Real Betis Energía Plus 85 – 90 Valencia Basket

Partido muy disputado el acaecido en Sevilla, en el que los de Pedro Martinez sufrieron más de la cuenta para derrotar a un Real Betis que sigue en descenso. Todo el encuentro se desarrolló de una manera muy igualada hasta el último cuarto donde los taronja apretaron en defensa. Un arreón final de los locales hizo peligrar la victoria visitante, que finalmente se llevó de Sevilla, lo que le permite liderar la tabla de clasificación a falta de que el Real Madrid dispute su partido aplazado. Por parte local el más destacado fue Milosevic con 13 puntos. Por parte visitante los más destacados fueron Diot y San Emeterio con 15 puntos cada uno.
85 – Betis Energía Plus (15+19+25+26): Radicevic (9), Alfonso Sánchez (8), Lockett (8), Milosevic (13), Mahalbasic (6) -cinco inicial-, Triguero (4), Cabezas (7), Stojanovski (11), Marc García (2), DeVries (9) y Marelja (8).
90 – Valencia Basket (12+23+29+26): Diot (15), Rafa Martínez (3), Sato (2), Thomas (7), Tobey (4) -cinco inicial-, Dubljevic (7), Vives (7), Oriola (9), San Emeterio (15), Sastre (12) y Sikma (9).
Morabanc Andorra 96 – 78 Montakit Fuenlabrada

Con esta victoria unida a la derrota de Bilbao, le da al equipo del Principado dos victorias de ventaja sobre el propio equipo vasco por la lucha de la 8ª plaza. Gracias a su fortaleza en casa, donde Morabanc sólo ha perdido un partido, cimentó esta clara victoria sobre el equipo madrileño. Al final de la primera mitad parecía que el encuentro se quedaba resuelto, pero los visitantes intentaron igualar el encuentro al inicio de la segunda mitad, pero los locales de la mano de Shermadini en el interior y de Walker desde el exterior volvieron a estirar la ventaja hasta el resultado final. Por los locales el máximo anotador fue Walker con 20 puntos y por los visitantes Popovic con 21 puntos anotados.
96 – MoraBanc Andorra (24+25+27+20): Albicy (5), Jelinek (17), Walker (20), Czerapowicz (2), Shermadini (16) -cinco inicial- Schreiner (3), Burjanadze (9), Stevic (15), Colom (2), Navarro (7), Maric (-) y Brià (-).
78 – Montakit Fuenlabrada (16+17+24+21): Rupnik (-), Popovic (21), Wear (1), Smits (4), Hettsheimeir (17) -cinco inicial- O’Leary (11), Hakanson (7), Sekulic (7), Cruz (10), Paunic (-) y González (-).
Herbalife Gran Canaria 104 – 86 Movistar Estudiantes

Partido sin historia el disputado en Gran Canaria, ya que desde el principio el equipo local imprimió un ritmo alto al partido y desde el salto inicial dominó el marcador con ventajas claras en el luminoso que el equipo estudiantil fue incapaz de neutralizar. Con esta victoria el equipo insular consigue una plaza en los Play-offs. Por parte local el máximo anotador fue Pasecniks con 24 puntos. Por parte madrileña el máximo anotador, como viene siendo habitual, fue Edwin Jackson con 26 puntos.
104 – Herbalife Gran Canaria (29+21+26+28): McCalebb (12), Salin (7), O’Neale (12), Aguilar (8) y Pasecniks (24) -cinco inicial-, Hendrix (-), Oliver (5), Planinic (6), Paulí (-), Rabaseda (7), Kuric (10) y Báez (13).
86 – Movistar Estudiantes (17+16+27+26): Cook (6), Jackson (26), Grimau (3), Suton (14), Arteaga (-) -cinco inicial-, Vicedo (4), Savané (9), Brown (10), Wilson (2) y Fernández (12).
Divina Joventut 82 – 55 Bilbao Basket

Décima victoria local que le permite dar un gran paso para confirmar su permanencia un año más en la Liga Endesa. Al descanso la Penya ya dominaba el marcador por 17 puntos y con un gran acierto desde la línea de tres puntos tras el descanso, consiguió mantener las distancias en el marcador y cerrar una importantísima victoria para lograr el objetivo de la permanencia. Por parte local el máximo anotador fue Abalde con 13 puntos y por parte visitante el máximo anotador fue Tabú con 14 puntos anotados.
82 – Divina Seguros Joventut (19+20+24+19): Sàbat (7), Vidal (7), Abalde (13), Bogdanovic (10) y Jordan (4) -quinteto inicial-; Ventura (9), Gielo (11), Smith (10), Stutz (6), Dimitrijevic (-), Lapornik (3) y Nogués (2).
55 – RETAbet Bilbao Basket (10+12+18+15): Tabu (14), Todorovic (10), Mumbrú (2), Hervelle (8) y Eric (11) -quinteto inicial-; Salgado (2), Nikolic (-), Borg (2), Buva (6), Lapornik (-), Mendia (-).
FC Barcelona Lassa 89 – 70 Unicaja Málaga

Victoria vital en las aspiraciones blaugranas de ser cabeza de serie en los Play-Off. La victoria le clasifica para estos, pero deberán seguir luchando para clasificarse entre los cuatro primeros. El partido se desarrolló de una manera muy igualada en el primer cuarto, pero la entrada de Doellman, tras tres meses lesionado, le dio un aire fresco a los locales que empezaron a ampliar la ventaja en el luminoso, que junto a la superioridad de Tomic sobre los pivots visitantes, permitió al Barcelona mantener e incluso aumentar la ventaja hasta el resultado final. El máximo anotador por parte local fue Tomic con 20 puntos y por parte visitante los máximos anotadores fueron Brooks, Fogg y Smith con 11 puntos cada uno.
89 – FC Barcelona Lassa (28+21+20+20): Rice (17), Oleson (3), Perpeloglou (2), Claver (5), Tomic (20) -cinco inicial- Vezenkov (7), Eriksson (7), Diagné (2), Koponen (11), Navarro (5), Doellman (6) y Renfroe (4).
70 – Unicaja (20+15+17+18): Alberto Díaz (6), Nedovic (8), Waczynski (-), Brooks (11), Omic (8) -cinco inicial-, Fogg (11), Díez (2), Suárez (7), Smith (11), Lafayette (-) y Musli (6).
Obradoiro 78 – 86 UCAM Murcia

Partido muy igualado el disputado en tierras gallegas que permite a los marcianos seguir soñando con los Play-Off y a los gallegos deberán seguir luchando para certificar su permanencia en Liga Endesa. El partido fue muy igualado durante todos sus cuartos y sólo el acierto de Baron, 30 puntos con 6 de 6 en triples y la dirección de Campazzo decantó el partido del lado visitante. El máximo anotador de los locales fue Whittington con 22 puntos y por parte visitante Baron autor de 30 puntos.
78 – Rio Natura Monbus Obradoiro (23-18-16-21): McConnell (12), Dulkys (8), Bendzius (14), Whittington (22) y Pustovyi (10) -cinco inicial-. Llovet (4), Matulionis, Maric (2), Yusta (3) y Pozas..
86 – UCAM Murcia (22-20-17-27): Campazzo (17), Rojas (14), Baron (30), Radovic (3) y Delía (2) -quinteto inicial-. Antelo (14), Benite (4), Llompart, Pocius y Tumba (2).