Desde la temporada 1962-1963 se han enfrentado 44 veces con 16 victorias para los madridistas por 28 para los rusos. Ambos equipos con 16 títulos europeos (9 madridistas y 7 rusos) son los más laureados.
Llega la Final Four. La hora de la verdad y el Real Madrid buscará resarcirse de la derrota ante Fenerbahçe en las semifinales de la competición pasada. Su rival, el CSKA. Un equipazo creado a golpe de talonaria y que intentará hacer efectivo ese papel de favorito que siempre tiene y que por h o por b nunca acaba materializando (1 título de los últimos 9 y 2 finales de las últimas 9).
Los moscovitas llegan con la baja del escolta francés Leo Westermann y algunas dudas físicas sobre el también escolta francés Nando de Colo y el pívot el estadounidense Kyle Hines, aunque ambos, tras estar ausentes un par de semanas por lesión, ya volvieron al equipo el pasado domingo en la VTL rusa en la victoria del CSKA sobre el Parma Perm, con 17 puntos de De Colo en 19 minutos. Ante la ausencia de Westermann, se prevé mucho tiempo de juego para Sergio Rodríguez. El “Chacho” ha hecho olvidar a Teodosic y se ha convertido en un pilar fundamental en los esquemas del técnico griego Itoudis. Sin duda, uno de los alicientes del partido es su enfrentamiento contra los que fueron sus compañeros de equipo hace dos años. En las mismas se encuentra Othello Hunter. El “cazador” abandonó el Real Madrid el mismo verano que Sergio Rodríguez y reforzó el puesto de pívot del conjunto ruso que apuesta por jugadores no tan altos como otros, pero más rápidos y atléticos.
En relación a las estadísticas, la plantilla de Moscú ha sido liderada por un trio letal: Nando De Colo (16.9 ppp, 3.9 apg.), Cory Higgins (14.2 ppg.) y Sergio Rodríguez (14.1 ppp., 5.0 apg.). Sin embargo, los campeones rusos obtienen importantes contribuciones de otros nombres, como el alero Will Clyburn (11.7 puntos por partido y 5.9 rebotes por partido) y los hombres grandes Othello Hunter y Kyle Hines (8.2 puntos por cada uno). Un quebradero de cabeza lo mires por donde lo mires.
El Real Madrid que ha ido recuperando jugadores tras una temporada infernal en lo que a lesiones se refiere, tiene la duda del base argentino Facundo Campazzo. No llega al 100% pero su entrega y coraje harán que dé el do de pecho en la pista. Sin duda, las lesiones han obligado a los jugadores del Real Madrid a dar varios pasos adelante para ser competitivos pese a las bajas. Lo lograron con creces y en la eliminatoria ante el Panathinaikos, con el campo en contra, encontraron la fuerza moral necesaria para estar en Belgrado con opciones. Por si fuera poco, los chicos de Laso hablaron antes de su llegada a la capital serbia del «hambre» que tenían tras haber perdido los últimos títulos de Liga ante el Valencia y de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Si nos centramos en la frialdad de los números matemáticos, el Real Madrid acude a Belgrado como el equipo con más valoración de la Euroliga, con una media de 102,56 por partido. Es el único que supera la centena junto a su rival en semifinales, el CSKA de Moscú (101,24). Además, los madridistas han sido los mejores en rebotes y tapones en relación a los cuatro equipos que acuden a la Final Four. En la estadística de puntos, asistencias y robos de balón son segundos.
En el plano individual, Luka Doncic, el niño de los prodigios, centrará todas las miradas. Con su posible marcha a la NBA, necesita protagonizar un gran papel en esta Final Four y los números le avalan. Es el jugador más valorado de la competición (21,8), ganador del premio Rising Star e integrante del mejor quinteto de la Euroliga. Pero no estará solo y contará con el apoyo de del escolta Jaycee Carroll, el ala-pívot Trey Thompkins y el pívot Gustavo Ayón (los tres con 9.4 puntos por partido). A ellos debemos sumar la gran actitud defensiva de Rudy Fernández, el corazón de Felipe Reyes y al MVP de la Euroliga 2016-2017, Sergio Llull. El menorquín ha vuelto de su lesión con más ganas que nunca. Regresó ante Panathinaikos en los dos partidos de casa promediando 9,5 puntos. Una locura al alcance de muy pocos y ahora llega a la Final Four con un hambre voraz.
En definitiva, los números más o menos están parejos por lo que los detalles decantarán la balanza. Dos súper plantillas. Una enfrente de la otra. CSKA Moscú y Real Madrid, dos ‘Grandes de Europa’ vuelven a enfrentarse. El ganador agrandará un poco más su leyenda, sobre todo si acaba conquistando el título