Las notas de la primera parte de la temporada en la Euroliga

Una vez pasados los cuatro primeros meses de competición y a falta de los últimos cuatro, es el momento de poner nota a la primera parte de la temporada realizada por los equipos que disputan la Euroliga.

La valoración de estos primeros cuatro meses de competición irá acorde a la magnitud del club, la plantilla, lo que se esperaba del equipo, el balance de victorias-derrotas, la posición actual en la clasificación y el juego realizado. De la mayor nota a la menor. Empezamos.

El 10 únicamente se lo puede llevar, bajo mi punto de vista, el Anadolu Efes de Ergin Ataman, y no solamente por ser el actual líder de la Euroliga con un tremendo balance de 19 victorias y 3 derrotas, aventajando al segundo clasificado en tres triunfos. El principal motivo del éxito que está teniendo el proyecto de Ataman, es la continuidad. Efes es el actual subcampeón de Europa y ha cambiado muy pocas cosas este verano. Todo un acierto, porque el equipo ha encontrado una tremenda regularidad, tanto en el Sinan Erdem Dome como lejos de su cancha. Ha jugado un gran baloncesto, con Shane Larkin como piedra angular del proyecto mostrándose indefendible en feudos como el Ülker Sports Arena, el Palau Blaugrana o el WiZink Center. Y todo ello pese a tener lesiones importantes como la de Adrien Moerman, mermado hasta diciembre, o las de Bryant Dunston y Vasilije Micic. Sí que es cierto que se esperaba bastante de este equipo y que verlos entre los cuatro primeros de la tabla hubiera sido lo normal, pero se están superando. Ahora mismo, son contenders claros al título.

Resultado de imagen de efes larkin"
Foto: El Español

El 9 se lo llevan dos equipos que ahora mismo se encuentran en la zona noble de la tabla: el CSKA de Itoudis y el Maccabi de Safairopoulos. Por diversas razones.

Empezando por los rusos, el CSKA ha sufrido este verano una desbandada importante de jugadores que eran claves para Itoudis (Sergio Rodríguez, De Colo, Higgins, Peters y Hunter, principalmente). Sí que es cierto que siempre han manejado un presupuesto importante y que han solido fichar bien. En teoría, los nombres de este verano, en calidad, eran inferiores a las bajas. Se cambió a Hunter por Koufos, a Peters por Voigtmann, a Higgins por Hilliard, a De Colo por Baker y al Chacho por James. También llegó Strelnieks, entre otros. Muchos expertos del baloncesto europeo veían a este equipo fuera de los cuatro primeros clasificados. Pues bien, Itoudis lo ha vuelto a hacer. Mejor dicho, lo está volviendo a hacer. Y con lesión de Clyburn entre medias. Esto es muy largo y falta lo más difícil, pero el balance de 16 victorias y 6 derrotas avalan a los rusos y ahora mismo son segundos en la tabla. Tienen un mérito importante.

Resultado de imagen de cska james"
Foto: spordimees.ee

El Maccabi también se merece un 9. Sfairopoulos ha dado una estabilidad importante al equipo. Se han reforzado bien en verano y han renovado por tres años más a su jugador franquicia, Scottie Wilbekin. Han tenido muy mala suerte con las lesiones, sobre todo con la de Omri Casspi, pero también con la de Tarik Black. Aun así, no le han perdido la cara a la competición. Se han reforzado con Aaron Jackson, Jalen Reynolds y Amare Stoudemire y ahora mismo ocupan la quinta posición en la tabla, con un balance de 14 victorias y 8 derrotas. Esta misma semana han perdido el primer partido de la Euroliga en casa, con el Real Madrid, después de haber ganado las diez anteriores en La Mano de Elías. Están haciendo un juego vistoso y atractivo y aunque lejos de Tel Aviv les sigue faltando regularidad, este equipo ha vuelto a la primera línea europea, haciéndose fuerte, casi inquebrantable, en su feudo. Meritazo de Sfairopoulos ya que en las quinielas estaban lejos de estar tan arriba. Habrá que tenerlos en cuenta.

Resultado de imagen de maccabi wilbekin"
Foto: Turkis Airlines Euroleague

El 8 es para un total de seis equipos: Barça, Real Madrid, Panathinaikos, Valencia Basket, Estrella Roja y ASVEL.

El Barça de Pesic era uno de los contenders a ganar el título al inicio de la temporada y las expectativas eran muy altas. Bien es cierto que los blaugranas han tenido mala suerte con diversas lesiones (Heurtel y Pangos, principalmente), pero pese a ello han estado arriba desde el inicio. El escaso juego del equipo es lo que el aficionado puede echar en cara a Pesic, pero los resultados han sido buenos hasta el momento. Con un balance de 16-6, encontrando la regularidad en el Palau Blaugrana (9 victorias en 11 partidos), arañando triunfos lejos de casa (7 en 11 salidas) y con Nikola Mirotic como hombre referente los azulgranas están bien situados en la tabla, terceros, y aún con la sensación de tener un amplio margen de mejora.

Resultado de imagen de mirotic barcelona"
Foto: F.C Barcelona

El Real Madrid, por su parte, también lo está haciendo muy bien pese a la mala racha de las últimas semanas. Los de Pablo Laso arrancaron la Fase Regular dejándose triunfos (3 derrotas en los primeros 5 partidos), pero encadenaron 13 victorias consecutivas, volviendo a la zona noble de la tabla. Laso ha encontrado en Campazzo y Tavares a sus referentes y a partir de enchufar a jugadores como Thompkins (al que le costó entrar en rotación), Randolph, Rudy, Mickey, Causeur o Deck están consiguiendo los buenos resultados. Al igual que el Barça y el CSKA, su balance es de 16-6. Se esperaba mucho de ellos y de momento están a la altura.

Resultado de imagen de campazzo real madrid"
Foto: El Desmarque

El Panathinaikos griego también se mantiene a la altura de las expectativas generadas. Los de Rick Pitino son sextos en la tabla, con un balance de 13 victorias y 9 derrotas. En verano firmaron a jugadores como Tyrese Rice o Jimmer Fredette para intentar colarse otro año más entre los ocho mejores y de momento lo están haciendo bien. Su juego no es el más vistoso o el más atractivo, pero los resultados y la solidez en el OAKA (9 victorias en 12 partidos) los coloca donde merecen estar.

Resultado de imagen de nick calathes panathinaikos"
Foto: Piratas del Basket

El Valencia Basket también está superando las expectativas generadas y es que los de Jaume Ponsarnau son séptimos en la tabla con un balance de 11 victorias y 11 derrotas. Arrancaron la Fase Regular encadenando 5 derrotas, pero a partir de ahí empezaron a sumar y a combinar la solidez en la Fonteta con victorias lejos de casa (algunas en canchas muy complicadas como el Zalgirio Arena de Kaunas o el Ülker Sports Arena de Estambul). Si lograran terminar la Fase Regular en zona sería un éxito mayúsculo.

Resultado de imagen de dubljevic valencia"
Foto: golsmedia

Y como no podía ser de otra manera, el Estrella Roja también se merece una gran nota. Por presupuesto y plantilla, todo hacía indicar que los serbios ocuparían una de las últimas plazas de la clasificación a estas alturas, pero no. La realidad es otra y es que el equipo liderado por Lorenzo Brown se encuentra décimo en la tabla, a dos victorias de la zona playoff, con 9 triunfos y 13 derrotas. Bien es cierto que acabar entre los ocho mejores a día de hoy es una utopía, pero el equipo de Dragan Sakota lo está haciendo muy bien. Y eso que están en una racha de cuatro derrotas consecutivas, porque llegaron a estar con un balance de 9-9.

Resultado de imagen de lorenzo brown crvena zvezda"
Foto: Piratas del Basket

 

El ASVEL Villleurbanne está siendo otra de las sorpresas agradables de esta Euroliga y es que el equipo francés ha arañado un total de 8 victorias pese a ir cuarto por la cola. En casa están demostrando solidez y pese a que los últimos resultados no han sido del todo satisfactorios, están cumpliendo e incluso rindiendo por encima de las expectativas. El mérito de Zvezdan Mitrovic está ahí.

Resultado de imagen de asvel euroleague jekiri"
Piratas del Basket

El 7 es para Milan y Khimki. Estos dos equipos tenían como objetivo la zona playoff, pese a que parecía que los italianos podían llegar a estar incluso más arriba en la tabla. De hecho, el Milan de Sergio Rodríguez y Luis Scola arrancó ganando 7 de sus primeros 9 encuentros. A partir de ahí vino un bajón importante, con cinco derrotas consecutivas. Ahora mismo son octavos, empatados con el Valencia, con 11 victorias y 11 derrotas. La sensación que transmiten es que no están del todo mal, pero que por otro año más se pueden quedar fuera de los ocho mejores.

Resultado de imagen de sergio rodriguez luis scola milan"
Foto: Gigantes del Basket

Lo mismo pasa con el Khimki. En verano los rusos se movieron bien en el mercado, fichando nombres interesantes como Jovic, Bertans, Evans, Booker, Jerebko o Mozgov. Sin embargo, no terminan de carburar. Ocupan el puesto 12 en la tabla, con 9 victorias y 13 derrotas y pese a que han hecho grandes partidos, no están siendo regulares. Shved lo condiciona todo, para lo bueno y para lo malo. Les quedan 12 finales para lograr el objetivo.

Resultado de imagen de shved khimki"
Foto: El Español

Aprueban con un 6 Baskonia y ALBA Berlin y con un 5 Zalgiris, Zenit y Bayern. El Baskonia ahora mismo ocupando el puesto 14 de la clasificación y está a tres triunfos de la zona playoff. Un objetivo ahora mismo utópico, mirando a su plantilla y mirando a la plantilla del resto. Es cierto que año tras año es un equipo que compite bien, pero este año las lesiones han perjudicado mucho y algunos jugadores no están a la altura. Solo Shengelia y por momentos Henry, Shields y Fall.

Resultado de imagen de shengelia"
Foto: ABC

El Alba Berlin de Aíto García está dejando partidos muy pero que muy entretenidos de ver. Son uno de los presupuestos más bajos de la competición, pero pese a ello están compitiendo los partidos. Son terceros por la cola, pero han arañado 7 triunfos en lo que va de temporada, alguno de mucho mérito, como el logrado en el OAKA ante el Panathinaikos.

Resultado de imagen de luke sikma"
Foto: solobasket.com

El Zalgiris de Jasikevicius no está realizando una buena Euroliga. Da la sensación de que, por primera vez en el nuevo formato, los lituanos se van a quedar fuera de los ocho mejores. El presupuesto y la confección de la plantilla son lo que son, pero al principio daba la impresión de que iban a dar más guerra de la que están dando. Ahora mismo son decimoterceros con 8 victorias.

Resultado de imagen de zalgiris euroleague leday"
Foto: Turkish Airlines Euroleague

Algo parecido le ocurre al Zenit, segundo por la cola con 7 triunfos. Sus dos referentes, Ayón y Will Thomas están haciendo buenos números, pero el equipo no termina de carburar. Tampoco habían generado demasiadas expectativas y por posición están donde se preveía que estuviesen, en la zona baja.

Resultado de imagen de ayon zenit"
Foto: El Universal

Y en la zona baja, último se encuentra el Bayern, también con 7 triunfos. Se merece un 5 en mi opinión, porque este verano han perdido de una tacada a Derrick Williams, Stefan Jovic y Devin Booker y porque han competido en bastantes partidos. Merecen alguna victoria más que las que tienen actualmente. A destacar sus victorias ante Milan, Real Madrid o Maccabi. Todas ellas en casa, eso sí. Fuera solamente han ganado en Berlín.

Resultado de imagen de greg monroe bayern"
Foto: Turkish Airlines Euroleague

Suspenden Olympiacos con un 4 y Fenerbahçe con un 3. Está siendo una temporada complicada en el Pireo. Bartzokas ha cogido los mandos del Olympiacos, pero este equipo se encuentra en el puesto 11 de la tabla, con 9 victorias, a dos de la octava posición y con malas sensaciones. Algún que otro record remarcable logrado por Spanoulis durante la temporada, pero poco más. No están cumpliendo las expectativas que, por otro lado, tampoco eran demasiado altas.

Resultado de imagen de milutinov euroleague"
Foto: Turkish Airlines Euroleague

Y, por último, el Fenerbahçe de Obradovic. Qué decir de este equipo. Un equipo que pese a lo mal que lo ha podido hacer hasta ahora, creo que se va a meter en los Playoffs y va a ser el coco. Así es. Solamente sumaron 5 victorias en los primeros 16 encuentros, pero han ganado 5 de los últimos 6. Han mejorado mucho su imagen y los fichajes de Malcolm Thomas y James Nunnally les han venido muy bien. Hasta ahora su temporada es merecedor de este claro suspenso, pero aun así, por plantilla y por la dinámica en la que están (y porque están a una sola victoria), acabarán metiéndose en esa lucha por estar en Colonia.

Resultado de imagen de de colo sloukas"
Foto: Piratas del Basket

Como se suele decir, las notas hay que ponerlas al final de la temporada, pero de momento hay equipos que están superando las expectativas y otros muy por debajo de ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s