Mejores fichajes y peores fichajes de la era Laso 

Acertar en el período de fichajes es una de las claves para el buen funcionamiento del equipo en la temporada. Laso, tras nueve temporadas, ha contado con grandes fichajes que han hecho del Real Madrid uno de los mejores equipos de Europa.  

Estos son, para mí, los cinco mejores fichajes de la era Laso: 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.36.57Llegada al Real Madrid: Temporada 2011/2012 

Títulos: 18 (5x Liga Endesa, 5x Copa del Rey, 5x Supercopa Endesa, 2x Euroliga, 1x Intercontinental) 

Distinciones individuales: 1x MVP Final Liga ACB, 1x MVP Copa del Rey, 1x MVP Supercopa Endesa, 2x Quinteto ideal de la Euroliga, 2x Quinteto ideal Liga ACB. 

Su palmarés con el conjunto madridista habla casi por sí solo. Rudy llegó en el año 2011, de la mano de Pablo Laso, y con el lockout de la NBA como pretexto para regresar a Europa. Pero, no fue hasta el año siguiente cuando cumplió una temporada completa con el conjunto madridista. La llegada de Rudy supuso el salto de nivel y calidad que necesitaba el equipo de Laso para empezar a luchar por grandes títulos. Primero lo hizo desde su rol de estrella, de baluarte ofensivo, que le confirmó como uno de los jugadores más determinantes del viejo continente. Más tarde, y unas cuantas lesiones después, adaptó su juego a las circunstancias para seguir siendo un jugador clave, partiendo en muchas ocasiones desde el banquillo. Casi diez años después de su fichaje, sigue siendo pieza indispensable en el esquema de Laso. Actualmente, es el décimo máximo anotador de la historia de la sección, un jugador histórico para el madridismo. 

  

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.37.17Llegada al Real Madrid: Temporada 2011/2012 

 Títulos: 19 (5x Liga Endesa, 6x Copa del Rey, 5x Supercopa   Endesa, 2x Euroliga, 1x Intercontinental) 

 Distinciones individuales: Jugador extranjero con más partidos en la historia de la sección. 

Otro que llegó de la mano de Pablo Laso. Anotador implacable e incansable. Muchos dicen que su fichaje se decidió en unos cuartos de final de la Copa del Rey, donde con Gran Canaria anotó 32 puntos contra el Madrid, de Messina en esa época. Jugador clave en toda la etapa de Laso, desde el primer título, aquella final de la Copa del Rey en la que destrozó al Barça en el Palau Sant Jordi, hasta el último, de nuevo la Copa del Rey donde hizo tres partidos sensacionales. Por el camino, la final de la Euroliga en Madrid, anotando tres triples casi consecutivos para matar a un Olympiacos que despertaba viejos demonios; o el tiro frente a Oleson en el Palau Blaugrana para sentenciar la final de la Liga Endesa. Y por encima de todo una ética de trabajo y un profesionalismo intachable. El jugador extranjero con más partidos en la historia de la sección, superando a Louis Bullock, y noveno máximo anotador de la historia, acaba contrato este año, por lo que hemos podido ver los últimos partidos de un histórico de la sección. 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.37.31Llegada al Real Madrid: Temporada 2014/2015 

 Títulos: 12 (4x Liga Endesa, 3x Copa del Rey, 2x Supercopa   Endesa, 2x Euroliga, 1x Intercontinental) 

 Distinciones individuales: 1x MVP Copa del Rey.  

 Su llegada en el año 2014 fue un soplo de aire fresco para el equipo. Tras ser rechazado por el Barça, recalaba en el Madrid tras varios años irregulares en la NBA, donde no había tenido la presencia en cancha que él esperaba. Su impacto no tardó en hacerse notar. Determinante en ambos lados de la pista, gran finalizador e intimidador. Su llegada le dio al equipo un salto de calidad en el juego interior, y a Laso el pívot ágil que andaba buscando.  Quizá haya sido el pívot que más haya preferido el vitoriano. Tras cinco temporadas en el club, ambas partes no llegan a un acuerdo y marcha libre al Zenit de San Petersburgo. 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.38.02Llegada al Real Madrid: Temporada 2014/2015 

Títulos: 8 (2x Liga Endesa, 3x Copa del Rey, 1x Supercopa   Endesa, 1x Euroliga, 1x Intercontinental) 

 Distinciones individuales: 1x MVP Final Four Euroliga.  

Es complicado hacer más y ganar más que el Chapu en tres años en el Real Madrid. Llegó en el año 2014, buscando ganar títulos. Muchos pensaban que ya no estaba para ello, que sus mejores años habían pasado, pero nada más lejos de la realidad. Nocioni se convirtió en pieza clave del esquema de Laso, imprimiendo carácter y veteranía a un equipo que adolecía de ambas en algunas ocasiones. Su Final Four en el año 2015 fue memorable, siendo el MVP de la cita con todo merecimiento. Por todo ello, se hizo un hueco en la afición blanca, que lo despidió con honores en su retiro.

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.38.09Llegada al Real Madrid: Temporada 2014/2015 

Títulos: 10 (3x Liga Endesa, 2x Copa del Rey, 2x Euroliga, 3x Supercopa Endesa)  

 Distinciones individuales: 1x MVP Final Liga Endesa, 1x MVP Supercopa Endesa, 1x MVP Copa del Rey, 1x Quinteto Ideal Liga Endesa 

El Facu llegó al Madrid en la temporada 2014/2015, pero su primer año pasó algo desapercibido. Tras dos años cedidos en Murcia, Campazzo regresó al Madrid con la difícil tarea de sustituir a Llull, lesionado para casi la totalidad de la temporada. Y el argentino no decepcionó. Lideró al equipo junto con Doncic, mostrando la madurez necesaria para dirigir al conjunto de Laso. Tras la salida del esloveno, y la recuperación de Llull, el base argentino se convierte en el líder del equipo de Laso. Su consagración viene con la final de la Liga Endesa de la temporada 2018/2019, en la que dirige al Madrid a un nuevo título de Liga Endesa, del que sale como MVP de la Final. Su temporada 2019/2020 le consagra como uno de los mejores bases de Europa. Arranca el año con dos títulos, Supercopa Endesa y Copa del Rey, de las que sale nombrado como MVP, con la sensación de dominar a su antojo los partidos. Pero la historia de Campazzo con el Madrid da la sensación de que no ha hecho más que comenzar, ya que el pasado verano renovó su contrato por cinco temporadas, lo que garantiza al Madrid tener al argentino en el pico de su carrera. 

Pero no todo han sido buenos y prolíficos fichajes en estos nueve años. También, como es normal, han llegado al Real Madrid jugadores que no cumplieron las expectativas creadas, o que simplemente no encajaban con el modelo que quería implementar el entrenador vitoriano. 

Estos son, para mí, los cinco peores fichajes de la era Laso: 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.38.29Llegada al Real Madrid: Temporada 2012/2013 

Títulos: 2 (1x Liga ACB, 1x Supercopa Endesa) 

Salida del Real Madrid: Siguiente temporada 

Llegó al Real Madrid en el verano de 2012, bajo el pseudónimo de Shaquino, tras realizar una buena campaña con el CAI Zaragoza. Pero su pseudónimo le vino demasiado grande. El Madrid buscaba un pívot que casase con el juego de Laso, tras la salida de Tomic. Ganó dos títulos, en los que no participó en ninguno de manera activa. En Euroliga, apenas disputó 17 partidos, con unos promedios más que bajos. Acabó la temporada siendo un habitual del banquillo y sin jugar en muchos de los encuentros. Al año siguiente salió del equipo, rumbo a Unicaja. Años más tarde, en la disputa de la Intercontinental del año 2015 se enfrentó a sus excompañeros, cuajando un muy buen partido en la final. 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.38.37Llegada al Real Madrid: Temporada 2018/2019

Títulos: 2 (1x Liga ACB, 1x Euroliga) 

Salida del Real Madrid: Siguiente temporada 

El caso de Chasson Randle es algo especial. Su fichaje no estaba previsto en la planificación inicial del período de fichajes de ese verano. Pero la lesión de Sergio Llull para buena parte de la temporada lo cambió todo. El Madrid acude al mercado de la NBA para traer a un base que tenía números correctos en la mejor liga del mundo. Pero las expectativas generadas como sustituto de Llull no les favorecieron. Acabó en el rol de tercer base, tras la reconversión de Doncic al uno. Una vez recuperado Llull apenas entraba en las convocatorias, y finalizó la temporada sin pena ni gloria en el conjunto de Laso. Tras su paso por el Madrid, regresó a la G-League, para después regresar de nuevo a la NBA.

  

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.38.54Llegada al Real Madrid: Temporada 2015/2016

Títulos: 2 (1x Liga ACB, 1x Copa del Rey) 

Salida del Real Madrid: Siguiente temporada 

Maurice Ndour llegó al Real Madrid a mediados de la temporada 2014/2015, por las lesiones de Nocioni y Thompkins. Aterrizó con la vitola de gran intimidador y con capacidad de jugar por encima del aro, a priori dos características muy buenas para el juego dinámico de Laso. Pero sus errores tácticos y su falta de concentración en algunas ocasiones le relegaron a tener un protagonismo residual, disputando apenas 19 partidos durante la temporada. Ganó dos títulos, de los cuales no fue partícipe de ninguno en las respectivas finales, por lo que su recuerdo en la afición madridista no quedará grabado. Salió en la temporada siguiente rumbo a los Knicks, pero regresó a Europa, y actualmente se encuentra en Valencia Basket. 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.39.07Llegada al Real Madrid: Mitad Temporada 2015/2016

Títulos: 2 (1x Liga ACB, 1x Copa del Rey) 

Salida del Real Madrid: Siguiente temporada 

Augusto Lima llega al Real Madrid en enero de 2016, procedente de UCAM Murcia para apuntalar un juego interior mermado por lesiones y fichajes de jugadores no válidos para Laso. Los primeros meses en el conjunto blanco no fueron malos, ya que contó con minutos de importancia en algunos partidos. Pero, con la recuperación de jugadores y la llegada de momentos importantes de la temporada, el papel del brasileño pasó a un segundo, o incluso tercer plano. Tras cuatro meses en Madrid, tanto el club como el jugador deciden aceptar la cesión a Zalgiris Kaunas, lo que a la postre supondría el no retorno del brasileño al Real Madrid. 

 

Captura de pantalla 2020-04-27 a las 21.39.37Llegada al Real Madrid: Temporada 2016/2017

Títulos: 1 (1x Copa del Rey) 

Salida del Real Madrid: Siguiente temporada 

Álex Suárez llega al Real Madrid en la temporada 2016/2017, tras realizar un gran año en Bilbao Basket. La idea del conjunto blanco era cederlo a un tercer equipo para continuar con su progresión, pero al final esa cesión no se dio. Pasó toda la temporada en el conjunto blanco, donde apenas disputó doce partidos, todos ellos en Liga Endesa (en Euroliga no debutó). Ganó una Copa del Rey, en la que tampoco disputó ni un minuto y salió del club en la siguiente temporada. Alcanzó de nuevo un buen nivel en la Liga Endesa con Tenerife o Zaragoza, entre otros. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s