Previa Euroliga Jornada 18

Recién termina la jornada 17 y sin tiempo para descansar llega la 18ª fecha de la Euroliga. Con dos jornadas de segunda vuelta ya disputadas, se han empezado a establecer las primeras diferencias importantes en la tabla y mientras Real Madrid y Barcelona se establecen en la parte alta de la tabla, Baskonia y Gran Canaria deberán revertir la situación si quieren acabar entrando en el top8.

La jornada, que empezará en Turquía con un Fenerbahce – Zalgiris, contará con dos auténticos “partidazos”, el doble duelo hispano-griego del jueves (Madrid – Olympiacos) y del viernes (Barcelona – Panathinaikos).

JUEVES 10 de enero

21:00 Real Madrid (14-3) – Olympiacos Piraeus (11-6)

Duelo de históricos el que se vivirá en el Palacio de los Deportes este jueves. Dos de los equipos en mejor forma y con mejor récord de la Euroliga se verán las caras en el último partido del jueves. Tras ganar a Herbalife Gran Canaria con un excepcional último cuarto, los de Laso intentarán tumbar al conjunto heleno para seguir acechando la cabeza de la competición.

Los blancos, que siguen sin Carroll, llegarán al choque con ganas de revancha tras la derrota de la primera vuelta en el Pireo (88-83). En esta ocasión los de Laso no tendrán que idear nada para frenar a Milutinov, pues la torre serbia se ha quedado en Grecia por culpa de una fuerte fiebre. Una victoria blanca supondría colocar cuatro partidos de distancia con el 5º clasificado, una distancia considerable a doce jornadas del final y que pondría muy a favor el factor cancha de cara a los playoffs.

Veremos si Llull es capaz de repetir el partido del pasado martes, si Ayón sigue dominando en la pintura y si Rudy sigue tan acertado como los últimos partidos. Tres pilares fundamentales para el Madrid que, en partidos así, son especialistas en dar su mejor versión. Controlar el rebote, anular el lanzamiento exterior de los griegos y parar a los pívots rivales (Leday y Printezis principalmente), pilares para cimentar la victoria blanca.

 

VIERNES 11 de enero

20:30 Kirolbet Baskonia (7-10) – Herbalife Gran Canaria (6-11)

Todos los partidos a partir de ahora serán importantes de cara al futuro de ambos equipos, pero el del viernes quizá aún más por la racha negativa de los dos conjuntos, por las dolorosas derrotas del martes y porque vencerle a un rival doméstico siempre gusta un poco más.

jornada 18-twitterbaskonia

Baskonia, que llega de perder en la prórroga ante Olympiacos, volverá a jugar frente a su público tras varias jornadas viajando por Europa. Tras la última derrota en casa ante el Barça, los vitorianos no ganan en el Buesa desde la jornada 11 ante el CSKA, muchas semanas sin poder brindarle una victoria a su afición que les motivará especialmente para el encuentro del viernes. Además, a pesar del 7-10, los vitorianos están a un solo partido del 8º puesto; vencer les mantendría en la lucha, una derrota les igualaría con los canarios y les empezaría a alejar demasiado el top8.

El cuadro canario, por su parte, tampoco atraviesa un buen momento. Irregular en las dos competiciones que disputa, le está faltando ese punto de experiencia necesario para cerrar los partidos que tiene de cara, como el martes ante el Real Madrid. En el partido de la primera vuelta disputado en Las Palmas, Baskonia salió claro vencedor (71-84) así que habrá ánimo de revancha entre los insulares. A ambos equipos les gusta correr y jugar un baloncesto de puntos, el conjunto que logre imponer su defensa saldrá vencedor.

21:00 Barcelona Lassa (10-7) – Panathinaikos (8-9)

Tras la victoria ante Armani Milán el Barça recibe al Panathinaikos de Rick Pitino. Cada día más sólidos, una victoria culé supondría la 5ª seguida, dejar a un rival directo como el equipo griego a tres partidos e igualar la marca de la pasada temporada con ¡12 partidos aún por disputar!

Para ello, los de Pesic contarán con un Palau que, haciendo caso a lo visto durante la temporada, estará lleno para ayudar a los suyos a lograr una victoria más en Europa. Con el mejor Heurtel desde que viste de azulgrana, Seraphin recuperando sensaciones y Hanga y Ribas como líderes en el parqué, el Barcelona está con la moral y confianza por las nubes, sin embargo, ante los verdes se necesitará más. Singleton, Kuric, Tomic, Pangos, todos importantes, deben dar un paso adelante para que este Barça opte a colarse entre los cuatro o cinco mejores.

La llegada de Pitino ha revitalizado un poco al cuadro griego, con dos victorias en tres partidos, una de ellas ante el CSKA, Panathinaikos sigue en la lucha por los playoffs. No obstante, veremos que son capaces de hacer ahora que el calendario se complica con tres partidos consecutivos fuera de casa. Con una plantilla menos potente que en años anteriores, el conjunto heleno sigue manteniendo en sus filas a hombres de la talla de Calathes, Gist o Pappas que unidos a incorporaciones como Papapetrou o Thomas, le convierten en un equipo muy físico. El rebote y disminuir (todo lo que se pueda) las prestaciones de Calathes, claves para la victoria barcelonista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s