano. Algo que presagiaba que ese equipo que nos enamoró a finales de los noventa y comienzo del nuevo siglo volvería de nuevo a ser algo parecido a lo que le llevó a dominar Italia y Europa. Una apuesta firme y clara por devolver a un histórico donde se merece estar.
Y así se comenzó a planificar una temporada donde con Sasha Djordjevic al mando y tras conseguir su primer título europeo en décadas, se quería dar un golpe encima de la mesa. Y el primero de ellos se dio con el fichaje de Milos Teodosic. La estrella balcánica volvía a Europa y lo hacía para liderar un provecha ambicioso que tiene como fin volver a la Euroliga. Tras él, llegaron Julian Gamble, Kyle Weems, Frank Gaines, Stefan Markovic, Marcos Delía y Vince Hunter.
Dominio claro en LEGA A
El conjunto de Djordjevic cuenta por victorias sus cinco partidos en la LEGA A, donde el pasado año no pudo ni entrar en Playoffs. Ahora mismo, se puede decir, que es el principal candidato para ganar la competición, más aún después del mal inicio del todopoderoso Olimpia Milán, que suma ya tres derrotas en la competición.
Y es que los de Bolonia son una maquinaria perfecta de sumar en todos los apartados del juego. Se encuentran entre los cinco mejores equipos de la competición en los apartados de puntos por partido (83,6 cuarto lugar), rebotes por partido (44, segundo lugar), asistencias por partido (22,6, primer lugar), tapones por partido (3,4 segundo lugar) y recuperaciones por partido (7,4 tercer lugar). Además, lideran la competición en valoración por partido, yéndose hasta los 104 de valoración en cada partido.
Todo esto se debe, obviamente, al gran nivel individual de muchos de sus jugadores. Sin duda, el que hasta ahora está siendo el mejor hombre de los de Bolonia es Stefan Markovic, que está realizando un comienzo de temporada a un grandísimo nivel. El base serbio, tapó en primera estancia la baja de Teodosic, y ahora está complementando a la perfección al genio de Valjevo. Además, el ex de Khimki, está liderando la competición en asistencias por partido (7,8 por noche), complementándolo con 7,6 puntos y 5,3 rebotes. Un jugadorazo capaz de hacer de todo en una pista de baloncesto.
El impacto de Milos Teodosic tampoco ha tardado en notarse. El ex NBA ya lidera a los italianos en puntos por partido, siendo además un pilar básico en la rotación de balón del equipo y teniendo el balón en sus manos menos tiempo que en sus tiempos en el CSKA, viéndose una versión más killer que en su anterior etapa en Europa, jugando casi siempre de escolta.
Otro aspecto muy importante de este gran comienzo de temporada se encuentra en el juego interior, muy versátil y potente. Cuenta con un gran pívot dominador, como es Julian Gamble, al que sustituye con el rocoso argentino Delía; además de jugadores con una gran capacidad de tiro exterior, como Baldirossi y Ricci. Y por último un jugador muy movible como es Vince Hunter, capaz de defender a interiores y exteriores, además de dar la capacidad al equipo de jugar por encima del aro en ataque, como también ocurre con Gamble.
Se trata pues, de una gran plantilla, con ocho o nueve jugadores de gran nivel, lo que le permite a Djordjevic tener una rotación muy amplia y dotar a su equipo de diferentes tipos de quintetos en función de las necesidades del partido.
Candidatos a la Eurocup
Y es que sólo se han necesitado cuatro jornadas de la segunda competición continental para confirmar lo que muchos ya vaticinaban a comienzo de temporada, la Virtus Bologna es candidata para ganar esta Eurocup. Además, el conjunto italiano está inmerso, en el que muchos consideran que es el grupo de la muerte de la competición.
Y es que a pesar de la derrota en la última jornada en casa del Promitheas Patras, el conjunto italiano ha demostrado en el cómputo global de los cuatro partidos que puede ser uno de los equipos favoritos para proclamarse campeón de esta competición a finales de temporada.
Además, y sin ninguna duda cuenta, con el que yo creo, es el mejor jugador de la competición, que no es otro que Milos Teodosic. Al serbio hay que sumarle otros dos o tres jugadores con nivel Euroliga, aspecto que no muchas plantillas de la competición pueden decir.
Jugadores clave
- Milos Teodosic: La estrella del equipo. Este año jugando de escolta, estamos viendo una versión más killer que en CSKA, con menos tiempo el balón en sus manos, pero siendo más efectivo. Anotación exterior y visión de juego para alimentar sobre todo el juego interior desde el Pick and Roll.
- Stefan Markovic: El base titular del equipo. Capaz de anotar cuando el equipo lo necesita, pero su labor se centra en dirigir al equipo. Máximo asistente del equipo que ayuda también en la labor reboteadora, coqueteando con el doble doble en muchos partidos. Lideró al equipo en el exterior durante la baja de Teodosic.
- Julian Gamble: El finalizador. Gran capacidad física y gran finalizador debajo del aro. Capaz de jugar uno contra uno en el poste bajo. Además, aporta intimidación y capacidad reboteadora. Debe mejorar desde el tiro libre.
- Vince Hunter: La clave defensiva del equipo. Pívot versátil, físico y con mucha movilidad defensiva. Buen finalizador, capaz de jugar por encima del aro. Puede defender a cualquier exterior del equipo contrario. Gran taponador. Limitado en el tiro exterior.
Desarrollo de jóvenes talentos
Y es que esta Virtus no sólo bebe de grandes jugadores consagrados europeos, sino que también cuenta con tres jugadores jóvenes que están desarrollando su talento en mayor o menor medida.
Sin duda, el mayor exponente durante esta temporada es Alessandro Pajola. El canterano de 19 años es actualmente el segundo base del equipo, dejando unas muy buenas sensaciones en sus minutos en cancha, demostrando gran capacidad de dirección y aportando buena defensa exterior.
Los otros dos jóvenes talentos a cargo de Djordjevic son Stefan Nikolic y Lorenzo Deri, que están siendo menos utilizados por el serbio, pero los que creo que tendrán sus momentos durante la temporada. El serbio es un gran anotador, con muchos recursos técnicos y un gran tiro. Mientras que el italiano es un jugador muy joven, gran director de juego, muy parecido a su compatriota Pajola.
Aspectos a mejorar
El conjunto italiano, a pesar de este gran comienzo del que estamos hablando, tiene cosas por mejorar de aquí a final de temporada. La línea del 4,60 se le resiste al conjunto de Djordjevic, ya que cuentan con un 70% en Eurocup y un pobre 60% en la LEGA A. Este aspecto negativo lo compensan a nabas competiciones con su gran capacidad reboteadora, muy por encima de la media de otros equipos de ambas competiciones.
También pierden un gran número de balones por partido, que puede ser debido a su gran ritmo de juego, y a su “fantasía, sobre todo por parte de sus dos bases, que te lleva a perder más balones de los debidos. Aun así, este no es un problema muy grave en este equipo, ya que también lo compensan con su gran capacidad atlética defensiva, que los lleva a recuperar un gran número de balones por partido y a obligar a su rival a cometer muchas pérdidas.
De otro lado, tienen aún, bajo mi punto de vista, una posibilidad de mejora defensiva clara. Cuenta con una plantilla con gran capacidad intimidadora, talento físico para estar en línea de pase y capacidad reboteadora para correr y explotar el talento en transición de este equipo, diseñado, creo yo, para ello.
Habrá que ver la evolución durante el desarrollo de la temporada de este conjunto italiano, pero por lo visto hasta el momento, los de Bologna son favoritos a la Eurocup y uno de los candidatos a competirle todo al que parece equipo más potente de Italia, el Olimpia Milano.